325 años del nacimiento de Jean-Philippe Rameau
El programa de Acompasa2 (que se emitirá de las 19.00 a las 21.20 horas) estará dedicado al gran maestro del barroco francés Jean-Philippe Rameau, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 325 años.
Conocido como el "Descartes de la música" hubiera pasado a la Historia ya sólo por sus conceptos teóricos sobre la armonía, que estuvieron vigentes en la música occidental hasta la llegada del siglo XX. Sin embargo, Rameau es autor de un extenso número de obras maestras, tanto en el terreno escénico (con óperas como "Cástor y Pólux" u óperas-ballets de la talla de "Las indias galantes"), como en el de la música sacra, y muy especialmente en el repertorio para clavecín, donde sólo su contemporáneo Couperin logró estar a su altura en Francia. El interés por su obra ha sido tan intenso en las últimas dos décadas que en un lapso tan corto de tiempo se ha grabado lo más importante de este vasto catálogo.
Las obras que podremos escuchar serán:
-"In convertendo" (motete). La Chapelle Royale de Paris. Dir.: P. Herreweghe
-Final del Acto 3 de "Las indias galantes". Les Arts Florissants. Dir.: W. Christie
-Castor y Polux (suite instrumental). Orquesta del S. XVIII. Dir.: F. Brüggen
-Anacreón (Acto V). Les Arts Florissants. Dir.: W. Christie
-Piéces de clavecin avec une méthode sur la mécanique des doigts (1724), (selección). Alan Cuckston (clavecín)
A las 21.20 Acompasa2 se despedirá para dar paso a la transmisión en diferido de un concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, celebrado el 9 de mayo de 2008 en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. En esta ocasión, escucharemos a la OSPA interpretar, a las órdenes de Pablo Gonzalez, "Seven looks" de Agustín Charles, el "Concierto para flauta y orquesta op. 37" de Ibert, la "Suite orquestal Nº 4" de Bach y la "Sinfonía Nº 1" de Walton.