« Las cosas bien hechas... | Portada del Blog | ¿Quieres un single de The Maccabees? »

Los plagios, las copias y las grandes canciones

    viernes 13.ene.2012    por Virginia Díaz    4 Comentarios

Un día Marc Ross (Sidonie) nos dijo que una de sus canciones favoritas es Bonnie and Clyde de Serge Gainsbourg junto a Brigitte Bardot y que, para él, era la canción de la que surgió después Wonderwall de Oasis, un verdadero himno.

Esta mañana me he levantado con muchas ganas de Whatever -impresionante canción de los Gallagher-,  que se publicó en diciembre de 1994 en formato CD-Single junto a otras tres. Pero también aparecía en una edición especial de Definitly Maybe (debut de Oasis),  la que yo me compré en el verano de ese año, dejé a un amigo y si te he visto, no me acuerdo... ¡No veas que gracia me hace!

El caso es que me apetecía compartirla contigo en nuestro Facebook y, entre todos los comentarios, hay uno de David García que dice: "Temazo, sí, pero también plagio (uno más para los Gallagher, grandes 'recicladores' de melodías ajenas)". Y a continuacíón nos deja esto:

Me ha entrado un poco de bajón porque tengo a Whatever en un pedestal pero supongo que pasa muchas otras veces y no nos enteramos. Recuerdo haber oído a Julio Ruíz que Creep de Radiohead era una copia de otra. Se lo acabo de preguntar y me ha dicho que sí, que debe estar inspirada en The Air That I Breath de The Hollies...

Acabo de decidir que todo esto me va a dar igual, esas canciones me siguen emocionando y harán siempre. Y punto.

Podcast y listado de canciones:

 

 Kill It Kid - Wild And Wasted Waters, Chris Isaak - Oh, Pretty Woman, Bambi Kino - Some Other Guy, The Black Keys - Gold On The Ceiling, Corizonas- Run To The River, The Asteroids Of Galaxy Tour – Major, Nada Surf - Clear Eye Clouded Mind, Tribes - Whenever, The Maccabees – Feel To Follow, The Shins – Simple Song, Elastic Band - The Way She Move Me, My Dear Flotsam – Found, Little Indian Rabbit – B Song, Walden Dos – La Primera Vez, The Doors – She Smells So Nice

Me voy, que tengo lío, ¿nos vemos el lunes? ¡Buen fin de semana!

Virginia Díaz   13.ene.2012 13:49    

4 Comentarios

¿Cómo?¿Creep es un plagio? Me acabas de hundir, que lo sepas, escucharé la otra.

viernes 13 ene 2012, 13:58

No creo que "Whatever" sea un plagio de "The Air That I Breath", que pueda tener ciertas similitudes, quizás,pero hilando muy fino, vamos.O que Noel se inspirara en ella, no lo sé.

De todas formas, el tema de los Hollies lo compuso Albert Hammond junto a Mike Hazlewood (este último también compuso otras muchas, entre otras,el "These Boots Are Made For Walkin'" de Nancy Sinatra.

Albert Hammond tiene un don para componer, sinó escuchar el álbum legend que el año pasado publicó con la mayoría de temas que había compuesto para otros artistas, brutal.
Saludos

viernes 13 ene 2012, 16:27

Acusaciones de plagio hay muchas, hasta Coldplay fue "víctima" de una por su canción 'Viva la vida", ellos siempre lo negaron y de momento no ha sido demostrado, asiq...


http://playit-music.blogspot.com/2012/01/tribes-listos-para-triunfar.html

sábado 14 ene 2012, 12:09

plagio es el viva la vida de coldplay, esto no se parece mas que en los 4 primeros segundos, lo mejor de whatever son los violines.

lunes 16 ene 2012, 16:28

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Virginia Díaz

Bio 180 Grados

Virginia Díaz presenta y dirige en RAdio 3 180 Grados, un programa que es... música. Pop, rock, soul, funk, R&B... todo cabe en nuestra cita diaria que, desde ya, concentramos en una hora, la que va de 11h a 12h -de 10h a 11h en Canarias-. Repasamos contigo los discos nacionales e internacionales que llegan a nuestras manos y que se convertirán en clásicos con el paso del tiempo. Grandes canciones, en eso consiste. Sin prejuicios. Sólo calidad. Queremos que cuando te encuentres con 180 Grados sientas lo mismo que nosotros: pasión por la música. Es el motor que nos mueve cada día al abrir esta ventana.
Ver perfil »

Síguenos en...