« Noche de verano...a finales de abril | Portada del Blog | Improvisando... »

Improvisando...

Hoy, en la primera hora de Acompasa2 escucharemos las 33 variaciones sobre un vals de Anton Diabelli op. 120 de Ludwig van Beethoven. Es bien conocida la génesis de esta obra, que coincide en el tiempo con la Novena sinfonía y la Missa Solemnis. En 1819 el editor Anton Diabelli hizo la propuesta de realizar unas variaciones sobre un vals de su invención a cincuenta y un compositores. Entre ellos se encontraban Franz Schubert, Franz Xaver Mozart, Carl Czerny, Johann Nepomuk Hummel y Franz Liszt, que contaba por entonces once años de edad.. Curiosamente, Beethoven encontró la propuesta extravagante y se negó a aceptar, pero poco después, examinando por curiosidad el vals en cuestión, un motivo de una sencillez pasmosa y carácter trivial, encontró en él multitud de posibilidades y escribió en un espacio de tiempo relativamente breve las citadas treinta y tres variaciones, que Diabelli publicó encantado. Escucharemos las 33 variaciones sobre un vals de Diabelli op. 120 de Ludwig van Beethoven, en la interpretación del pianista Vladimir Ashkenazy.


Y en la segunda hora de Acompasa2 vamos a escuchar una serie de obras del renacimiento y de la época rococó que comparten un denominador común, insólito en este tipo de composiciones: en ellas sus intérpretes han dejado volar su imaginación y han improvisado, una particularidad más propia de otras músicas, como el jazz. El primero de los artistas al que vamos a escuchar es el violagambista Paolo Pandolfo y pertenece, precisamente, a su disco “Improvisando, el jazz del cinquecento y del Seicento”.

La siguiente propuesta nos viene de la mano del saxofonista alemán Andreas Prittwitz, que está actualmente desarrollando un proyecto de exploración de música de la Edad media hasta el barroco, siguiendo patrones jazzísticos. Por ello, en sus particulares versiones de las obras escogidas no sólo recurre a la improvisación, sino que reúne a instrumentos antiguos como la viola da gamba con otros mucho más modernos como el saxofón, con el fin de crear "nuevas fuentes de inspiración". Les proponemosescuchar las cuatro obras españolas que encontramos en su disco "looking back over the Renaissance": Hoy Comamos y bebamos de Juan del Encina y las anónimas Tres morillas me enamoran en Jaén, Endecha por la muerte de Guillén Peraza y Riu riu chu. Escuchamos a Andreas Prittwitz, que toca en este disco no sólo el saxo soprano, sino también el clarinete y la flauta de pico, acompañado por Laura Salinas, viola da gamba, Antonio Toledo, guitarra española y bouzuki, Sergio Martínez, percusiones, y Raquel Castro, violín.

Y vamos a finalizar con un trabajo muy reciente del pianista de jazz Enrico Pieranunzi, sus improvisaciones sobre sonatas de Domenico Scarlatti. “Podría alegar- ha afirmado Pieranunzi-muchas razones acerca de mi enamoramiento de Scarlatti: ahí están su fantasía formal, su vitalismo rítmico, su pasión, su carácter mediterráneo. Dentro de su sonoridad encuentro los colores de nuestro cielo y nuestro mar, la alegría de vivir y de amar y nuestros anhelos momentáneos. Scarlatti es un visionario que se anticipó en décadas a soluciones musicales halladas después por Beethoven y Schubert. Por emplear un término de moda, es un precedente de la llamada música cross over, basta pensar en la cantidad de materiales folklóricos que empleó, tanto de España como de Nápoles.

1 Comentarios

Las piedras están ahí. Con ellas unos fabrican sus chozas, otros construyen catedrales.
¿Qué? ¿Me ha quedado ó no me ha quedado solemne la cita esta de no sé quién?

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Acompasa2


Acompasa2 es un magazín de tarde-noche, programado de lunes a viernes, de 19.00 a 23.00 horas y presentado por Beatriz Torío y Martín Llade.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios