21 posts de noviembre 2009

Vuelven Sus Majestades

Llevan décadas subiéndose a un escenario y siguen sonando como lo que son: la banda más grande del mundo. Ellos si que no te engañan, hacen rock&roll y punto. Debería haber una especie de guía musical que señalara como obligatorio haber ido, por lo menos una vez en tu vida, a un concierto The Rolling Stones. El sábado se cumplieron 40 años del último día de la grabación de 'Get Yer Ya Ya's Out. The Rolling Stones, In Concert'. The Rolling Stones en el Madison Square Garden de Nueva York, en el año 1969, durante la gira 'American Tour' y con 'Sticky Fingers' entre manos. Universal publica mañana, 1 de diciembre, una reedición fu...

El último radioblog

La verdad es que me cuesta empezar este post sin ponerme un poco triste. Hoy ha sido el último radioblog musical de 180 Grados, de Radio 3. Arturo llevaba un par de semanas sin poder hacerlo porque se estaba preparando para el programa vecino, Hoy Empieza Todo. Esa es la buena noticia, que no lo perdemos, lo podremos escuchar, a diario, en dos tandas: a las 9h y a las 10h, eso sí, va a madrugar más y nosotros con él porque yo no me lo pienso perder, soy muy fan. No sé tú, pero yo he disfrutado de cada una de las descargas que nos ha traído desde el 13 de Enero, ¿te acuerdas?: "¿Cómo sonaría un blog musical?". Lo empezamos con mucha ilusión...

Ben Gibbard, Jay Farrar y Jack Kerouac

Sublime. Sí, definitivamente así es la experiencia que ha unido a Jay Farrar y a(nuestro) Ben Gibbard. Se llama 'One Fast Move or I'm Gone' y nació cuando ambos músicos coincidieron en el documental que Jim Sampas, sobrino del escritor, preparaba sobre una de las figuras claves de la literatura estodaunidense del siglo XX. 'Jack Kerouac es sinónimo de jazz, pero cuando me di cuenta que también apreciaba el folk y de que incluso hacía referencia a este estilo en una de sus novelas es cuando supe que podía hacer algo como este disco', señala Farrar, que tuvo la idea cuando conoció a fondo los gustos musicales de Kerouac y adaptó su modelo de...

Oh, yeeeeah!

JC Brooks & The Uptown Sound o lo que es lo mismo -y según el New York Times- un glorioso neo-soul. Ayer me lo sugirió Oscar Fraile de Hoy Empieza Todo y cuando lo escuché daba palmas con las orejas. Su debut, Beat Of Our Own Drum, es una de esas joyas que saca el sello Vampisoul y que no se pueden dejar pasar de largo. ¡Qué bar-ba-ri-dad!. Presta atención: Rápidamente, que hoy me ha pillado el toro. Aquí tienes el listado de canciones: JC Brooks & The Updown Sound - The Beat (Of Our Own Drum), James Morrison - Nothing Ever Hurt Like You, Arizona Baby – Sheralee, McIntoshRoss - Silver And Gold, The Soft Pack – An...

Grandes Éxitos

Bueno, se acercan las navidades y con ellas los recopilatorios y los discos en directo. Que yo me acuerde, van el de Foo Fighters, el de Jack Johnson, el de Jason Mraz, el de The Killers... y en dvd, el de los 50 años de la Motown, el de Kings Of Leon y el de The Rolling Stones, que en realidad es una reedición remasterizada de los conciertos de su gira 'Steel Wheels'. Greatest Hits a los que ahora se suman Snow Patrol con 'Up to Now'. 30 canciones en dos discos, tres de ellas inéditas y hoy nos hemos dado el gustazo de comenzar con esta: 'Spitting Games', de su tercer disco, 'Final Straw', con el que el mundo entero c...

Multiverso

'Multiverso', así se llama el primer disco en solitario de Antonio Arias y con él da rienda suelta a sus inquietudes astronómicas y físicas. Cuenta Antonio que fue el astrónomo José Antonio Caballero quien lo animó a musicar poemas sobre ciencia y le proporcionó la posibilidad de grabar tres de las diez canciones de 'Multivers' en el Observatorio Espacial de Calar Alto en Almería. El propio Caballero ha definido este trabajo como 'Astromúsica' En 'Multiverso', de Antonio Arias, colaboran Floren y J de Los Planetas, Noni y Alex de Lori Meyers y los propios Eric, Lorena y Víctor de Lagartija Nick, entre otros. A lo largo de toda esta s...

Hay algo que no puedo explicar

Bueno, a ver cómo empiezo. Viernes, 21.30h, Madrid, La Riviera a rebosar. Suena el ukelele y el "la-la-la-la", es Hola (To See The Animals), el saludo oficial de la gira The End Of Maiden Trip. Era increíble ver a The Sunday Drivers sobre ese escenario, el mismo que pisaron hace dos años abriendo el concierto de una de sus bandas favoritas, Wilco. Esta vez, era suyo y las más de dos mil quinientas personas que lo presenciaban sentían exactamente lo mismo. Sin apenas promoción y sin apenas reseñas en la prensa musical pero allí estábamos todos. El cuarto disco de The Sunday Drivers acaba de comenzar a rodar en di...

¡Hola!

¡Con lo que me gustan The Sunday Drivers y nunca había empezado 180 Grados (Radio 3) con el saludo oficial de su nueva gira: Hola (to see the animals)!. Así fue como grabaron a las gaviotas, los rinocerontes, los elefantes, los hipopótamos y las tortugas. Están a punto de agotar las entradas para el concierto de esta noche en La Riviera, en Madrid y Wild Honey es el telonero. Aparte del de The Sunday Drivers, este fin de semana desfilan sobre nuestros escenarios, entre otros, Aaron Thomas, The Fleshtones y Triángulo de Amor Bizarro que están en el Nasty Club de Madrid. Echa un vistazo y mira a ver con cual te quedas y, si no...

Una mañana de juerga

Ese ha sido el leitmotiv de este 180 Grados, de Radio 3, la fiesta. Y todo porque por el vídeo de 'Live Good', una de las canciones de 'Wallace', el nuevo disco de Naïve New Beaters, que invita a eso: Con una coreografía que tiene cierto aire a Ok Go en 'A Million Ways', El 25 de noviembre, Naïve New Beaters graban en Los Conciertos de Radio 3, están de gira por Europa y hacen tres paradas en España, aparte de la nuestra: 24 de novimebre en Madrid, 26 de noviembre en Vigo y 28 de noviembre en Barcelona. Antes de que aparecieran ellos, ya habían sonado otros cuatro artefactos propios de cualquier noche de farra. Si lo quiere...

Alta Fidelidad

Todo el mundo debería leer Alta Fidelidad (High Fidelity), la novela de Nick Hornby, o ver la película que protagoniza John Cusak en el papel de Rob Gordon porque, en esta ocasión, lo de "es mejor el libro" no es del todo cierto. Cobijarse en canciones es algo que muchos hacemos con frecuencia. Confieso que yo empecé a interesarme por Belle and Sebastian gracias a Alta Fidelidad. Le encantaban a Dick (Todd Louiso), uno de los dos chicos que tabajaba en la tienda de discos de Rob, y a mí, sólo por eso, me ganaron. Bueno, Julio Ruíz también tiene parte de culpa. No soy especialmente fan de Belle and Sebastian pero les tengo mucho cariño por...

Calendario de este mes

noviembre 2009
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30