Geografía presidencial
martes 20.ene.2009 por RTVE.es 3 Comentarios
El conocimiento no tiene fronteras. Quién no sabe cómo se llama el nuevo presidente de los Estados Unidos de América. Hoy, alguien ha dicho que se escribe la historia con mayúsculas. Nosotros no hacemos historia y casi todo lo que hacemos, lo hacemos con minúsculas.
El presidente de la República Democrática del Congo se llama Joseph Kabila. En ese país africano, han muerto ya 5,4 millones de personas en los diferentes conflictos que ha padecido. Uno de ellos ha sido definido como la primera guerra mundial africana, por el número de países implicados. Pero eso, ya es historia, una historia que los medios de comunicación ya hemos olvidado.
En 180 grados, miramos al continente africano porque es el desgraciado protagonista de dos informes. Uno de Médicos sin Fronteras sobre las crisis humanitarias olvidadas. Otro de Unicef ,sobre el estado mundial de la infancia. La geografía del sufrimiento es fundamentalmente africana. De los países con mayor mortalidad infantil tan sólo aparece uno, Afganistán, que no es africano. Medio millón de mujeres mueren cada año por complicaciones en el parto...
No seguimos...buscamos en un buscador el nombre del presidente de Somalia, de Etiopía, de Zimbabue, de Sudán... y nos sorprendemos por nuestra falta de conocimientos sobre geografía presidencial.
Jesús dijo
Ehhh!!! Maquinavaja es el personaje de El Jueves. El tema que habéis puesto siempre ha sido Mac Navaja... no me los confundáis, porfa.
Un saludo,
Jesús
adRi dijo
Hey, saludos! Hoy no me habéis ayudado mucho a estudiar, pero sí a celebrar mi cumpelaños en soledad. Ojalá no dejéis de girar por mucho tiempo.
Respecto al título del post, no podría estar más de acuerdo con vosotros. Me asombra que la gente se crea que Obama significará algo parecido al triunfo del Bien sobre el Mal. En muchas otras partes del mundo, ni siquiera pueden vislumbrar un futuro, al menos, sin guerra. Y nosotros, occidentales con suerte, tirando confeti como niños, riendo sin saber por qué. Bueno, si lo sabemos. Ganó Obama. Con la misma alegría que cuando gana España la Eurocopa.
Qué tristeza me da a veces la alegría.
Guille dijo
Bueno, es curioso lo que comentáis. O quizá no sea tan curioso, sino más bien fruto de una mezcla entre lo poco que informan nuestros medios sobre los países "olvidados" (por eso son olvidados) y nuestra falta de interés... ´Por eso está bien que salga en vuestro programa, ya muy apretado de por sí. Saludos y felicidades por hacernos la mañana mucho mejor.