EN - HO - RA - BUE - NA

Hola a todos

Han terminado los Juegos, y afronto ahora mi último post en este blog. Lo primero, gracias a todos por vuestros comentarios y vuestra "fidelidad". Cuando me han dicho la media de lectores que se metían a diario, reconozco que me he quedado impresionado.

Hoy he corrido la Clásica de los Puertos, y la verdad no he podido seguir toda la jornada olímpica, pero, aunque estoy con ganas de descansar, no quiero dejar de mandarle un abrazo rápido y sincero tanto a los chicos del balonmano como a los del baloncesto.

Vaya par de equipazos. Los dos han brillado hoy. Unos ganando toda una medalla de bornce y ganando a unso campeones olímpicos, y los otros poniendo contra las cuerdas a los NBA y conquistando una plata con regusto dorado. ENHORABUENA!! o bueno, jugando un poco con la frase famosa de Pepu...EN-HO-RA-BUE-NA

Abrazo especial para David Barrufet. He leido su blog y como aficionado he sentido que se retirara, aunque me alegro que lo haga así, con una medalla en el cuello y manteado por el cariño y admiración de sus compañeros. Desde aquí, me sumo a todos los elogios que merece un crack como él.

Bueno, y a todos vosotros y los compañeros de RTVE.es que han hecho posible este blog, gracias por todo. Los Juegos se acaban...pero queda mucho deporte del bueno...Nos vemos en La Vuelta. Se os espera...

Una tragedia

Supongo que a muchos os habrá invadido la misma sensación. Veo las noticias. Lo que veo me deja profundamente triste, pero no puedo desconectar. Me siento atrapado, y cuando termina, duele. Es una mezcla de rabia, tristeza e impotencia.

Cuando ayer acabó el telediario, notaba que me faltaba el aire. Ver tanto sufrimiento te llega. Me llega como español y como madrileño, pero creo que esta tragedia no tiene ni nacionalidad, ni banderas ni nada de nada. Nos duele a todos. Canarios, madrileños, extremeños, asturianos, catalanes, andaluces, vascos, gallegos...a todos sin excepción.

Es la historia de un millón de dramas juntos. De una tragedia que marca a cientos de personas inocentes, que sin hacer mal alguno, reciben un palo (porque no encuentro otra palabra para decirlo de una manera distinta) durísimo.

Yo ya no estoy en Pekín aunque en la cabecera del blog ponga eso. Estoy en casa, en Madrid, y he visto a la ciudad conmocionada. En mi barrio, en las calles, todos lamentamos lo ocurrido.

Leo la prensa digital y veo historias de forenses que se ofrecen voluntarios para ayudar en la identificación, de psicólogos que también se ofrecen para ayudar a los familiares, de médicos que no dudan en hacer horas extras... A todos ellos, mi más sincera admiración y agradecimiento. Un ejemplo.

Yo me encuentro inmerso en la preparación de la Vuelta, y sentía que algo tenía que hacer. Por eso quiero mandar un abrazo y todo el ánimo del mundo a todos los afectados por esta tragedia.

Por supuesto, todos los homenajes que se organicen durante el recorrido de la prueba cuntan con mi colaboración.

Poco más puedo decir. Me cuesta encontrar las palabras. Insisto. Ahora todos debemos estar con los que están sufriendo. Un abrazo grande.

El más grande de la historia



Ser el mejor de España en señal de que eres muy bueno. Ser el mejor del mundo en tu deporte es algo digno de admiración. Pero ya, cuando eres el mejor de tu país, el mejor del mundo...y además el mejor de la historia, entonces ya hay que quitarse el sombrero porque son palabras mayores.
Se dice pronto todo lo que ha conseguido Joan. Él no es un deportista acostumbrado a los despliegues mediáticos, pero desde ahora, su nombre tiene un sitio todavía más grande dentro de la historia del deporte español.

¿Cuantos deportistas españoles han ido a Pekín?¿Cuántos han ido a lo largo de la historia a defender el nombre de España a unos Juegos? Pues de todos, ninguno puede presumir del curriculum de Joan.

Puedo aseguraros de que estos triunfos son la recompenmsa a muchas horas de trabajo y no son fruto de la casualidad. Es el objetivo que ha buscado una deportista que no ha dudado en trabajar muy muy duro.

Se baja de la bici de la mejor forma que lo podía hacer: subiendo antes al podio. Demostrándo que es un crack dentro y fuera de la pista. Creo que su dedicatoria del oro habla por si sola.

Creo que todavía no tenemos perspectiva para ver lo que ha logrado. En los Juegos, los espectadores vivimos metidos en ritmo vertiginoso de competiciones, pruebas, resultados, alegrías y penas. Por eso, lo que es noticia ahora, en unas horas caduca porque hay otro español compitiendo en otra disciplina. Sin embargo, insisto, lo de Joan queda para siempre.

Hablamos de Phelps y de Bolt como los hombres de los juegos. Bueno, sin restarle mérito a "estos Extreterrestres", yo me quedo con los éxitos de "este hombre con los pies muy en la tierra". ¿Qué no vende tanto? Bueno, es que lo suyo es el ciclimo en pista, y en eso, me temo que no hay dudas: No hay nadie mejor que él.

LO DICHO: FELICIDADES DE NUEVO JOAN!!!!

Por último, quisiera mandarle un abrazo a todos los deportistas españoles que siguen compitiendo. Desde los chicos de balonmano al equipo de sincro, o a los atletas o la selección de baloncesto.

Yo estoy ya preparando la Vuelta. El viernes me concentro con el resto del equipo en la sierra, pero por descontado, que desde allí seguiré todo lo que pueda las competiciones y victorias de los nuestros.

Olé Leire, ánimo Marta y a por ellos Joan

Otra nueva medalla para España y otro éxito más para el ciclismo de nuestro país. No he podido ver en directo la prueba de Leire, pero cuando me he enterado de la noticia me he alegrado mucho, como aficionado, como ciclista y como español.

A Leire no la conocía hasta que llegamos a estos Juegos. Ella es muy tímida, y como una vez allí todos vamos a mil por hora, reconozco que no tratamos demasiado, pero lo dicho, me alegro mucho por ella.

Su éxito se une a todos los que está consiguiendo el ciclismo español. En los juegos y fuera de ellos. Quiero insistir en la cantidad de buenas noticias que nos da a los españoles este deporte.

Desde Sastre a Samuel, pasando por Joan…y lo que queda…porque hay una Vuelta y un Mundial en el que muchos de los nuestros son favoritos.

También quiero dar la enhorabuena a todos los que consiguieron que el domingo no nos despegáramos de la tele. Grande Don Rafa Nadal y su oro, y vaya alegría me dieron también Gervi, las chicas del tenis y la pareja del 49er. Fue un día histórico, y espero que nos queden muchas alegrías más como estas.

Ojala la próxima sea la de Joan, que compite mañana y al que desde aquí le mando un abrazo y todo el ánimo y las buenas vibraciones del mundo.

Aunque todavía más grande es el abrazo que querría darle a Marta Domínguez. Nos conocemos y me consta lo que había preparado esa final de los 3000 obstáculos. Cuando vi su caída sentí un nudo en el pecho. Me dolió verla abandonar la prueba. Menos mal que ella es una chica fuerte y tiene una cabeza muy bien amueblada, y pronto “se levantó” y no sólo físicamente de la caída. Desde aquí: “ánimo Marta, eres una campeona con todas las letras”.

Bueno, por último, tengo que reconocer que como aficionado me tienen muy enganchado los chicos del balonmano. Como ya os dije, me lleve muy bien con ellos en la Villa y la verdad es que me alegro mucho por sus victorias. La de hoy ha sido muy muy sufrida, pero como dice Barrufet en su blog, lo importante es que están en cuartos. Ánimo chicos, estoy convencido de que os espera algo grande en estos juegos.

Y a vosotros, gracias por vuestros comentarios en este blog. Ahora estoy preparando un poco la Vuelta. Aunque la mayor parte de la preparación ya está hecha, hay que pulir cosas. Aunque no pueda dedicarle tanto tiempo a escribir, que sepáis que cada comentario y todo el apoyo que ponéis llega mucho. Un abrazo grande

La mejor noticia posible



Bueno, recupero mi blog con la mejor de las noticias posibles. Un oro para España y encima para un buen amigo.

