« Ganadores del concurso de The Smashing Pumpkins | Portada del Blog | ¡Mentira! »

Discos que hay que escuchar antes de morir

    viernes 25.may.2012    por Virginia Díaz    22 Comentarios

Hace unos siete años me regalaron ‘1001 Discos Que Hay Que Escuchar Antes de Morir’ dirigido por Robert Dimery y, desde entonces, no me separo de él. Lo tengo machacado, literalmente. Es una de las mejores guías musicales que he visto con una pega: no hay nada nacional, claro.

Un total de 90 críticos internacionales se encargan de seleccionar y comentar los discos que hay dentro. Yo tengo la edición de 2005, de modo que el último disco que aparece es Get Behind Me Satan de The White Stripes.

Desde entonces se han publicado decenas de discos que se deberían incluir en ediciones posteriores. Obras de arte como Return To The Cookie Mountain de TV On The Radio, Whatever People Say I’am, That’s What I’m Not de Arctic Monkeys, Sky Blue Sky de Wilco, Vampire Weekend de Vampire Weekend, For Emma, Forever Ago de Bon Iver, Gossip In The Grain de Ray Lamontagne, Conditions de The Temper Trap, Brothers (o El Camino) de The Black Keys, The Suburbs de Arcade Fire, Shadows de Teenage Fanclub, Colour Of The Trap de Miles Kane… Y me dejo muchos en el tintero.

A mí me gustaría que me dijeras qué discos añadirías tú a esta lista desde 2005 hasta ahora pero, sobre todo, me gustaría que me dijeras qué disco de todos los tiempos hay que escuchar antes de morirse.

El primero que se me viene a la cabeza es el que perdí en la pasada edición del BBK Live de Bilbao: Shake Your Money Maker de The Black Crowes. ¡Qué pasada!

 Por cierto, hoy no se puede incrustar el podcast, hay un pequeño fallo en todos ellos que ya se está solucionando pero os dejo el link del audio de hoy y, también, el listado de canciones:

 Admiral Fallow – The Paper Trench, Kaiser Chiefs – Listen To Your Head, Sala & The Strange Sounds – Tonight, The Clash – London Calling, Love Of Lesbian - Radio Himalaya, Randy Crawford & Joe Sample – Tell Me More And Then Some, Eli ‘Paperboy’ Reed – Help Me, The Cribs – Comen On, Be A No-One, Metric – Speed The Collapse, RAC feat. Peguin Prison – Hollywood, Yeasayer – Henrietta, Voynich – Monstruo, Longs – Carrot Shield; The New Cossacks - Hollywood Must Wait

Pasa un buen fin de semana y no pases mucho calor... ¡Uffff! 

 

Virginia Díaz   25.may.2012 14:16    

22 Comentarios

Todos, hasta los de los chunguitos:)))

viernes 25 may 2012, 14:43

¿La guía es la que venden en unos grandes almacenes? EcInglés? Yo lo he revisado un poco por encima y está bien. Pero como guía-libro musical, El ruido eterno de Alex Ross.

viernes 25 may 2012, 15:16

A partir del 2005, se podrían incluir albums como: Florence and the Machine (Lungs); The Raconteurs (Broken Boy Soldier); The Shins (Wincing the Night Away)o Kings of Leon (Because of the Times).

Y antes de morirse habría que escuchar: Led Zeppelin (II); The Beatles (Rubber Soul); Radiohead (OK Computer); Nirvana (Nevermind) y Al Green (Let's Stay Together), entre muuchos otros!!

viernes 25 may 2012, 16:37

Hot Fuss de The killers, no puede fallar.
Buen fin de semana!

viernes 25 may 2012, 17:12

"Velociraptor" de kasabian, "Echoes, Silence, Patience & Grace" de los foo, "Humbug" de Arctic... Discazos por la calidad y lo completos. Soy incapaz de decir sólo uno cómo imprescindible. La música para mí es un diario de sentimientos que se abre cada vez que vuelvo a escuchar una de las "imprescindibles". Supongo que por lo reciente y gran intensidad de los hechos (magnánimo concierto que la tormenta nos permitió disfrutar en el Calderón) "A Rush of Blood to the Head" de Coldplay me resulta muy imprescindible por la cantidad de emociones que aguardan latentes en cada canción.

viernes 25 may 2012, 17:20

Silent Alarm - Bloc Party

viernes 25 may 2012, 19:46

Pues para mi sin duda el numero 1 de esa lista es "achtung baby" de U2. Aunque el "morning glory" de oasis tp esta mal...

viernes 25 may 2012, 19:49

Por supuesto Ziggy Stardust

viernes 25 may 2012, 22:39

Sin duda lou reed-transformer !!

viernes 25 may 2012, 22:59

Después de 2005 Songs in A&E de Spiritualized, Grinderman de Grinderman y Swim de Caribou.

Imprescindible antes de palmarla: Exile On Main St. de los Rolling.

Saludos Virginia!

sábado 26 may 2012, 01:49

Por variar un poco, yo recomiendo:
- A night at the opera, Queen
- A rush of blood to the head, y Parachutes, de Coldplay.
- What's the story (morning glory), Oasis.
- Poesia básica, Extrechinato y tu.
- Heavenly hell, LA.
- 21, Adele.

sábado 26 may 2012, 09:40

Lykke Li "Wounded Rhymes"
The Asteroids Galaxy Tour "Out Of Frequency"
Duran Duran "All You Need Is Now"
Ladyhawke "Ladyhawke"
Norah Jones "little Broken Hearts"
White Lies "Ritual"
St. Vincent "Strange Mercy"
Mark Ronson & The Business Intl "Record Collection"
Metric "Fantasies"
Kate Nash "Made Of Bricks"

sábado 26 may 2012, 18:59

Lo tengo, lo tengo...a mi tb me lo regalaron hace más o menos el mismo tiempo...lo tengo en la mesita de noche.

sábado 26 may 2012, 19:43

Creo que tambien habria que mencionar el disco homónimo de Franz Ferdinand, o también Give Me Fire de Mando Diao.

Un saludo Virginia!!!

domingo 27 may 2012, 11:55

Desde 2005:
Neon Bible de Arcade Fire
Lullabies to Paralyze de Queens of Stone Age
...y de este mismo año:
Blues Funeral de Mark Lanegan Band
BlunderBuss de Jack White

Nunca deberías morirte sin oir:
Sticky Fingers de The Rolling Stones
Revolver de The Beatles
This is Hardcore de Pulp
K de Kula Shaker
Bleach de Nirvana
I Should Coco de Supergrass
...

Es lo primero que me viene a la cabeza!!

lunes 28 may 2012, 09:01

radiohead-ok computer
extremoduro-ley innata
the national-hight violet

lunes 28 may 2012, 12:20

Buenas!

Yo recomendaría "What's the story (morning glory)" de Oasis y el "Nevermind" de Nirvana.

lunes 28 may 2012, 16:25

Salitre - Quique González

martes 29 may 2012, 17:03

Cuando leo estas listas veo que la gente suele poner discos de corte meláncolico, intimista y así; y me da por pensar ¿esto has estado haciendo todo el tiempo? Yo quiero reivindicar un disco que no sé si es imprescindible, pero desde luego nos hacía mucha falta: is this it? de the strokes. Los strokes nos recordaron que el rock es salvaje, es gamberro, esta lleno de energía y de pasión y, sobre todo, es muuy divertido.

martes 29 may 2012, 21:36

Yo tb tengo el libro como imprescindible que me hace descubrir discos que nunca les habria hecho caso.
LOs mis desde 2005,(seguro que me salto muchos)
-Kaiser chiefs-Yours Truly Agory Mob
-The Killers-lam´s town
-Antony and the Jonshons
-Muse
-Arcade Fire Funeral
-Amy Winehouse
-Kings of Lions
-Jack white
etc etc no pararía en dos días de escribir,me es imposible poner unos pocos solo.

jueves 31 may 2012, 17:11

Por poner alguno nacional:
- Hermanos carnales, de Surfin bichos.
- el disco homónimo de Family

jueves 31 may 2012, 20:43

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Virginia Díaz

Bio 180 Grados

Virginia Díaz presenta y dirige en RAdio 3 180 Grados, un programa que es... música. Pop, rock, soul, funk, R&B... todo cabe en nuestra cita diaria que, desde ya, concentramos en una hora, la que va de 11h a 12h -de 10h a 11h en Canarias-. Repasamos contigo los discos nacionales e internacionales que llegan a nuestras manos y que se convertirán en clásicos con el paso del tiempo. Grandes canciones, en eso consiste. Sin prejuicios. Sólo calidad. Queremos que cuando te encuentres con 180 Grados sientas lo mismo que nosotros: pasión por la música. Es el motor que nos mueve cada día al abrir esta ventana.
Ver perfil »

Síguenos en...