5 posts de mayo 2008

Motociclismo puro y duro

El Mundial de motociclismo nunca deja de sorprenderme. ¡Y de engancharme! Este año es muy distinto del anterior en MotoGP. Cada carrera es una historia y es mucho más complejo aventurar el ganador. Cierto es que la terna se reduce a cuatro pilotos: Rossi, Dani, Lorenzo y Stoner.

La carrera de hoy ha sido una gozada. Hasta que Rossi no ha se ha distanciado de los demás, hemos disfrutados con los adelantamientos de los grandes: los que ha habido entre Pedrosa y Valentino, un tuya-mía espectacular; los de Lorenzo remontando posiciones...

Y también ha habido tiempo para la emotividad. Esa vuelta de honor de Ángel Nieto y Valentino Rossi quedará como algo histórico en las videotecas. Tras verla, he llamado a casa y se ha puesto mi hijo pequeño. Me ha dicho: "¡Mamá está llorando!". Mi mujer, Ana, estaba emocionada de ver a Ángel pilotar esa Yamaha mítica llevando de 'paquete' a Valentino.

Y eso es lo que, semana tras semana, ofrece el motociclismo. Emociones a flor de piel: en la pista y fuera de ellas. Y si no, a otras prubeas me remito. No me diréis que no ha sido entrañable ver a Alex Debón ganando su primer Gran Premio en el Mundial. Él que lleva tantos años casi en la sombra, haciendo de piloto probador - gracias a él la Aprilia está a un gran nivel- y de director deportivo con Jorge Lorenzo y Pol Espargaró, entre otros. Los dos pilotos tienen alma de campeón. Como Debón, su consejero y amigo. ¡Felicidades, Alex!

Buenas sensaciones para Pedrosa

¡Vaya ritmo de carrera que lleva Dani Pedrosa! Hoy nos ha vuelto a sorprender a todos gratamente. Su crono para obtener la 'pole' ha sido estratosférico. Y eso que Colin Edwards se había empleado a fondo en la lucha contra el crono.

No es aventurado pensar que mañana Dani vaya a lograr su segunda victoria del año. Conoce muy bien este circuito: ha ganado en él en tres ocasiones. Y su Honda circula veloz por el trazado. Sus rivales serán Rossi y Stoner. Edwards adolece aún de un gran ritmo en carrera.

Valentino Rossi tiene el aliciente de igualar las 90 victorias en Campeonato del Mundo que posee mi compañero en TVE Ángel Nieto. Eso y ganar dos carreras consecutivas, algo que no hace desde hace bastante tiempo.

Por su parte Stoner ha demostrado que ha mejorado sus prestaciones con la Ducati. Y eso que Le Mans no es un circuito propicio, 'a priori', para la Desmosedici. Por eso tiene tanto mérito lo del australiano. Stoner no quiere que le suceda lo que al bueno de Nicky Hayden en su año de defensa del título de MotoGP. Sus once victorias del año pasado deben servirle de acicate.

Y a Lorenzo le recomiendo tranquilidad, que no se agobie. Comprendo sus ganas de no perder comba en la general. Es el segundo clasificado y es normal que quiera mantenerse ahí arriba. Admiro su actitud. Mucho. No es nada fácil lo que está haciendo. Cuando el cuerpo te duele es difícil subirse a una moto y ponerse a casi 300 kilómetros por hora. Pero debe frenar su ímpetu y pensar que lo primero es recuperarse de sus fracturas. Sin riesgos inútiles.

Francia nos sienta tan bien

Dani Pedrosa tiene una virtud: no se preocupa por las cosas que no tienen remedio. Y eso es un don porque te hace ahorrar muchas energías. Y cuando eres un deportista de élite, necesitas retener cada gota de reserva energética. Por eso estos días en le Mans, Dani restaba importancia a no disponer aún del motor de vávulas neumáticas. Les decía a los periodistas que ellos estaban más interesados en el motor que él.

Dani, perfeccionista donde los haya, sólo correrá con ese nuevo motor cuando HRC le asegure que es totalmente fiable. No se va a arriesgar a hacer experimentos. Y aunque a su moto le falta aún una pizca de potencia, la verdad es que Pedrosa sabe exprimir el material que tiene al máximo.

