MotoGP habla español
Esto se va a convertir en un toma y daca. Si en Jerez fue Pedrosa quien le ganó la partida a Lorenzo ganando la carrera, aquí en Estoril el mallorquín le ha pagado con la misma moneda. Y eso es fenomenal. Porque hacía mucho tiempo que el Mundial de MotoGP no hablaba español. La rivalidad en la pista de los dos mejores pilotos españoles del momento está difuminando a otros nombres propios tan venerables como Rossi y Stoner.
Es una situación que no vemos desde 2004, lo de que dos españoles lideren la general de la cilindrada reina. En aquella ocasión eran Sete Gibernau y Carlos Checa. Ojalá todo siguiera así y hubiera a final de año un campeón español. ¡Hasta el momento soy el único!
Lo de Jorge Lorenzo es para quitarse el sombrero. Aunque él lo haga parecer fácil, no lo es en absoluto. Tres poles y una victoria en tres carreras es un botín brillante para un debutante.
Ojo a las Honda. La de Dani va cada vez mejor. Los japoneses han trabajado bien. Y tienen aún escondido un as en la manga. El motor de válvulas neumáticas está ya preparado, pero no lo sacarán hasta que sea realmente fiable. Y eso será pronto, porque hoy a la Honda le faltaba esa punta de velocidad.
Las Yamaha están, por ahora, delante. Hacía mucho tiempo que la marca de los diapasones no era la más veloz del Mundial. Siempre lo había sido la Honda y el año pasado, la Ducati.
Tiempo al tiempo. Esto está muy emocionante. El GP de China será otro capítulo del Mundial que no habrá que perderse.