5 posts de junio 2008

Stoner agiganta sus opciones

ALEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

El trabajo intensivo, casi sin descanso, le sienta bien a Casey Stoner. El australiano ha sido el piloto que más puntos ha sumado este mes de junio, un total de 86. Stoner no corre con su Desmosedici...¡vuela! Hoy le ha sacado once segundos a Pedrosa casi sin inmutarse. Ahora sólo está a 29 puntos del nuevo líder, Dani y a 25 de Rossi.

Esto significa que el Mundial está que arde y mucho más competido. Si a estos tres 'gigantes' del motociclismo le sumamos la recuperación de Jorge Lorenzo - hoy ha dicho que se siente más optimista-, las próximas carreras cogen un color interesante.

Hoy, al fin, ha ganado Álvaro Bautista. Le felicito. Además, ha corrido de forma inteligente: ralentizando su moto cuando ha empezado a llover y el riesgo de caída era mayor, y abriendo el gas a tope cuando estaba claro que la carrera iba a ser totalmente en seco.

Lástima lo de Joan Olivé. El de Tarragona sigue sin conseguir esa victoria que se le escapa entre los dedos en el último instante. El piloto de Belson Derbi se ha mostrado satisfecho con la segunda plaza, aunque también ha dicho que quería ganar. Joan debe utilizar esas ganas, ese hambre de victoria, para dar el paso final y definitivo en una carrera: el triunfo.

A vueltas con la electrónica

ÁLEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

Los buenos resultados que está logrando Casey Stoner en Assen demuestran que los de la semana pasada en Donington Park no fue flor de un día. El australiano ha dicho, incluso, que esta moto es aún mejor que la del año pasado. Como sea cierto, va a tener razón Rossi cuando ayer dijo que se sentía "el mejor piloto del 'otro' campeonato". No le falta razón, porque el ritmo que ha marcado el 'aussie' con gomas de carrera está muy por delante de todos los demás.

El nuevo sitema electrónico que controla la entrega de potencia de la Ducati es mucho mejor. Y además, permite que toda la potencia sea aprovechable, que no se desperdicie ni un ápice. Y claro, la GP8 'vuela'.

Mañana en Assen nos espera otro duelo al sol (más bien bajo la lluvia que se anuncia para este sábado en Holanda) entre Álvaro Bautista y Marco Simoncelli. Esperemos que no sea cruenta y todo discurra por los cauces deportivos, fuera y dentro de la pista. La verdad es que al italiano le han llovido las críticas. Y él no se ha quedado corto: en la prensa italiana ha calificado a los españoles de envidiosos. Mal cariz toma esta rivalidad.

En 125cc, problemas de nuevo para el equipo de Aspar. Gadea y Talmacsi saldrán muy rezagados en el GP de Holanda, mientras que Corsi y Di Meglio lucharán por la victoria...y por el liderato de la categoría. Joa Olivé es el espñaol mejor posicionado: sale desde la primera fila. Ojalá pueda llegar a un podio que se le escapa en las últimas carreras.

El 'via crucis' de Melandri

Difícil papel el que tiene Ducati. Por un lado tiene un piloto, el campeón del mundo Casey Stoner, que sabe exprimir las virtudes de la Desmosedici y reducir sus defectos. Y al otro lado del box, ve cómo la misma moto está 'ninguneando' a Marco Melandri.

Y hoy, en este circuito de Donington Park, la historia se ha vuelto a repetir. El piloto de Ravenna ha finalizado penúltimo de los 16 que han acabado la carrera. Lo terrible es que ha cruzado la meta un minuto y medio después que Casey Stoner. Con el agravante de que Alex De Angelis, que se había caído y reincorporado posteriormente a la pista, ha quedado por delante de él, con unos ocho segundos de ventaja.

Esta nueva 'debacle' de Melandri puede colmar el vaso de la paciencia de Livio Suppo, el director deportivo de la marca de Borgo Panigale. Y las consecuencias pueden ser nefastas para el italiano.

Sete Gibernau, en sus tres días de test en Mugello con la GP9, ha rodado en tiempos de carrera. La voluntad del catalán es volver como piloto al Mundial. Así lo ha dejado entrever en los últimos días. Pues "blanco y en botella". Muchos peiodistas comentaban hoy que no sería extraño ver a Sete en Assen. Ya veremos.

Creo que Melandri, tal y como le van las cosas, sentiría un gran alivio en cambiar de equipo y de moto. Porque, seamos claros: de un año a otro es imposible que se le haya olvidado pilotar.

Un Mundial para admirar

Hoy hemos disfrutado con la carrera de MotoGP. No sólo porque Dani Pedrosa ha conseguido una brillante victoria sino porque Valentino Rossi y Casey Stoner han estado a un gran nivel. Y eso significa que nos queda por delante un apasionante Mundial.

Las vueltas rápidas que ha marcado Dani han sido impresionantes. Imposible seguir hoy su ritmo. El piloto de Honda Repsol ha tenido que recurrir a toda su concentración para no despistarse con la algarabía del público. Para que luego digan que es un piloto frío. Lo bueno es que el catalán ha recortado cinco puntos con Rossi.

Lo de 'Il Dottore' tiene mucho mérito. Tras su nefasta clasificación (salía desde la tercera fila) muchos decían que tenía la cabeza en otro sitio (algunos aseguraban que en la Eurocopa de fútbol por el casco y el atuendo que lucía). Pero una vez más, Rossi demostró que se puede divertir fuera de la pista...y dentro de ella. Porque el reto de salir noveno y acabar segundo es una de las cosas que más motivan al de Tavullia.

La Desmosedici de Stoner ha vuelto hoy por sus fueros. El australiano ha sido tercero y mañana lunes ya probará en los test el nuevo chasis de carbono, un elemento que Ducati espera los haga más competitivos. Sin olvidar que Pedrosa y Hayden probarán el motor de válvulas neumáticas.

Este Mundial promete mucho.

Tú puedes, Álvaro

"A estas alturas de la temporada, ni está todo acabado ni está todo ganado". Son palabras de Álvaro Bautista, un piloto llamado a ganar el Mundial de este año pero que con seis pruebas disputadas, se encuentra en un momento de inflexión: concretamente, a 65 puntos del líder, Mika Kallio.

Su Aprilia RSA es de lo mejorcito de la cilindrada, una 'pata negra' como se suele decir. Pero este año, el box de Aspar ha lucido más muecas que sonrisas. Claro ejemplo de ello es Bautista. El piloto manchego no se sube al podio desde que ganara brillantemente el GP de Portugal. Además, en las últimas tres carreras no ha puntuado. Y tres Grandes Premios con tres ceros es un precio que puede pagarse demasiado alto.

Sobretodo porque 'el rey de la regularidad' es el actual líder, Mika Kallio. El finlandés es experto en no arriesgar y en no llevar al límite ni su moto nis sus aptitudes como piloto. Hasta el momento, esa jugada le está saliendo perfecta. Claro, que Bautista le ha echado una buena mano.

El español debe ahora no cometer más errores humanos (los mecánicos ya es otro cantar, más imprevisibles) y recuperar la confianza perdida. Su equipo y su moto es de lo mejorcito de la categoría. Ojalá sea el de Barcelona el circuito desde el que Bautista comience su 'remontada'.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios