« Una ola de frío sibe... ¿qué? | Portada del Blog | Descubrimos la Portada de 'Náufragos' »

Una Duda

    miércoles 8.feb.2012    por Virginia Díaz    36 Comentarios

¿Crees que si una banda o artista es muy conocido y comercial no debe sonar en Radio 3? Es que esta mañana he colgado en el Facebook de 180 Grados el vídeo de la actuación de Madonna en la Super Bowl y has dicho que ella no debería estar en nuestra emisora. También lo dijiste con Coldplay cuando, en principio, Radio 3 iba a retransmitir su concierto en el BBK Live.

Yo me pregunto: ¿lo comercial es malo y lo independiente, bueno? No. No siempre es así, a veces,  todo lo contrario. ¿Crees, de verdad, que lo que se convierte en comercial deja de ser bueno? Hay cosas que lo han sido, casi, desde el principio. ¿Qué pasaría entonces con The Rolling Stones o con The Beatles? ¿Qué pasa con The Cure, The Smiths, David Bowie, Antonio Vega, R.E.M.,  Michael Jackson y tantos otros nombres?  No podríamos pincharlos nunca en Radio 3...

En lo único que yo pienso es en la calidad de los discos: si las canciones son buenas, hay que pincharlas sean comerciales o no. Tú mism@ te has quejado de que hay algunos que ya reniegan de The Black Keys porque su música ha llegado a demasiada gente. Y yo he escuchado algo parecido con Wilco

No hay que ser tan radical. ¡Ojalá la música que consumimos tú y yo llegara a todo el mundo! Escucharíamos calidad en muchos más sitios que ahora.  

Simplemente, procuro fiarme de mi instinto aunque no siempre acierto y no siempre coincido contigo pero está bien, así surge el debate. Puede que lo que pase es que, como  lo que nos gusta a nosotros, lo que realmente merece la pena, no suele compartirlo la gran mayoría, nos preocupa si, alguna vez, nuestra elección enloquece al resto del mundo. Sospechamos y surge la duda.

Yo estaría encantada si las canciones que hemos escuchado juntos esta mañana las disfrutara el país entero como tú y yo lo hacemos. Podcast y listado de canciones:  

Warpaint – Undertow, Crystal Fighters – At Home, La Habitación Roja – Ayer (Remezcla Dorian), Summer Camp - Down, Howler - Pythagorean Fearem, Nada Surf - The Future (Acústico), Ed Sheeran - You Need Me, I Don’t Need You, Madonna – Give Me All Your Lovin’, Frankie Rose – Night Swim, U2 – I Will Follow, Niños Mutantes – Muerte A Un Ampli, Coastal Cities – Think Tank, Mark Lanegan - Quiver Syndrome, The Black Keys - Gold On The Ceiling, Jack White – Love Iterruption

Por cierto, ¡mira qué pintas!

Pero I Will Follow sigue sonando muuuy bien...

Virginia Díaz    8.feb.2012 15:18    

36 Comentarios

Que razón tienes!!! viva la buena música, salga donde salga!

miércoles 8 feb 2012, 15:42

Seria posible que subieran el podcast de ayer martes 7 de febrero o al menos poner la lista de las canciones que sonaron.

Muchas gracias

miércoles 8 feb 2012, 15:47

creo que hay mucha gente que reniega de lo comercial para sentirse un poco más exclusivo... no sé, es verdad que la música comercial gusta porque en general no arriesga y cumple con criterios para que guste. Madonna siempre ha estado entre el bien y el mal. A mí me encanta, me ha gustado desde siempre, y sigo escuchandoos. No hay que ser tan radical!! eso sólo trae problemas... Lo bueno de radio3 es que traeis música a nuestros oidos que se sale de lo comercial, y que de otra forma sería complicado encontrar. Pero una cosa no quita a la otra. Seguid así, a mí me encanta vuestro estilo!

miércoles 8 feb 2012, 15:49

!Claro que sí! ¿y qué pasa? ¿Eh?
YO ESCUCHO MAINSTREAM!
Si la canción me gusta, adelante, y basta ya de prejuicios inútiles. Y si cada vez me parece que el mainstream tiene más calidad, ¡pues eso que me llevo! Con lo que no estoy de acuerdo es con repetir canciones hasta la saciedad, como hacen muchas otras emisoras, así cualquiera acaba aborreciendo algunos temas, por mucho que te parecieran buenos al principio.

miércoles 8 feb 2012, 15:57

Creo que has sido valiente al colgar la canción de Madonna en el facebook, espero que no te hayan sorprendido las reacciones. Estaba seguro de que muchos se quejarían. Por cierto,me gusta la canción y apoyo tu decisión de emitirla, aunque digan que "esto ya no es lo que era". Eres la mejor locutora de radio que hay. Suerte Virginia.

miércoles 8 feb 2012, 16:02

Creo que la calidad, es calidad, sea comercial o no lo sea. Igual que a la mayoría de los "triunfitos" no había por donde cogerlos; el que un artista o grupo tengan la fortuna de que hayan gustado a una gran discográfica, no debería restarles carácter de independientes. Si uno no quiere que sus canciones sean escuchadas masivamente, no las publica ni las sube a internet, así que creo que los artistas y grupos, aspiran a la difusión; y eso se consigue a través de la calidad (al menos en Radio 3, no es a través del marketin)

miércoles 8 feb 2012, 16:07

Las etiquetas son las malas, da igual que sea una cosa, otra, se escuche mas, se escuche menos, suena en radio3, o en la final de la superblowl, si es bueno, es bueno, no hay más, si es malo ni se escucha.
¿y porque no puede sonar en Radio3?
No son buenos este tipo de prejuicios.

Madona ha actuado en la final de la Superbowl.
Europe lo va a hacer en la final de la VELUX Final4 de balonmano en Colonia (Alemania)

miércoles 8 feb 2012, 16:10

A mí me ha encantado escuchar a Madonna esta mañana! Evidentemente, hay grupos que trascienden la barrera entre lo independiente y lo comercial y siguen siendo buenos, por qué no escucharlos? Otra cosa es que se vuelvan un truñaco y de pereza pincharlo dónde sea!

miércoles 8 feb 2012, 16:13

pero que grande eres virginia!! me gusta mucho tu sinceridad y la naturalidad con la que aquí nos hablas siempre. y ni caso a esos que se creen que mejor es sinónimo de distinto. estamos faltos de gente humilde!! una pregunta: ¿cuándo volverá the selector? me gustaba mucho las canciones que ponía nicolas (y no por ello son mejores que otras que pinchas tu!!) ;)
saludos

miércoles 8 feb 2012, 16:15

Yo lo tengo claro. Merece estar en tu programa lo que es bueno y punto. Por ejemplo, Coldplay, su primer disco me parece increible y por mucho que ahora flojeen por mi parte puedes seguir pinchandolo. Madonna no me gusta nada, y entiendo la critica, pero por su estilo, no por que sea comercial. Muchas veces algo es tan bueno que llega a oidos de todos, otras veces no, es cuestion de gustos y saber distinguir. Resumiendo, no pongas madonna, pero The black keys, The Cure, The smiths, Pixies y todo lo que es bueno si ;)

miércoles 8 feb 2012, 16:38

Yo sinceramente creo que, muchas veces lo que define la calidad del mainstream y de lo independiente es que hagas música para que se escuche y sienta, y no para que se venda y consuma fruto de la alienación social. No tiene sentido definir la calidad del nuevo disco de The Black Keys por la cobertura que hayan alcanzado, osea que si de repente ya sólo gusta a un sector mínimo, ¿ese mismo disco vuelve a ser un discazo que nadie sabe apreciar?...

miércoles 8 feb 2012, 16:42

La verdad es q es complicado, cuando un grupo o cantante triunfa en la radiofórmula parece q se convierte en mainstream y ya no puede volver a sus origenes...pero como dice el refrán "nunca llueve a gusto de todos" así q lo mejor es q sigas tu instinto q para eso es tu programa.

Por cierto, el podcast del martes...no lo cuelgas?
es q no pude oir el programa justo ese dia¡

P.D: me alegra poder volver a comentar por aqui, q parecía q nada más q podría hacerlo en el FB.

miércoles 8 feb 2012, 16:53

A los verdaderos amantes de la música no les importa si esta es comercial o no, simplemente si es buena o no...a veces ni siquiera eso: lo importante es que les guste.
Hay muchas cosas independientes que son muy buenas y desconocidas, así como hay auténticas bazofias. En el mundo comercial pasa lo mismo.
No es problema de la música, sino de quien la escucha. Hay gente que piensa que ese cierto aire de malditismo que tiene la música indie es "guay", "cool", y claro, cuando lo raro empieza a ser comercial, se pierde ese halo de encanto. Solución? empiezan a renegar de aquello que antes se vanagloriaban de conocer casi en exclusiva.
Pero esas personas no son amantes de la música, son "fashion-music"-victims...

miércoles 8 feb 2012, 16:54

La buena música es buena música y ya está. Unas veces se hace masivamente famoso un grupo por ello y otras no. Lo que no gusta entre tus oyentes, y yo me incluyo, es que mucha gente deja de lado su talento para convertirse en fenómenos mas allá de este. Me pasa por ejemplo con Coldplay, que cada disco que sacan es peor en calidad musical que el anterior, y mejor en la parafernalia que lo rodea. Parece que es más importante poder hacer un buen videoclip y un futuro reportaje para una revista, que sacar un disco 100% redondo en lo musical. Pero lo dicho, pincha lo bueno, sea multiventas o no. Madonna no me parece bueno por cierto, si que es bajar el listón.

miércoles 8 feb 2012, 17:17

es el indie el nuevo meisntrin ( o como se escriba) ?

miércoles 8 feb 2012, 17:45

Virginia este debate yo también lo tengo con los colegas más de una y de dos veces, en fin.

Lo que está claro que hay que escuchar música sin prejuicios y por favor no seamos maniqueos,hay muchos matices en lo de la música, y hay cosas flagrantes, que van dirigidas a buscar la emoción rápida con sonidos de bailes enfocados a las masas con la única intención de conseguir réditos económicos , sin tener en cuenta para nada el talento.
Otra cosa distinta sería que en rne3 sonara Pitbull y cosas de esas, pero el resto es genial, no pasa nada por poner a Madonna,no hay que intentar ser tan "indie" hay que ser natural y tu estás sentando cátedra,personalidad y valentía al poder señorita Díaz!!!!!!

La música es música, y será buena o mala ,atrayente o no,de uno u otro estilo pero lo de los términos indie y comercial hay que circunscribirlos al terreno de la mercadotécnia, teniendo en cuenta principalmente aquello que es flagrante.

Virginia, y en otro orden de cosas, cómo está cambiando mi vida últimamente!!!,de veras, de momento no sé si para bien o para mal,pero cambia seguro y cambio grande.Pero sabes, sigo ahí cada dia escuchándote de una u otra manera.Tu música me da fuerzas,de veras. Un pedazo de abrazote,te estaré escuchando mañana, aunque sea una reposición como la del otro dia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

miércoles 8 feb 2012, 18:16

Sigue tu instinto porque ese es el camino!!
Totalmente de acuerdo con tu reflexión.. Me ha hecho recordar un comentario que me hizo un "ligue" (que antigua soy!!)Decía que Pavarotti era un mediocre en la medida en la que había "popularizado" la Ópera que debía ser patrimonio de la élite social y blablablas.. Vamos que no estaba hecha la miel para la boca del asno,je!!
La música no se merece que caigamos en la trampa del esnobismo y quien opina así le hace un flaco favor a su difusión y probablemente así mismo..
No ha de ser un parámetro de calidad que la aplaudan 25 o 25mil !!
UN ABRAZO VIRGINIA.. Siempre tan grande !!

