« Los euroescépticos, un peligro para Merkel y para la estabilidad política | Portada del Blog | "Peinetas", campaña antiturismo español y otras meteduras de pata »

El gobierno alemán, fan de Pippi Langstrumpf

    jueves 12.sep.2013    por Aurora Mínguez    1 Comentarios

Recordarmerkel

 A diez días de las elecciones generales, o se toma uno las cosas con humor o se hace todo muy duro. Y, si no, veamos lo que ha dado de sí el tema Pippi Calzaslargas. Después de que la secretaria general de los socialdemócratas, Andrea Nahles, reprochara a Merkel ser como la famosa anarquista juvenil sueca, fabricando su propio mundo a medida, una diputada del partido de La Izquierda, Sabine Zimmermann,  ha dirigido una pregunta al Gobierno para saber cuál es su opinión ante dicho paralelismo . Respuesta oficial del secretario de Estado Eckart von Klaeden:

" Pippi ha mostrado a generaciones de chicas que es posible divertirse y creer en las capacidades propias. Pippilotta Viktualia Rollgardina Pfefferminz Efraimstochter Langstrumpf tiene muchos fans en el Gobierno Federal"

O sea, que la canciller, como es habitual en ella, no se toma en serio ningún insulto , leve o grave. Todo parece resbalarle, y por eso la llaman "la Teflon®".

Ahora a la señora Merkel lo que le preocupan son las encuestas. Los socialdemócratas van subiendo en intención de voto (ya están en el 26%) . Suben también los de La Izquierda ( 10%). La CDU de Merkel pierde un punto, (39%) y los socios liberales, con quien Merkel preferiría seguir gobernando, no despegan de una manera decisiva del imprescindible 5%.

También el líder de los Liberales, vicecanciller  y actual ministro de Economía, Philipp Rössler, está hoy en el candelero, y no precisamente para bien. El diario alternativo berlinés Die Tageszeitung ha publicado este miércoles una extraña entrevista con él. Aparecen sólo las preguntas de las dos periodistas del TAZ, pero no las respuestas del escudero de Merkel. ¿Por qué? Porque el político quería hablar sobre todo de temas de campaña electoral, y el periódico quería hablar del origen vietnamita del político, de los problemas de integración en Alemania, del odio hacia extranjeros expresado en mails y de racismo.

La entrevista había durado una hora. De acuerdo con lo pactado, se mandó el texto al portavoz del ministro para que conociera su contenido. El portavoz no dió luz verde al texto y la entrevista ha aparecido, finalmente, solo con las preguntas.

Aunque, a decir verdad,  a veces las preguntas de los periodistas son más interesantes que las respuestas de los políticos. Y también las preguntas de los ciudadanos. Anoche se pudo comprobar de nuevo en el programa "Wahlarena" de la tele pública alemana con el candidato socialdemócrata, Peer Steinbrück.

El líder del SPD no se deja intimidar por nada ni por nadie. Respondió, soberano y muy seguro de sí mismo, a todas las cuestiones y también a una que nos toca de cerca: las políticas de austeridad de Angela Merkel. Y ésta fué su respuesta:  "Considero la gestión actual de la crisis errónea porque está concentrada en ahorrar, ahorrar y ahorrar. Esto está llevando a los países afectados a un círculo vicioso". Pues eso....

Aurora Mínguez   12.sep.2013 09:45    

1 Comentarios


¡Aurora, qué placer leerte de nuevo! Gracias por volver.

jueves 12 sep 2013, 18:59

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Aurora Mínguez

Bio 'Merkelandia', año nueve

He vivido catorce años en Alemania. He conocido a tres cancilleres: Helmut Kohl, Gerhard Schröder y Angela Merkel. He informado sobre la reunificación, la recesión y el resurgir de este país hasta convertirse en el más importante de Europa. Y no me he aburrido un solo minuto. Es el privilegio y el placer profesional de informar desde el auténtico corazón político, social y económico de la Unión Europea
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios