Ensayo sobre la lucidez
"A las diez de la noche, finalmente, apareció en televisión el primer ministro. Venía con el rostro demudado, con ojeras profundas (…). Traía un papel en la mano, pero casi no lo leyó, apenas le lanzó alguna que otra mirada para no perder el hilo del discurso, Queridos ciudadanos, dijo, el resultado de las elecciones que hoy se han realizado en la capital es el siguiente, partido de la derecha, ocho por ciento, partido de la izquierda, uno por ciento, abstenciones, cero, votos nulos, cero, votos en blanco, ochenta y tres por ciento”.
No se ha cumplido el escenario que Saramago imaginó en su “Ensayo sobre la lucidez” en el que asestó un dardo al orden político establecido imaginando que una aplastante mayoría de votantes dejaban su voto en blanco, un silencioso y atronador “ninguno de vosotros me representa”. No se ha cumplido pero no ha estado tan, tan lejos de cumplirse algo parecido y lo sorprendente es que apenas se ha hecho mención en los cientos de análisis, informativos y páginas de periódico de estos últimos días, pero algunos datos son abrumadores: la abstención sería la segunda fuerza más numerosa de las últimas elecciones muy cerca del ganador, 9.710.775 personas que podían, no hicieron uso de su derecho al voto.
317.886 votaron nulo, casi el doble que en las anteriores elecciones y un récord en la democracia moderna del país si descontamos las primeras elecciones en las que hubo mucho voto nulo por falta de conocimiento del personal. Y si sumamos votos en blanco y votos al partido Escaños en Blanco alcanzamos la escalofriante cifra de más de 430.000 votos.
Pero lo que da escalofrío es sumarlo todo, abstención, votos nulos y votos en blanco: ¡10.459.462! Casi habría ganado las elecciones, sería la segunda fuerza del país a menos de 400.000 votos del primero. 400 mil menos uno: en Galicia, se ha contabilizado como válido un voto con una papeleta del PP y una loncha de chorizo dentro. A los interventores del Partido Popular no sólo no les importó sino que además se pelearon por conseguir que el voto fuera contabilizado. Se ve que hay políticos a los que no les importa que les llamen chorizos porque saben que lo son y lo demuestran robando votos grasientos.
No se cumplió el vaticinio de Saramago pero mucha gente de este país está ensayando su lucidez de manera cada día más esperanzadora, aunque no salga ningún primer ministro ni presentador en la tele constatándolo.
Hoy, para rendir homenaje a Saramago, a quien echamos mucho de menos, visitamos en Lisboa a la periodista, traductora y viuda de José Saramago, PILAR DEL RÍO quien nos hablará del último libro aparecido sobre el escritor: JOSÉ SARAMAGO: UN RETRATO APASIONADO, escrito por su amigo ARMANDO BAPTISTA-BASTOS. De la labor de la Fundación Saramago y de todo lo que queda por contar del Nobel. Y a tí ¿QUÉ TE GUSTARÍA PREGUNTARLE A PILAR SOBRE SARAMAGO? y ¿A QUIÉN TE HUBIESE GUSTADO CONOCER?
Y para ahuyentar las penas, te presentamos a la "Tom Waits del fado", la nueva Amalia Rodrigues: LULA PENA, que está en España presentando su nuevo trabajo "TROBADOUR". Lula ha colaborado con gente de la talla de Rodrigo Leao (Madredeus) y ha sido encumbrada por Caetano Veloso. Una voz más profunda que las aguas del Tajo a su paso por Lisboa… Dos mujeres tremendas que hacen gala, sin querer, de su nacionalidad portuguesa.
Inma Castro Fernández 1 dijo
1 voto - 1 ciudadano, es lo justo
23 nov 2011
Ter Garcia dijo
Pues yo entiendo que lo tenemos porque éramos una democracia novata y para evitar peleas en el Congreso era preferible potenciar gobiernos de mayorías absolutas. Pero nuestra democracia hace ya que es mayor de edad
23 nov 2011
El More dijo
por supuesto que hay que modificar la ley electoral, con que hubiese una única circunscripción a nivel estatal, cada persona equivaldría a un voto, incluso si las circunscripciones fueran a nivel de comunidades autónomas sería más justo que ahora.
23 nov 2011
Je Jelene dijo
No conocía a Lula y me está encantando absolutamente! Gracias
23 nov 2011
Teresita Palacio dijo
impresionante voz!
23 nov 2011
Estrella Monterrey dijo
Gracias por este programa que estoy escuchando: Carne Cruda + Lula Pena. Perfecto!
23 nov 2011
Alex Pérez dijo
Hay que tener cuidado con lo de la circunscripción única. Eso tiene sentido si realmente tuviéramos elecciones separadas, del Ejecutivo (presidente) por un lado y del Legislativo (representantes) por otro. El Ejecutivo puede ser elegido por todo el mundo en una circunscripción única nacional, por mayoría y a doble vuelta. De este modo, ya se están separando ambos poderes, al no depender el nombramiento del Ejecutivo de la elección del Legislativo. Por otro lado, para elegir representantes que lo sean en realidad, no hay más remedio que utilizar circunscripciones electorales, y nada de Ley d'Hont. Pero las circunscripciones deben de ser del mismo tamaño, unos 100.000 habitantes, si no, tendríamos el mismo problema de que los votos valen más en un sitio que en otro. La elección de verdaderos representantes (no lo que hay ahora) tendría que ser en esos distritos (un representante por distrito, sistema uninominal) por mayoría a doble vuelta, sin listas, y con mandato imperativo revocable de los electores sobre el representado. De este modo, el distrito y los intereses de sus habitantes estarían realmente respresentados como contraposición a los intereses de partido. Lo que propone UPyD es que todo cambie para que siga igual, y ellos puedan sacar más tajada a costa de un trozo del pastel de los grandes ;)
23 nov 2011
Maria Yo Nose dijo
Es complicado. Una persona un voto parece equitativo, y así lo pensaba, pero pensando un poco más, con el crisol de culturas de la piel de toro serían postergadas las minorìas.
Que muchos voten lo mismo no quiere decir que tengan razòn, tan solo es que estân de acuerdo...
Tenemos 4 aÑos por delante para crear una alternativa que nos haga votar a ese mogollon que no lo hemos hecho. Hay que modificar el sistema de funcionamiento polìtico y eso solo se puede hacer deslegitimándolo. Votar, me da igual que sea nulo o en blanco, es decir que aceptas como funciona el sistema= los mercados.
YO NO TENGO A QUIEN VOTAR.
Los mercados no tienen cara visible...y a la invisible no voto, pues ellos tampoco lo hacen, para quê? Si el gobierno que salga seguirá sus consignas mm a mm.
Pero somos muchos más como decia Saramago.
23 nov 2011
Armin Tamzarian Bouvier dijo
Como se ve en Garinoain (Navarra) el ensayo fallo querido Saramago es lo que pasa cuando no hay escrúpulos
23 nov 2011
Armin Tamzarian Bouvier dijo
Me refiero a esto: La fiesta de la Democracia http://www.noticiasdenavarra.com/2011/11/21/especiales/elecciones-20-n/derecha-navarra-y-espanola-sale-escoltada-de-garinoain-tras-lograr-la-alcaldia
23 nov 2011
Tatiana Marcano dijo
Las circunscripciones electorales poco pobladas (casi el 80% del territorio) discriminan a sus propios votantes. Los que optamos por partidos menores no nacionalistas no tenemos las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos. Y eso puede ser mucha gente. Desilusiona mucho y propicia la abstención, y así es difícil resolver el problema. Hay que cambiar de base.
23 nov 2011
Toni Lemus dijo
Debería votarse a las personas no a los partidos y un voto valer igual en cualquier parte.
23 nov 2011
MeYuly Mag dijo
es que esto se podría ejemplificar con el fútbol; si el barça y el r.madrid cada gol que metieran se los contabilizaran como doble... ¡¡¡solamente podrían ganar la liga estos dos equipos!!!
23 nov 2011
Cruz Fdez dijo
un día más... de nuevo un placer esKucharoS!
23 nov 2011
Marga Garcia dijo
Justamente Saramago es uno de los personajes que me hubiera encantado conocer. La noticia de su muerte me pillo trabajando en un barco oceanográfico. En el laboratorio reinó ese día una tristeza inesperada. Grande José, se te echa de menos
23 nov 2011
(8) AUM dijo
Gracias Carne Cruda, Gracias Por El BLOG,,,impresionante brothers...que sepaís Crud@s Al Completo que me llenaís de orgullo, del bueno. Gracias Maese-Don Saramago CONSCIENCIA, gracias Javier por éste GRAN analisis electoral, ojala todos analizaran lo mismo semejante asi bien! y siempre!...
http://www.youtube.com/watch?v=HTYq6Z9151U
http://www.youtube.com/watch?v=dAsSNAejUEU
----------
P.D. ESTOY ESTOY ESTOY HAAARRRTO DE TODOS LOS "GOBIERNOS"...hasta la palabra gobierno me molestó desde un principio, la parabra gobierno para dirigirse a quien debiera ser las personas mas buenas del mundo y cuidar a las personas y las biosfera, llamarse "gobiernos" siempre me parecio grotesco,....Viva Libre La Humanidad Y L@s Individu@s...en Salud, Nutridos Bien Educados en artes ciencia y espiritualidad E Informados...lejos estamos aúmmmm de llegar...el futuro es un ocho mil...la bestia del futuro...
http://www.youtube.com/watch?v=_FCs4C3yMVM
---------------
Vivan L@s Cantores....Viva Victor Jara !
23 nov 2011
Catón dijo
Vamos Crudo…
Informar de manera objetiva No duele NADA…
Estas son las cifras oficiales…
http://www.generales2011.mir.es/99pdf/CS11-DOSSIER.pdf
Tus decir es puedes entrar en la ignorancia, está bien o
En la falta de cuidado, bueno igual está bien…
Pero no pueden entrar en la mala intención…
Eso no corresponde en un profesional respetable.
Con prontuario, pero respetable.
No puede decir que quieres sumar melones y pejerreyes…
No
No es una cifra que diga NADA
Amén de inútil, es absurda.
Y en sus palabras………….. Sospechoso.
¡10.459.462! ¿De qué?
NO EXISTE esa cifra de votos…
No se puede compara con nada.
Y lo sabes, pero lo dejas, con picardía por ver si los inocentes de siempre PICAN!
No No será así…No te lo dejaremos pasar.
23 nov 2011
(8) AUM,Gracias Maese-Don Saramago dijo
Insisto!...XD...claro que insisto jöër!
Conciencia Saramago.
http://www.youtube.com/watch?v=Qb43fZIvSjU
El Porque de la inmigración.
http://www.youtube.com/watch?v=kPY0ATQbkbs
23 nov 2011
(8) AUM,LE LLAMAN DEMOCRACIASSSSS Y NO LO SOOONNN dijo
Hooolaaaa Catón (ÿ con genial respeto)....mira...con ROTUNDIDAD Y VEHEMENCIA digo: LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES...LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES---LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES----LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES---LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO EEEEESSSSSSS!!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=dAsSNAejUEU
http://www.youtube.com/watch?v=HTYq6Z9151U
23 nov 2011
(8) AUM,ÉTICA,espejos sagrados y Gioconda dijo
http://www.museodelprado.es/uploads/pics/copia_Gioconda_520_01.jpg
http://paginadelmaestro.net/
------------------------------------
Ensayo sobre LA Lucidez Y LA Ética. (:grr!!!)
-------------------------------------
LA ÉTICA lo es todo, es urgente. Investiguemos todo sobre la Ëtica y su BIO-función y la necesidad urgente de La Ética en la actual situación Humana en Gaia-PachaMama. Hoy.
Gracias.
24 feb 2012