La medalla de Joan me ha pillado entrenando. Aunque luego he visto la prueba, me he enterado fuera de casa por un sms.

Cuando he terminado de leer el mensaje casi he dado un grito de alegría. Estoy muy muy feliz por él. Se lo merece como nadie. Puedo garantizar que ha trabajado como el que más, cuidando todos los detalles de la forma más meticulosa posible.

Me alegro de que tanto esfuerzo y tantas horas invertidas tengan su recompensa con esta medalla que tanto se merece.

Es un campeón. Un gran campeón, y me alegro muchísimo por él. No he podido hablar todavía con él. Por ahora le felicito desde aquí. No he querido mandarle un mensaje ni llamarle, porque estoy seguro de que estará hasta arriba. Lo que está claro es que en un par de días le llamaré y aunque el vive en Girona y yo en Pinto, habrá que buscar un momento para ir a celebrarlo. Si hace falta pago yo la cena, pero un éxito así se lo merece.

De Joan sólo me salen buenas palabras. En la Villa era mi compañero de apartamento junto con Samuel y convivir con él es muy fácil y agradable. De primeras, Joan pude parecer muy serio, pero es un gran compañero. Por eso me alegro tanto por su medalla. Porque se la lleva un gran ciclista, que también es una gran persona.

Por lo demás, sigo aquí, “aclimatándome” a estas coordenadas. El viaje de vuelta de Pekín se me hizo un poco largo, pero por suerte la primera noche dormí sin problema. Ayer me costó un poco más, pero bueno, el tiempo ayuda. Ha refrescado y ya no hay la humedad aquella que nos atrapaba en China.

Me gustaría dedicarle unas palabras de sincero agradecimiento a toda la gente de Pinto. CREO QUE TENGO UNA AFICIÓN QUE NO ME LA MEREZCO. Es un lujo la forma en que me han recibido mis vecinos y amigos. Me paran por la calle para felicitarme, igual que si hubiera ganado los dos oro. Yo a veces les digo que no hay tantos motivos para felicitarme, pero ellos no fallan y siempre tiene palabras de ánimo y de elogio.

Ahora en Pinto estamos en fiestas, y cuando salgo, todos mis vecinos me regalan su cariño. De verdad que es un regalo, y me hace sentir muy arropado, y muy orgulloso de ser de Pinto y de ser español.

Ahora, lo que toca es pasar página y centrarme en mi preparación para la Vuelta. La compaginaré con un par de días de descanso aquí. En casa y con los míos.

Sobre los Juegos, reconozco que los sigo como un aficionado más cuando mis horarios me dejan hueco. Hoy he visto el partido de baloncesto.

Estados Unidos nos ha ganado en un partido espectacular. Ha sido demasiado castigo para los nuestros, que han empezado muy bien. Me quedo con ese inicio, y pensando que ellos se lo han tomado como una final, pero que si llega esa gran final y se repite el enfrentamiento, confío en que la balanza caiga para el otro lado.

Por cierto, desearle todo lo mejor a Nadal que mañana juega la final de tenis.

Poco más. Gracias por seguir con interés “este diario”. Aunque sea desde la distancia, intentaré actualizarlo con frecuencia para seguir compartiendo este espacio con todos vosotros, en el que espero seguir celebrando como aficionado más medallas de los nuestros.

Cerrando la maleta. Vuelta a casa

Hoy es mi último día aquí. En un rato cerraré la maleta y pondré rumbo al aeropuerto. Me esperan un avión hasta Paris, otro desde allí a casa, y en total unas 16 horas.

Hasta aquí ha llegado mi aventura en los juegos. Ha sido la primera vez que venía a una cita olímpica, y la verdad es que en general ha sido un lujo.

Me siento muy orgulloso de haber podido representar a mi país. Yo siempre he pensado que los deportistas españoles lo representamos allí donde vamos, pero en este caso, ver la bandera en el casco, en la bici, en el equipo…eso es un honor con todas las letras.

Me hubiera gustado conseguir que sonara el himno español. En el Tour me lo pusieron pero en el Giro no. Aquí, bueno, no fue posible.

La experiencia ha sido muy bonita. Cuando vine no sabía lo que iba a ocurrir. Era consciente de que llegaba justo de fuerzas, y eso al final lo he notado. Creo que ha marcado muchas diferencias el haber competido en el Tour.

Me da mucha pena no volver con una medalla en el bolsillo, pero aún así, me vuelvo satisfecho con mis resultados, y feliz por la medalla de mi amigo, compañero y gran ciclista Samuel Sánchez.

Ahora, lo que tengo son ganas de que empiece la Vuelta. Por supuesto que me encantaría volver a unos Juegos, pero hasta Londres queda mucho, y puede pasar de todo. Hay que ir paso a paso.

Sobre la organización, tengo sensaciones encontradas. Lo malo, que generalmente no se dice, ha sido el caos que rodeaba cualquier desplazamiento. A mi eso me desanimaba a la hora de salir a pasear por Pekín. Cada semáforo dura un mundo, y la contaminación se nota, y eso que llovió un poco.

Los conductores oficiales no se conocían la ciudad, no estaban permitidos los GPS, y encima la mayoría no hablaba inglés, con lo que era muy difícil entenderte, y o tenías la dirección escrita en un papel…o a ver cómo se lo explicabas.

Tengo que reconocerlo. La ciudad me ha decepcionado, y creo que si tuviera que vivir aquí me costaría adaptarme.

Pero bueno, igual que la ciudad me ha decepcionado, la organización también ha tenido cosas buenas.

El dispositivo de seguridad era el que tenía que ser. Hay gente que creía que era demasiado y que se veía mucho al ejército, pero yo creo que en este tema mejor tenerlo todo controlado. Cuando salíamos a rodar en carretera había que pasar muchos controles y llevar la acreditación bien a mano, pero también es verdad que eso nos permitía olvidarnos de todo y centrarnos sólo en correr.

Es verdad que por el contrario, la gente se volcaba en hacernos sentir cómodos. Desde el que estaba abriendo la puerta de la Villa hasta la gente del comedor o la gente de la organización, todos, siempre tenían una sonrisa en la cara. Son muy agradecidos y educados y se les notaban que trabajaban duro.

Creo que me acordaré siempre de verles a las nueve de la mañana limpiado las juntas que había entre los adoquines del camino que llevaba a la Villa, o de verles quitar todos los días las malas hierbas con mimo, como si fueran delicadas flores en lugar de arrancarlas de cuajo.

Tener de vecinos a todos estos grandes deportistas ha sido otro de los “souvenirs” que me llevo en la maleta. La habitación de la Villa no era muy lujosa, pero lo que no tenía precio (como diría el famoso anuncio) era compartir bloque con estos vecinos. Yo me he llevado especialmente bien con los chicos del balonmano, a los que les deseo toda la suerte del mundo. También me he llevado muy bien con los del baloncesto, y ha sido un “regalo” compartir ratos con un grande como Rafa “numero 1” Nadal.

Me voy. Atrás queda esta experiencia. Ahora, espero aclimatarme pronto a España y que no me pase factura el jet-lag, porque hay que ponerse a preparar la Vuelta.

Los compañeros de RTVE.es me han ofrecido seguir con este blog hasta que termine los Juegos. Yo he aceptado, aunque reconozco que a partir de ahora, sólo podré escribir como un aficionado más. Aprovecharé para contaros que tal mi preparación, pero lo principal será compartir con vosotros todos los éxitos que nos esperan que son muchos. Estoy seguro. 1abrazo.

Gracias a todos



Ha pasado ya un rato de la prueba. Ahora me encuentro en la Villa descansando antes de ir a cenar. Tenía previsto acercarme a visitar el Mercado de la Seda, pero tengo las piernas tan doloridas, que casi ni me puedo mover así que he preferido quedarme descansando.

Bueno, lo primero que quiero hacer es agradecer, y agradeceros todas las muestras de apoyo. Cuando he mirado el móvil después de la carrera tenía más de 50 mensajes de ánimo y otra larga lista de llamadas que no había podido contestas. Amigos, periodistas, otros deportistas…gracias a todos.


Y GRACIAS (con mayúsculas) especialmente a la gente de Pinto. Hoy han puesto allí una pantalla gigante para seguirme y me cuentan que han cantado la canción de quiero ser como tú (que es muy pegadiza y muy del estilo de música española que me gusta a mi). De verdad que eso llega. Sólo siento no haber podido responder con una medalla, pero vuestro gesto y vuestro cariño me lo llevo como un premio igual de grande

Me quedo con la miel en los labios, pero satisfecho. Sabía que venía a los Juegos con la forma justa, y por eso no se me ha quedado cara de tonto con el resultado. He salido muy mentalizado, pero sabiendo que mi estado físico no era el mejor.

Hacía mucho tiempo que no competía, y además el viento ha resultado decisivo. En esta ocasión nos frenaba en las subidas, que es cuando yo podía abrir más hueco y nos frenaba en las bajadas, de manera que los más pesados nos sacaban ahí ventaja.

Además, creo que se ha visto que aunque se había dicho que era un circuito para escaladores, al final, de eso, nada de nada. No hay más que ver los nombres de los que han quedado por delante de mí.

8 segundos en una contrarreloj no es nada. Da un poco de rabia, pero no estoy decepcionado. Ahora lo que voy a hacer es pensar ya en la Vuelta a España.

Por último, os cuento la anécdota del día: Samuel y yo hemos estado a punto de no llegar a la salida. Sí, como suena. Nos hemos metido en el autobús de la organización, pero el conductor se ha perdido y había un momento en el que no podía dar la vuelta. Ahora me río pero, por un momento, nos estábamos imaginando llegando tarde, con todo el lío que se hubiera montado.


Bueno, poco más. Voy a bajar a cenar, que mañana me espera un viaje con escala en París de 14 horas. Ya os escribiré un análisis un poco más detallado de lo que han significado esos Juegos. Ahora, me quedo con las muestras de cariño de todos, con un resultado bueno, y con ganas de un par de días en casa. Me bajo a cenar, que hoy sólo he comido arroz y jamón, y estoy muerto de hambre. Un abrazo a todos desde Pekín.

Concentrado en la habitación

Me acabo de despertar de la siesta. Hoy la verdad es que llevo todo el día en la habitación. Al final no he salido a rodar, sino que me he quedado aquí. Salir a la carretera en Pekín es un poco pesado, porque como os contaba, hay que pasar muchos controles y estar pendiente de la acreditación.

Por eso, he preferido quedarme en la habitación y soltar las piernas en el rodillo. He estado 45 minutos ejercitándome, y luego he realizado algunos estiramientos
.
Mientras entrenaba me ha visitado un equipo del Telediario de TVE. He conocido a Marcos López, que sabía quien era porque le veo presentar, pero no habíamos coincidido nunca. Un tipo encantador y muy amable.

Finales de infarto
Llevo un día pegado a la tele. He visto el partido de la selección de balonmano y el de baloncesto. ¡Qué emocionantes los dos!!. La verdad es que estaba hecho un tifossi de los dos…Me alegro mucho por ellos, y a ver si nos siguen dando alegrías a todos los seguidores.

La verdad es que estoy ya en la cuenta atrás. Yo me encuentro bien, pero creo que no soy favorito. Hay muchos rivales y muchos especialistas. Con Samuel he hablado mucho del circuito. En general, los dos, como tenemos condiciones parecidas, coincidimos en el análisis. Ahora habrá que ver con que condiciones amanece mañana.

Será importante ver si llueve (aquí llovió anoche) y el viento. A mi la lluvia me gusta, así que a ver si hay suerte. Y respecto a lo del viento, puede influir más de lo que parece. Hoy, los compañeros que han ido al circuito me han contado que soplaba a favor en las bajadas y en contra en las subidas.

Esperemos que cambie para mañana, porque si se queda así, favorece a los más corpulentos, que bajan más rápido, y dificulta los ataques en las subidas.

Hay subidas largas de 15 minutos, y aunque son dos vueltas, hay que tener cuidado y no desfondarse. Hay que ir a tope, claro, pero con cabeza.

Yo saldré alrededor de las 15:40. Antes, desayunaré, y calentaré un poco, acompañado de mi música para meterme en la carrera. Haré todos los procedimientos previos, toallita en la nariz, pulsímetro, estiramientos… y bueno, a ver que tal se da. Que sea lo que Dios quiera, y a ver si hay buenas noticias mañana en este blog.

Triste noticia para el ciclismo

Siento pena al conocer la noticia del positivo de Maribel Moreno. Es una mala noticia para el ciclismo, que vuelve a hacer daño a este deporte a veces tan castigado.

Lo único bueno, es que queda claro que a los que hacen trampas se les pilla y que los controles funcionan. Por eso espero que este tipo de noticias sirvan para que en un futuro a corto plazo, el nombre del ciclismo quede fuera de cualquier tipo de duda.

Yo a Maribel reconozco que la conozco muy poco. Coincidimos en las respectivas selecciones sub-23, pero la verdad es que no tenía mucho trato con ella. Me parece increible que la gente siga forzando, cuando creo, se está demostrando que en los contrales se detecta todo.

Bueno, es una noticia triste, pero no quiero dedicarle más líneas, y prefiero empezaros a hablar de ciclismo puro y duro.

Entrenamiento
Hoy nos hemos levantado pronto, y tras desayunar nos hemos ido a rodar en el circuito, porque ayer no nos dejó la lluvia, pero hoy nos ha respetado. El circuito es el mismo que el otro día, pero se dan menos vueltas, y la verdad es que cambia mucho hacerlo con una bici de contrarreloj.

Hoy ha sido un día para probar y ajustar detalles, como por ejemplo, ver si con el calor y la humedad se empaña la visera del casco o no.

El aire ha cambiado y en este caso nos favorece que fuera así, porque hoy, frenaba en la bajada y ayudaba en la subida. A nosotros nos viene bien, porque así la gente de más peso no nos sacaría más en las bajadas y nosotros podemos abrir huecos en las subidas.

Yo me he encontrado bien y estoy con muchas ganas y muy centrado. La verdad es que casi sólo pienso en la prueba del míercoles. Me apetecería salir a hacer algo de turismo, pero creo que lo dejaré para después. Ahora, prefiero estar centrado, y supongo que pasaré la tarde.noche en la Villa.

Ayer vi el partido de baloncesto de EE.UU. Me pareció espectacular. Un "Show". La verdad es que les dieron una paliza a China, pero bueno, tengo mucha fe en los nuestros.

Siesta y tortilla

Ayer nos tocó celebración en la Casa de España. Estuvo bien, aunque reconozco que fue un poco más formal de lo que esperaba.

Cuando llegamos tuvimos una pequeña rueda de prensa y encuentro con periodistas, y luego estuvimos charlando con los Príncipes de Asturias. La verdad es que nos sentimos muy a gusto, y los dos se mostraron muy interesados y cariñosos con nosotros.

Después fuimos al restaurante donde nos esperaba un buen vino tinto, jamón, tortilla española…un banquete "con productos de la tierra" que me pilló a mi en un mal días. Como todavía tenía problemas en el estómago, tuve que pedir que me hicieran una tortilla francesa. Todo mientras el resto se ponían ciegos a jamón…

Aunque queda pendiente una celebración más íntima entre nosotros, ayer, al final, nos acostamos a las 3 de la mañana y eso hoy lo he notado al despertarme.
No optamos por salir a celebrarlo por Pekín porque la verdad es que es un poco caótico.

Para recorrer 3 o 4 kilómetros te puedes tirar media hora, los taxistas no saben inglés y aunque no lo puedo confirmar, me parece que los GPS están prohibidos. Por eso, hemos decidió, que si salimos a conocer Pekín, será cuando al día siguiente no nos tengamos que levantar a entrenar.

Lluvia y siesta

Hablando de entrenar, hoy la lluvia nos ha fastidiado un poco. Salir a rodar en carretera aquí en un poco rollo, porque hay que llevar la acreditación y pararse en todos los controles.

Así, que hoy hemos decidido entrenar en el rodillo para soltar un poco las piernas. 40 minutos y un rato de masajes y estiramientos.

Y cuando ha terminado el entrenamiento, tengo que contaros que me he dado una buena siesta española en Pekín.

La verdad es que tenía cansancio acumulado, y al trasnochar un poco ayer, el cuerpo me lo pedía. Me ha sentado genial, aunque no he podido ver ninguna competición. Me he despertado y tras un masaje, me he puesto a preparar el material para el viernes. Todavía quedan un par de días, pero ya os iré contando como preparamos la contra.

Alberto-contador


Contador nació en la localidad madrileña de Pinto, el 6 de Diciembre de 1.982.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

Archivos