Este viernes lo ha vuelto a demostrar superando a todos sus rivales tanto en la sesión matinal como en la vespertina. Y aún le quedan dos entrenamientos completos para seguir mejorando la puesta a punto de su moto.

El trazado de Le Mans le sienta muy bien a Dani. Con sus constantes cambios de dirección y fuertes aceleraciones y frenadas, se adapta perfectamente al estilo del español, un auténtico tiralíneas.

Tampoco se les ha dado nada mal la jornada a Álvaro Bautista y Sergio Gadea, ambos con el mejor crono del día. A ver si podemos repetir el triplete histórico de de 2003, cuando los españoles ganaron en las tres categorías. En aquel entonces, los héroes fueron Sete Gibernau, Toni Elías y Dani Pedrosa.

Todos pendientes del cielo

Los pronósticos de este domingo no son nada halagüeños para los pilotos en China. Y es que existe más de un 90% de posibilidad de lluvia. Y como ya hemos comprobado un millar de veces, la carrera se convierte en una lotería...y a veces, en un pequeño caos.

De todas maneras, están todos advertidos. La dificultad estriba en que los entrenamientos han discurrido todos en seco. Así que no hay reglajes probados para pilotar bajo la lluvia. Ahí entra el arrojo y la pericia de cada piloto.

De esas dos cosas, Jorge Lorenzo tiene cantidades industriales. Lo que ha hecho hoy - colocarse cuarto en la clasificación con unos tobillos renqueantes- es muy grande. Sus ojos transmiten hambre de victoria. No reflejan que tiene el cuerpo magullado y que debe desplazarse en silla de ruedas.

Hoy nos ha hecho sufrir más, con un nuevo trallazo que le ha dado la moto. La máquina estaba desbocada y ha estado a punto de enviarlo al suelo. Pero se ha recuperado. Habrá que ver si mañana soporta el ritmo de carrera. Seguramente, se le hará muy larga.

Por su parte, Dani Pedrosa acabó en quinto lugar, pero cuenta con un gran ritmo de carrera y eso es crucial para mañana.

'Inicio' de temporada

Tiene razón Jorge Lorenzo cuando dice que sólo los pilotos que no han rodado muy finos hasta el momento señalan el GP de China como el inicio real de campeonato. Hombre, tres carreras dan para hacer muchas cosas. Seguro que uno de los competidores que podrían suscribir esta idea es Casey Stoner. El australiano quiere desterrar de su vocabulario y de su box la palabra 'crisis'. Al fin y al cabo, Stoner tiene en su poder la primera victoria del año, la de Qatar. Que en los dos siguientes Grandes Premios no encontrara la puesta a punto ideal, no es como para desterrar al piloto de Ducati de la lucha por el título.

Quizá Stoner está pagando ahora haber hecho una temporada 2007 espectacular, con 10 victorias. Ahora, cualquier carrera en la que no esté en el podio suena a fracaso.

Pero hay que tener en cuenta que la competencia ha crecido este año. Dani Pedrosa y su Honda están mucho mejor (por cierto, que el nuevo motor de Dani de válvulas neumáticas estará a disposición del piloto español en China); Jorge Lorenzo ha irrumpido en la categoría reina como un ciclón; y Valentino Rossi ya ha comprobado la mayor punta de velocidad de la Yamaha M1. Sin olvidar a los Dovizioso, Toseland y el siempre rejuvenecido Colin Edwards.

Es una incógnita saber si Stoner volverá a quitar los adhesivos a sus rivales en la larguísima recta de Shanghái como en la pasada campaña. Aquellas imágenes dieron la vuelta al mundo por su espectacularidad: había nacido un coloso, la Ducati GP7.

La versión GP8 ya es otro cantar. Stoner reconoce que ahora es mucho más difícil conseguir la puesta a punto, algo que el año pasado lograba el mismo viernes. Habrá que esperar al domingo para ver si el australiano 'comienza', de verdad, la temporada.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios