3 posts de agosto 2008

Tres españoles entre los seis primeros

ÁLEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

Valentino Rossi nunca ha ganado en Misano. Y esa es una motivación extra que tiene el de Tavullia para salir mañana a 'fundir' la carrera. El pronóstico es otra batalla entre él y Stoner. El de Ducati ha demostrado su capacidad de sufrimiento al seguir dominando los entrenamientos a pesar de tener una refractura en la mano. Una lesión que él describe de manera escalofriante: "cuando los huesos tocan los nervios de la mano siento un intenso dolor en todo el brazo", explicó. Pues si con ese dolor es capaz de realizar esos tiempos...

Mucho se ha hablado sobre si el australiano ha cometido varios errores ahogado por la presión que le ha metido Valentino. Pero aquí se puede girar la tortilla. Porque es Rossi el que tiene a miles de 'tifosi' y a toda una zona entera de Italia pendiente de su actuación de mañana. Y hasta el más grande puede tener un mal día.

Veremos qué pasa. Lo más positivo es la presencia de tres españoles en las dos primeras filas de la parrilla. Jorge Lorenzo ha vuelto a ser el mismo que a inicios de temporada. Poco a poco va recuperando la confianza y, por qué no decirlo, los neumáticos no le han jugado una mala pasada.

Toni Elías ha firmado su mejor clasificación de la temporada. Estos días comentaba a un colega de la prensa que él sólo lucha por sobrevivir en este Mundial. Que alguien con la calidad del manresano se vea cada año en dificultades para encontrar equipo habla mucho de la extrema competitividad del Campeonato. Me alegro mucho por él, un piloto risueño y amable donde los haya.

En cuanto a Dani Pedrosa, él mismo se ha felicitado por mejorar sus tiempos en este segundo día de actividad. Dani no quiere forzar las cosas y su máximo interés ahora es volver a su nivel. Y es que hace más de un mes que, por una cosa u otra, no ha podido tener la regularidad deseada. Con el nivel que tiene, seguro que en Indianápolis ya está al 100% y sus sensaciones sobre la moto vuelven a ser las correctas.

A vueltas con los neumáticos

ÁLEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

Aquí hay un problema muy gordo y alguien tendría que solucionarlo. Me refiero a los elementos que matan la competición. Como los neumáticos. El tema ya es repetitivo. La temporada pasada ya se rozó la posibilidad de encaminarse a un campeonato monogoma. Pero todo quedó en el intento. La promesa de Michelin de que proveería a sus clientes de mejor material y el hecho de que Valentino Rossi consiguiera su feliz paso a Bridgestone, mató el disrcurso.

Pero después de ver hoy a Dani Pedrosa llegar a meta con más de un minuto y medio de desventaja sobre el mejor crono y con la goma prácticamente destruída, habrá que poner el problema, de nuevo, sobre la mesa. Y hacer algo ya.

El espectáculo queda diluído cuando hay pilotos - no importa quiénes- que se ven incapacitados para competir por culpa de un neumático. Creo que eso no es bueno para nadie, ni siquiera para los que van bien. Además, la seguridad también queda comprometida, como confesaba Dani esta tarde.

No se puede permitir que un deportista de alto nivel se avergüence de su actuación por elementos ajenos a él. Como dice el español, él no hace los neumáticos.

El asunto es serio y estoy convencido que, auque no haya salido a la luz, ya se están moviendo las cosas (y los interesados) para solventar el 'inconveniente' el año que viene. Veremos cómo.

Salir o esperar, he ahí la cuestión

ÁLEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

Los entrenamientos pasados por agua siempre son una incógnita. Y más para los pilotos. Algunos prefieren no arriesgar y salir más tarde, cuando escampe. Pero ¿y si la lluvia arrecia? Los minutos corren en contra de uno mismo y el tiempo de reacción se agota. Por eso muchos prefieren darlo todo en los primeros instantes.

Este sábado, Lorenzo reconocía que perdió muchos minutos en el box, intentando mejorar algunas cosas en la moto. Y cuando volvió, la lluvia se le echó encima. Es la primera vez que el español acaba último en la clasificación. En Brno ha quedado fuera de los tiempos de carrera. Pero en la norma existe un apartado que indica que el piloto descalificado es 'recuperable' si es competitivo y puntero. Los dos requisitos los cumple Lorenzo.

Mal lo tiene el de Fiat Yamaha. Y también Dani Pedrosa. A los dos les perjudica la falta de efectividad de los neumáticos Michelin. Esta es una batalla que Valentino ganó el año pasado cuando logró cambiarse a Bridgestone. La marca japonesa, en este 2008, sigue estando por delante de los galos.

Dani ha hecho bien en no arriesgarse a una caída. Además, no tenía buen 'feeling' con ninguna de las gomas. La carrera es lo que cuenta. Queda la esperanza de que haga una buena salida, uno de sus puntos fuertes.

Stoner sigue intratable. Esta carrera es muy importante para él. Se juega el Mundial. Si queda por detrás de un Rossi vencedor, estará a 30 puntos en la general. Quedarán seis carreras: si Stoner gana todas esas citas de aquí a final de temporada y Rossi queda segundo, empatarían a puntos. Y como ganaría el piloto con más triunfos, el australiano revalidaría el título.

Pero afortunadamanente, en las matemáticas - y en el deporte- existen muchas variables. Así que a disfrutar con lo que nos ofrezcan estos dos grandes pilotos.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios