« El Miserere de Donizetti y novedades discográficas | Portada del Blog | Los quintetos "según Mozart y Beethoven" de J.M. Mengal »

Los quintetos "según Mozart y Beethoven" de J.M. Mengal

La primera hora de Acompasa2 estará dedicada al compositor flamenco Martin Joseph Mengal (1784-1851). Nacido en Gante, estudió en el Conservatorio de París, fue alumno de composición de Anton Reicha y luchó en Austerlitz y Jena como soldado de las tropas de Napoleón. Autor de óperas de éxito en la Ópera Comique de París, ejerció también como primer trompista en esta institución. Al independizarse Bélgica, en 1835, fundó el Conservatorio de Gante, a imagen y semejanza del de París. Además de director, ejerció allí como profesor de armonía, composición y trompa. Animador de la vida musical belga, escribió más de cien obras de todos los estilos, pero cayó en el olvido tras su muerte. De hecho, la única grabación que existe de su música, no es del todo suya, ya que se trata de su integral de quintetos de viento. Cada uno de los cuatro quintetos está elaborado a partir de música de otro autor (Haydn, Mozart, Beethoven y Rossini). En el programa de hoy escucharemos los quintetos basados en Mozart y Beethoven. El primero transcribe movimientos de las sonatas para violín K. 304, 306 y 309 del genio de Salzburgo, mientras que el beethoveniano lo hace a partir de movimientos de las sonatas para violín op. 12, Nº 2 y 3. La interpretación corre a cargo del Das Reicha'sche Quintett.


La segunda parte de Acompasa2, tras el concierto, incluirá las siguientes obras:

-"Contemplazione" de Alfredo Catalani

-Piezas para oboe y piano de Louis Vierne

-"En un jardín de otoño" de Toru Takemitsu

-"Suite para saxofón contralto" de Alois Haba.

-"Hot cocombe" de Jakez François.

1 Comentarios

HOY POR HOY, TANTO LO POLÍTICO …, como lo Religioso…, es pura barbarie del Siglo (21).

… Aquello, que siendo vital
…, y teniéndolo cerca,
lo usamos (aun sin saberlo)

…, pero no lo capitalizamos, ni lo estudiamos, estimamos o comprendemos…, terminara destruyéndonos como un cáncer.

… Por lo tanto es importante entender
el papel que a cada uno le corresponde
(así sea mísero o millonario)

…, y ya se sitúe en los medios o en los extremos.

… De ahí, se deduce,
que aunque lo político y lo religioso
fuesen “pura barbarie”;

… Sin embargo,
tanto el Gobierno como la Iglesia ,
son dos enormes murallas,
que nos protegen contra lo Apocalíptico,
la Anarquía, el Caos y la…, barbarie!,

…, y sin ellos dos,
no hay civilización posible!.

Alfonso Játiva Gómez

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Acompasa2


Acompasa2 es un magazín de tarde-noche, programado de lunes a viernes, de 19.00 a 23.00 horas y presentado por Beatriz Torío y Martín Llade.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios