« Quince retratos de niños de Auguste Renoir | Portada del Blog | Quince retratos de niños de Auguste Renoir »

Quince retratos de niños de Auguste Renoir

Hoy comenzamos Acompasa2 con un álbum para piano a cuatro manos del francés Jean Françaix (1912-1997), sus "Quince retratos de niños de Auguste Renoir", un tributo tanto al genial pintor impresionista como al universo infantil, por el que siempre se sintió cautivado. El álbum se inspira en pinturas concretas de Renoir, tales como "Las dos hermanas" (que ilustra este post), "La joven bretona", "El jardín de Luxemburgo" o "Adolescente peinándose". Obra poco conocida, pero sumamente evocadora, se la ofreceremos en la interpretación de los pianistas María Luisa Villalba y Julián López Gimeno.

Y después les ofreceremos los siguientes conciertos:

19.30 Conciertos de la Fundación Juan March 1900-2000. Una muestra del piano español.
MOMPOU: Preludio para piano nº 6. Muchachas en el jardín. STEFANI: Elegía II. Sonata 1997. DÍEZ: Sad. Se ha parado el aire. MARCO: Solea. Fetiches. BALBOA: Un vals calavérico. Entreacto y danza satánica. H. Quagliata (p.).
21.00 Música Contemporánea en Acompasa2. Conciertos del CDMC. Celebrado el 12 de Noviembre de 2007 en el Auditorio 400 del MNCARS.
BIRTWISTLE: Cortege (13’40”). LARA: Kammerkonzert (13’02”). HOLT: Sueños (23’04”). R. Williams (bar.), London Sinfonietta. Dir.: T. Fischer.
3ª Mostra Sonora (Festival Internacional de Música Contemporánea) de Sueca. Selección del concierto celebrado el 8 de Junio de 2007 en la Biblioteca Suecana. Monográfico Mauricio Sotelo.
SOTELO: Argos (Liebeslied I y II) (14’57”). De magia (13’40”). Trío Espai Sonor, R. Capellino (sax.), S. Aparici (perc.), C. Apellániz (p.).

5 Comentarios

Hola, gracias por vuestro ameno programa.
Pero me gustaría deciros que ha fallecido Richard Hickox, de un ataque al corazón a los 60 años.
Era un monstruo de la música inglesa. A ver si le hacéis un huequito en el programa, que nunca nos acordamos en España de estos prolíficos maestros. Dios lo tenga en su gloria.
Un abrazo

¡Y luego pusisteis música de Haendel! Estupendo... El Barroco es magnífico... Por cierto que nunca he entendido por qué el término Barroco Musical no coincide en el tiempo con el Barroco Literario, Pictórico o Arquitectónico, llevándose una diferencia de 50 años... ¿Y qué se hacía en el siglo XVII en Música? ¿Y España que sí destacó en el resto de artes por qué no lo hizo o no está reconocida en el tema musical? Un día me tengo que poner a estudiar todo esto...

Me encantó Jean Françaix, me estoy iniciando en la música clásica y he aprendido mucho escuchando RNE, además me viene genial para estudiar y no escuchar los ruidos de mis compañeros de biblioteca, me concentro muchísimo mejor. Gracias por esta emisora, es increíble.


A todos vosotros, gracias por vuestros amables mensajes. Gracias a Enamora2 por comentarnos lo de Hickox, al cual dedicamos hace unos días un pequeño homenaje con obras de Howells y Roothan. Sin duda, un gran director que se nos va. A Carlos, la verdad es que lo de España con la música es desconcertante, ya que hay un inmenso legado, desde el siglo XVII hasta el XIX, que debería grabarse e interpretarse y ahí está, perdido en bibliotecas. Grabaciones como la de "La cantada española en América" o las escasas interpretaciones de Blas de Laserna, José de Nebra, Literes y otros lo demuestran. Por nuestra parte, intentaremos prestar la atención necesaria a ese repertorio repleto de tesoros desconocidos. A Aldara, gracias por escogernos para ayudarte a estudiar. La verdad es que Françaix es un autor muy agradecido y tiene numerosas obras sumamente placenteras de escuchar.

Hola, antes que nada felicidades a todos los que hacéis posible Radio Clásica, es una delicia escucharla.

Me gustó mucho la pieza de Jean Françaix, autor que me era totalmente desconocido. He buscado en varias tiendas para ver si consigo comprar un disco que contenga "Quince retratos de niños de Auguste Renoir", pero no encuentro nada por ninguna parte. De hecho he encontrado un sitio web que se anuncia como el "sitio oficial de Jean Françaix" y aparece como si no tuvieran constancia de que hubiera una edición de esa obra. ¿Me podríais informar de si existe efectivamente alguna edición que se pueda comprar en algún sitio? Mil gracias

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Acompasa2


Acompasa2 es un magazín de tarde-noche, programado de lunes a viernes, de 19.00 a 23.00 horas y presentado por Beatriz Torío y Martín Llade.
Ver perfil »

Síguenos en...