miércoles 8 feb 2012, 19:06

Personalmente es que tengo una debilidad enfermiza con Madonna. Soy de la generación que creció con ella, que la vió pasar de los modelitos de Like a Virgin a la alta costura de Vogue... Su actuación en la SuperBowl es sencillamente inolvidable... ¡yo quiero ser como ella de mayor! je je. Con respecto a lo que comentas de lo independiente-bueno, comercial-malo, pues es la misma historia desde hace años... Habría que preguntarle a esos artistas emergentes que solo llegan a 10.000 personas si no preferirían llegar mejor a 100.000, que probablemente la mayoría te diría que sí. De todos modos el indie ya no es lo que era, básicamente porque eramos muy pocos los que escuchábamos a Los Nikis y a Aviador Dro en los 80... Aquello sí era independentismo y no lo que hay ahora. Al final de lo que se trata es de escuchar la música que te gusta, qué más da que suene en los 40 o en Radio 3. La suerte que con internet ahora podemos tener acceso a aquello que nos interesa sin depender de lo enrollado que sea el dueño de la tienda de discos de tu pueblo ^^. Un saludo :)

miércoles 8 feb 2012, 19:19

Virginita como estás cariño? soy nuevo en esto pero veterano en oirte. (Nothing to declare), solo una cosa, crees que la despedida de REM no se merece un minuto de los 180,una dedicatoria sentida,una cancion? en su último disco viene su cancion de despedida ......it's happened today...pónsela anda

miércoles 8 feb 2012, 20:12

Tengo que confesar que a mí también me ha sorprendido oír a Madonna esta mañana, y desde luego no tengo nada en contra de lo comercial, y por supuesto que hay muchísima música comercial, incluso frívola que puedo oír sin parar. Pero hay casos como el de Madonna en el que la música sólo es una excusa para el espectáculo. Quizás cabría incluir una categoría en la comparativa de música comercial o independiente que fuera la de mediática, es decir, música que se ha aupado al acervo colectivo por el valor de su espectáculo (vídeos, shows, fotos) más que por su valor intrínseco.
De todas formas… por favor!
Un poco de Madonna no le hace daño a nadie!

miércoles 8 feb 2012, 20:14

Amén Virginia.

Parece que nos da miedo, como si nos lo fuesen a quitar o como si por escuchar música que le gusta a todo el mundo nosotros nos asemejasemos al resto y por eso fuesemos peor...quizás también es cuestión de sentirnos diferentes al resto.

Que yo sepa Nirvana también es comercial, y no por eso voy a dejar de escucharlo...y a muchos otros.

miércoles 8 feb 2012, 20:27

Totalmente de acuerdo. En mi opinión,lo que importa es la calidad de la música y no la cantidad de gente que la oiga. Esa debe ser nuestra referencia.

miércoles 8 feb 2012, 20:38

Estoy plenamente de acuerdo contigo. Esta mañana cuando he puesto la radio justo sonaba Madonna y le he dicho a mi chico: '¿Virginia ha pinchado Madonna? Cómo mola!!!' No se trata de sentirte especial por lo que escuchas, sino de que lo que escuchas te guste. Me encantas, sigue fiel a tu instinto.

miércoles 8 feb 2012, 20:57

Yo lo que creo es, que pongas lo que pongas, tienes un gusto esquisto

miércoles 8 feb 2012, 22:12

Por supuesto que puede sonar, debe sonar. porque lo bueno de Radio 3 esta en la diversidad y ademas en la cancha que se les da a bandas emergentes. (ya que no dejo de conocer bandas que me fascinan, seguir así)

miércoles 8 feb 2012, 22:47

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Virginia Díaz

Bio 180 Grados

Virginia Díaz presenta y dirige en RAdio 3 180 Grados, un programa que es... música. Pop, rock, soul, funk, R&B... todo cabe en nuestra cita diaria que, desde ya, concentramos en una hora, la que va de 11h a 12h -de 10h a 11h en Canarias-. Repasamos contigo los discos nacionales e internacionales que llegan a nuestras manos y que se convertirán en clásicos con el paso del tiempo. Grandes canciones, en eso consiste. Sin prejuicios. Sólo calidad. Queremos que cuando te encuentres con 180 Grados sientas lo mismo que nosotros: pasión por la música. Es el motor que nos mueve cada día al abrir esta ventana.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios