5 posts de julio 2008

Rossi, El Magnífico

ÁLEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

Magnífico. No hay otro adjetivo para calificar la carrera de MotoGP que hemos visto en Laguna Seca. Nos ha sorprendido a todos la victoria de Rossi. La verdad es que, tal y como habían ido los entrenamientos, las apuestas por Stoner eran de 99 a 1. Pues ese pequeño margen ha bastado para que disfrutemos todos con un deselance espectacular.

Porque el triunfo ha llegado 'al viejo estilo': luchando codo a codo con otro piloto -en este caso, Stoner-, en cada curva, en cada giro. Bellísima la lucha entre los dos colosos del motociclismo actual. El adelantameinto de Rossi en el 'Sacacorchos' ha sido de bellísima factura, de los que se recuerdan en las tertulias.

La categoría reina ha hecho honor a su nombre en Estados Unidos. Y el Mundial se vuelve aún más interesante. La mala noticia es que Dani Pedrosa ha bajado al tercer puesto de la general. Y es que dos ausencias en dos Grandes Premios es demasiado, sobretodo tal y como está el Mundial.

Llegan las vacaciones. Cuando tengamos 'mono' de moto, tan sólo tendremos que visionar otra vez esta espléndida carrera para calmarlo. ¡Felices vacaciones a todos!

Stoner y Doohan

ÁLEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

Hasta que no ha tenido todo absolutamente controlado, no ha salido a la pista. Es curioso ver cómo Casey Stoner no deja detalle al azar. En la clasificación ha esperado a que la pista estuviera en perfectas condiciones para empezar a rodar. Y luego, en cinco vueltas, ya se ha puesto primero.

Esa superioridad en su pilotaje y esa actitud que tiene me recuerda a Mick Doohan. La verdad es que tienen bastantes puntos en común. El más evidente, la nacionalidad:, ambos son australianos. Como Doohan, Stoner está marcando una época: en la pista está machacando a todos.

Otra similitud es que no son resultadistas para nada. No se conforman con sacarte cuatro décimas para ganarte sino que exprimen su moto para obtener la máxima ventaja posible.

Psicológicamente, aplican la técnica del rodillo sobre sus rivales. Y es que todos sienten que es imposible ganarles, que tienen asegurada la victoria desde el inicio. Y eso puede llegar a desquiciar.

Ausente Dani Pedrosa, será Valentino Rossi quien tenga que poner toda la carne en el asador. Como líder de la general está obligado a evitar que Stoner se escape. Al menos 'Il Dottore' sale ´desde la primera línea.

Pedrosa lucha contra el dolor

ÁLEX CRIVILLE, comentarista TVE

Le han puesto un embrague distinto al de siempre para que pueda manejarlo mejor. Y su proveedor de guantes oficial también le ha proporcionado unos ligeramente más grandes. Todo ello para hacerle más cómodo el pilotaje a Dani Pedrosa, operado recientemente de su mano izquierda tras caerse en Alemania. Pero ni por esas el dolor ha remitido, aunque el piloto de Honda Repsol ha aguantado como un valiente el primer día de entrenamientos en Laguna Seca.

Me consta -porque yo también he pilotado con diversas lesiones- que el dolor es grande. El físico y también el mental: el saber que no estás al 100% para disputar una carrera cuando estás tan cerca del liderato (Dani es segundo a 16 puntos de Valentino).

La decisión de venir aquí y competir es acertada. Sobretodo porque por detrás, en la general, viene un Casey Stoner arrollador, que si continúa así va a pòner en peligro las opciones de Valentino y Dani de llevarse el título este año.

Alberto Puig ha comunicado que aún no saben si Dani correrá o no. Él sabe que, en caso de hacerlo físicamente mermado, se corre el riesgo de un daño mayor, así que habrá que ir con mucha precaución.

La buena noticia de todo esto es que tras este Gran Premio estadounidense llegan las deseadas vacaciones. Casi cuatro semanas enteras para que Pedrosa se restablezca completamente.

Pedrosa 'resbala' en Alemania

Nos hemos quedado con las ganas de ver repetir a Dani su gesta del año anterior en Alemania. Pero la lluvia le ha jugado una mala pasada al piloto de Honda Repsol. El agua...y también sus ganas de arrasar. Quizás tendría que haberse dosificado un poco. Estaba sólo en la quinta vuelta de la carrera y ya llevaba siete segundos de ventaja sobre Stoner.

Quizá pensó que quedando tanta distancia por recorrer era poca ventaja para administrar ante la velocidad alcanzada por Stoner durante todo el fin de semana. El caso es que Dani arriesgó. Y yo le aplaudo por ello. Muchas veces se le ha criticado por ser demasiado conservador o calculador.

Es lo que debía hacer, ya que como se ha visto, en la segunda mitad de la carrera Stoner aceleró aún más el ritmo de su GP8, marcando vueltas rápidas en cada giro.

El que más ha salido ganando con la caída de Pedrosa ha sido Valentino Rossi, que se ha vuelto a reencontrar con el liderato. El italiano acabó segundo. Y es que quiere acumular el mayor número de puntos posible ante el empuje de Stoner, que ya lleva tres triunfos seguidos.

Y atención, porque la próxima semana llega Laguna Seca. El año pasado, Stoner ganó de forma apabullante. Aviso para navegantes.

Se vislumbra un nuevo reinado de Stoner

Es curioso. Es tercero en la general, a 29 puntos del primero. Pero es el hombre a batir. Casey Stoner ha vuelto a ganarse por méritos propios el cartel de favorito después de sus exhibiciones en Inglaterra y Holanda.

Con su incursión, nuevamente, en el cartel de candidatos al título, el Mundial se vuelve aún más interesante. Ya ha advertido el 'aussie' que no piensa relajarse, que va a abrir gas a tope para empezar la remontada. A Rossi ya se le ha visto cara de preocupación hoy en el box, al ver la 'máquina diabólica' (por su endiablada velocidad) de Ducati.

Cierto es que Stoner va a la caza de una racha espectacular de triunfos (ya lleva dos seguidos). Pero también es un hecho que en Dani Pedrosa encontrará un hueso duro de roer. El español es el piloto más constante en el podio esta temporada (ocho presencias en nueve carreras), por lo que de ceder puntos, pocos.

Lo que realmente da una idea de lo que se avecina es la confirmación de Casey Stoner de que en Holanda podría haber rodado más rápido si las circunstancias lo hubieran requerido. Y eso, francamente, mete miedo.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios