Homenaje a Ramón Barce y música para la Reina Mary
Hoy comenzaremos Acompasa2 con algunas de las obras que el compositor británico Henry Purcell dedicó a la Reina María II de Inglaterra, que gobernó de 1689 a 1694, tras la deposición en la "Revolución gloriosa", de su padre, Jacobo II.
A pesar de que el músico compuso algunas de sus páginas más inspiradas para esta soberana, se ignora si ella le correspondía con igual devoción. Se sabe, por ejemplo, que en una ocasión María se aburrió de escuchar a un bajo cantar a Purcell y mandó llamar a una soprano para que le cantase una balada escocesa, mucho más de su agrado. Purcell, sabedor de esto, introdujo la melodía de la balada en cuestión, en su Oda para el 30 cumpleaños de la reina, una suerte de puya que, sin embargo, agradó a la monarca.
Para el 32 y último cumpleaños de Mary, Purcell compuso "Come, ye sons of Art", sin duda alguna, su oda más profunda y hermosa. Poco después escribiría, tras la muerte de su reina, una dolorosa partitura para la ceremonia fúnebre en Westminster, cuya introducción se ha convertido en uno de los pasajes más conocidos de la obra del músico.
Escucharemos estas obras en la interpretación del Coro del King's College de Cambridge y la Academy of Ancient Music, bajo la dirección de Stephen Cleobury.
A las 22.00 horas dedicaremos un monográfico al compositor Ramón Barce, fallecido ayer, 14 de diciembre.
carlos dijo
¡je! A ver si este Purcell era la reencarnación de Asuranceturix, el bardo pelma...
Me encantaría haber podido escuchar este programa y también el de las Cantadas españolas...pero la industria, con sus máquinas ruidosas, al contrario de la artesanía, es la gran enemiga del disfrute de la belleza.
Un día, escucharé los podcast ésos.
16 dic 2008
Luis García Vegas dijo
He tenido el privilegio de conocer a Ramón Barce y su música durante este año 2008 gracias a la incansable labor que el pianista Diego Fernández Magdaleno ha venido realizando por toda España. En nombre de Gestión Musical Lueno y en el mio propio quiero expresar mis más sinceras condolencias a Elena, su mujer, extraordinaria persona que acompañaba infatigablemente a Ramón allá donde fuere. Hoy es un día triste para la música.
16 dic 2008
R HOntañon dijo
Tuve el privilegio de tratar a Ramon Barce en la redacción de Ritmo y de él recuerdo no ya su gran valia musical,por otra parte reconocida por todos. sino tambien por su talla inteclectual y humana. Su recuerdo es permanente entre los que tuvimos la dicha de tenerle entre nuestros amigos.
Ricardo Hontañón
13 ene 2009