Homenaje a Enrique Franco
Hoy en Acompasa2 recordamos a Enrique Franco, pianista, compositor, crítico musical y figura extraordinaria de la música española del siglo XX, a cuya iniciativa se debe la creación de lo que hoy es Radio Clásica, además de poner la primera piedra de la Orquesta de RTVE y su Coro, entre otras muchas actividades. Descanse en paz este querido amigo de RC, fallecido ayer a los 89 años. En su honor, charlaremos con Álvaro Guibert, para hablar de él, y escucharemos uno de sus guiones, realizado en 1971, y titulado "El lied español", con una selección de obras de Granados, Albéniz, Pedrell y Falla, interpretada por Ángeles Chamorro, con el propio Franco al piano.
En la segunda hora escucharemos el Concierto para oboe y orquesta en la menor de Jan Waclav Kalliwoda (1801-1866), un músico checo que llegó a ser uno de los más interpretados de su tiempo. Schumann le admiraba profundamente y elogió sobre todo su Sinfonía Nº 5. A pesar de que Kalliwoda compuso casi trescientas obras de todos los géneros, después de su muerte caería en el más inexorable de los olvidos, a pesar de que había sido uno de los autores más interpretados de su tiempo.
Concluiremos Acompasa2 con Claude-Bénigne Balbastre (1722-1799). Virtuoso del órgano y el clave, fue protegido por Rameau y se convirtió en músico personal de María Antonieta. Pero al estallar la revolución, decidió convertirse en una entusiasta de la misma (probablemente para salvar el cuello), llegando a adaptar numerosos himnos y canciones patrióticas y revolucionarias al pianoforte. Ello no le salvaría, sin embargo, de morir arruinado. Escucharemos sus obras La Laporte, La Morisseau y una adaptación de La Marsellesa y Ça-Ira, en la interpretación de Mitzi Meyerson.
Miguel A. Martínez dijo
Hola, ¿que pasa con los podcast? Desde hace unos días no se puede acceder a vuestros programas.
Un saludo
29 abr 2009
carlos dijo
Entonces, los oyentes debemos estar profundamente agradecidos a este señor. Desde aquí, mis respetos a Enrique Franco y su familia.
02 may 2009
Rocío Sánchez dijo
A propósito de Enrique Franco y de la historia de Radio 2: ¿no habría algún modo de que se pusieran a disposición de los oyentes programas históricos? Es que me encantaría, y no por recordarlos, pues era una niña pequeña o no había nacido cuando se emitían, sino por conocerlos... Adoro navegar por la historia de una emisora tan querida para mí. Sí recuerdo "En Clave de Sol", lo oía de niña; y "Sonido y oído", que anda por el podcast. Alguien me habló de uno que analizaba exhaustivamente las Cantatas de Bach y me dijo que quien lo llevaba era un sabio. Aparte tengo la serie de La Pequeña Crónica de Ana Magdalena y... ¡Ah! Me viene a la mente el de las cartas de Mozart. Pero antes aun de eso, seguro que había otros programas buenísimos que me encantaría conocer. ¡Muchas gracias!
13 may 2009