17 posts de enero 2009

Para comenzar la semana

Volver a la cruda realidad tras un largo fin de semana, resulta tan difícil como espeso. Pero aquí estamos, listos para dejar atrás la pereza dominguera en base a las mejores canciones que hemos rastreado en la red. Esta fue la música del radioblog del lunes: + Hayley Daviss - Sex on Fire. La chica, prácticamente desconocida, empieza a llamar la atención gracias a su talento. Ahora que hace esta versión de un tema reciente de Kings of Leon, se empieza a hablar mucho sobre ella. Nos suena diferente y nos gusta mucho, sí. + The Bird & the Bee - Don't Stop the Music. Definen de forma muy extraña su música y se atreven a dignificar con el jazz ...

... Y el del viernes, claro

Como dicen los estadounidenses: TGIF (Thanks God is Friday). Para este día de la semana, nos reservamos la primera media hora de programa para salpicarla con toda la actualidad musical que recogemos de la red. Para acabar la semana, estas fueron nuestras opciones: + Black Lips - Starting Over. Cualquiera diría que llevaban una borrachera enorme al entrar al estudio. Suena tan psicodélico sesentero, que seguro le encanta a nuestro Charlie Faber. El 24 de febrero se pone a la venta el nuevo disco de la banda, titulado 200 Million Thousand. Además han convocado un concurso para que sus fans hagan el videoclip de esta canción, que a todo el mund...

El radioblog del jueves

Como siempre comentamos, en nuestro blog os enlazamos las canciones de cada día de nuestro radioblog musical presentado por Virginia Díaz y Arturo J. Paniagua -no se veía pareja igual desde Los Expedientes X, Luz de Luna, Hunter o incluso Corrupción en Miami-. Ahí están las canciones del jueves: + Antony and the Johnsons - Aeon. Una de las nuevas canciones de 'The Crying Light', el nuevo disco de la banda encabezada por este peculiar hombre. A la venta desde el 21 de enero. + Glasvegas - Daddy's Gone. A pesar de las duras críticas que ha recibido la banda al otro lado del charco, el público empieza a acogerles de buena forma. Aquí la actua...

Del colectivo animal a la sutileza de Bon Iver

Y sí, lo prometido es deuda. Ayer, nuestro blog musical hizo un largo recorrido de ritmos que inició con 'My Girls', una de las canciones incluidas en el nuevo disco de los estadounidenses Animal Collective. Merryweather Post Pavilion, octavo disco de la banda, desde ya es considerado como uno de los mejores discos de un año que apenas acabamos de iniciar. Por otro lado también nos detuvimos a escuchar la emotiva versión que Deer Tick hicieron del 'Still Crazy After All These Years' de Paul Simon. La verdad es que el sonido es bastante fiel al original del año 1975. Esta banda estadounidense ya publicaron un primer disco que se saldó con bue...

¿Cómo sonaría un blog musical?

Esa es la pregunta que nos hemos hecho en los últimos días a ver la gran comunidad de blogs musicales de todos los idiomas y estilos que se extienden por toda la red. Sólo hay que ver agregadores como Elbow o The Hype Machine, para comprobar la cantidad de música que miles de personas escuchan y escriben en eso que llaman bitácoras. Cada día internet mueve una cantidad infinita de información nueva, y la música no escapa de este fenómeno. Por ello hemos decicido zambullirnos en él y ofreceros cada día la información musical y las canciones de moda en internet. Estrenos, curiosidades, versiones, remezclas y por supuesto... noticias. Así que ...

Apariencias

Si el guerrillero supiese la que ha organizado, su impresión oscilaría entre el espanto y la admiración. Ese héroe republicano que cae tiroteado en un pueblo de Córdoba tenía un nombre, hasta hoy. Un periodista y un profesor se lo han quitado. Cuidado, lo han hecho en aras de la verdad y esto significa para el beneficio de todos. La fotografía Muerte de un miliciano de Robert Capa es objeto de la investigación de Raúl Riebenbauer y Hugo Doménech. Son los directores de La Sombra del Iceberg, un documental que plantea varias preguntas. La primera gira en torno a la identidad del protagonista de esta imagen, icono de la Guerra Civil españo...

Lo siento, hemos vuelto.

Se acabó el turrón blando. 180 grados vuelve con fuertes pensamientos renovados tras unas fiestas que siempre son igual. Schopenhauer os da la bienvenida. Suponemos que os saluda con cara de pocos amigos. Decían que este alemán era misógino, lo cierto es que, en los siglos XVIII y XIX, la sociedad entera lo era. Todavía hoy existe esa lacra. Lo único que podemos constatar es que a la obra de este filósofo le sobra profundidad pesimista, hablando en sentido positivo. Schopenhauer define la voluntad como un impulso que carece de fundamento. Dice que está en todos lados, pero que, en las personas, esa voluntad se transforma en un deseo siemp...

Calendario de este mes

enero 2009
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31