"En el bosque", con Joachim Raff
Hoy queremos rescatar aquí en Acompasa2 una de las mejores obras del compositor alemán Joachim Raff (1822-1882). Les invitamos a escuchar su Sinfonía Nº 3, perteneciente a su llamado periodo medio. Fue escrita en 1869 y guarda ciertos paralelismos con Beethoven, concretamente con su sinfonía Nº 6 Pastoral, con la que comparte tonalidad, y el hecho de ser una recreación bucólica de la naturaleza. De hecho, su subtítulo es “En el bosque”, y al igual que en la Pastoral, su autor quiere realizar una expresión de los sentimientos que la naturaleza despierta en él, antes que hacer una descripción pictórica.
El primer movimiento, subtitulado Impresiones y sentimientos, nos sume, a través de una partitura de sonoridades transparentes, en una atmósfera dominada por el canto y el revoloteo de los pájaros, entre las frondosas ramas del bosque. El compositor se muestra aquí fiel a la forma sonata, sin que la progresión de elementos formales arranque al oyente de este idílico paisaje por el que casi se perciben las sigilosas pisadas de los silvanos.
El segundo movimiento, en el crepúsculo, nos introduce en la caída de la tarde en el claro del bosque, mediante el efecto oscurecedor de la escritura para cuerda, e interesantes dúos del clarinete y la trompa.
En el scherzo, subtitulado, danza de las dríades, Raff conjura de alguna manera el chispeante espíritu de Felix Mendelssohn, mientras que en el cuarto movimiento, La noche llega silenciosamente al bosque, una marcha bravucona presenta a los cazadores, internándose en el bosque en busca de presas, tras la marcha de las dríades. Sin embargo, una suerte de transición mágica conduce a la coda, en forma de coral, en la que el amanecer vuelve nuevamente a insuflar de luz los más hondos recovecos del bosque.
Escucharemos la Sinfonía Nº 3 en Fa Mayor “En el bosque” de Joachim Raff, en la interpretación de la Orquesta de la Ciudad de Milton Keynes, a las órdenes de Hilary Davan Wetton.
Rocío Sánchez dijo
¡Hola, acompasados! MI más sincera enhorabuena por el programa. Os invito cordialmente al blog que he creado para difundir en el mundo hispánico las actividades del maravilloso, increíble coro de niños de Tölz. Hablo sobre su discografía, conciertos, la trayectoria de algunos niños solistas, etc. Todo ello en http://toelzerknabenchor.blogspot.com. ¡Muchísimas gracias! Sigo escuchándoos.
30 sep 2009