« "Concierto del Sur", de Manuel Ponce | Portada del Blog | Un poco de folklore sintético con canto de pájaros robóticos »

Un poco de folklore sintético con canto de pájaros robóticos

El finlandés Esa-Pekka Salonen es, además de uno de los directores más prestigiosos del momento, un interesante compositor, cuyas obras son cada vez más grabadas y programadas en las salas de conciertos. En febrero de 2007 Salonen presentó con la Filarmónica de Nueva York su primer y hasta la fecha único concierto para piano. Hay que destacar que a diferencia de muchos directores, Salonen no es pianista y su instrumento es la trompa. La obra no es sino una exaltación de su amistad con el pianista Yefim Bronfman, que es quien la estrenó.

Desde sus primeros compases, el concierto introduce al oyente en un clímax dramático, con el piano luchando por liberarse de la cautividad orquestal a la que está sometido. En su esfuerzo, según el compositor, el piano crea su propio lenguaje y gramática. Después, las maderas graves generan un interludio que posee la elegancia de los animales más altos- Salonen dixit-. Después se suceden una serie de secciones entrecortadas que dan lugar a un dúo entre el piano y la viola, y al término del primer movimiento, el saxofón protagoniza un inspirado solo lento, que recuerda que Salonen compuso un concierto muy temprano para este instrumento.

El segundo movimiento, que comienza con una cadenza virtuosa pero nostálgica, es un homenaje al escritor de ciencia ficción Stanislav Lem. Según Salonen, el título provisional del concierto era “Música folklórica sintética con pájaros artificiales” y había imaginado para él la siguiente historia: en un futuro sin humanidad, dominado por la inteligencia artificial, nace la necesidad de que se desarrolla una suerte música folklórica y las máquinas conciben una muy parecida a la que se escuchaba en un lugar llamado siglos antes los Balcanes. Dicha música folklórica es acompañada por el canto de pájaros robóticos.

El tercer movimiento del concierto es una suerte de rondó, en el que la idea recurrente no es un tema, sino una sucesión de cinco acordes. Con una participación estelar de la percusión, este movimiento concluye de forma triunfal con la música que abría el concierto.

Hoy en Acompasa2 escucharemos ya el Concierto para orquesta de Esa-Pekka Salonen, con el propio autor dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de los Ángeles y al pianista Yefim Bronfman.

Otras obras hoy en Acompasa2:

-Divertimento para cuerda en mi bemol mayor KV 563 de W.A. Mozart con Gidon Kremer (violín), Kim Ashkashian (viola), Yo-Yo Ma (violonchelo).

Acompasa2


Acompasa2 es un magazín de tarde-noche, programado de lunes a viernes, de 19.00 a 23.00 horas y presentado por Beatriz Torío y Martín Llade.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios