« Rossi y su octava maravilla | Portada del Blog | Stoner disfruta en casa »

De manías y supersticiones

ÁLEX CRIVILLÉ, comentarista TVE

¿Os habéis fijado en todo el ceremonial que desarrolla Valentino Rossi antes de salir a pista? Primero se pone en cuclillas junto a su M1. Luego, ya subido a la moto, se da un tironcito del mono en 'salva sea la parte' y ya está listo para rodar. Así somos los pilotos, supersticiosos y con miles de rutinas.

Supongo que creemos que nos dan suerte de verdad. A Mattia Pasini le hizo efecto el año pasado. Fue poner un gato negro en su carenado y en el box, y su mala suerte desapareció.

Habrá quien no crea en estas cosas. La siguiente anécdota no contribuirá a que cambie de opinión: en 1997 llegué al GP de Australia y me dirigí a mi box para comenzar a trabajar. No me fijé en que era el box número trece, ya que desde fuera no se veía. Mi compañero de equipo y máximo rival, Mick Doohan, había llegado antes que yo y se había quedado con el número 12.

Mi mecánico de entonces y hombre de confianza, Javier Ullate (hoy, con Jorge Lorenzo), quiso evitarme el disgusto porque sabía que si me enteraba, el fin de semana estaba arruinado. Y no se le ocurrió otra cosa que tapar el número 13 con una cinta adhesiva.

El fin de semana se desarrolló normalmente. Y gané la carrera aquel año. Todo un placer hacerlo en casa de Doohan. Yo estaba contentísimo y feliz. En ese estado de euforia, Ullate me cogió por el brazo y me dijo: "Ven conmigo, que te enseñaré algo". Y me descubrió el número del box.

Me reí y aluciné de que todo hubiera ido tan bien. A pesar de todo, ¡reconozco que mi aversión por el número 13 aún está vigente!

19 Comentarios

Bajo mi punto de vista es todo psicológico: lo malo del 13 es que pienses más en él que en tu trabajo y acabes desconcentrado. Ése es el único poder que tiene: el que tú mismo le des; me gustaba mucho tu casco con el búho (¿o era lechuza?). Ése era el símbolo del saber en la Grecia clásica y, ya sabes, “al saber lo llaman suerte”. Estoy seguro de que siempre ganaste por se un gran piloto y hacer bien tu trabajo junto con un gran equipo de mecánicos.

Muchos deportistas enfocan sus inseguridades hacia las supersticiones. Es su válvula de escape ante la presión, aunque racionalmente sepan que no tiene nada de racional. Son esas pequeñas salidas de tono las que contribuyen a dar un poco de sal a la vida, siempre que no se conviertan en obsesiones, tipo lo de Ángel Nieto con el dichoso numerito.

en los pilotos todo vale ellos se preocupan en no tener mala suerte pero como a Alex le paso pues el numerito no le dio mala suerte. Lo que yo digo es porque a Angel Nieto le sige preocupando el numero 13 si las carreras ya pasaron y no creo que despues de tanto ese numero le de mala suerte.Un beso.

hola alex no creo que leas esto pero bueno.... soy gran fan tuyo desde hace muchos años y me gustaria muchisimo conocerte ,pero se que sera muy complicado .yo tengo la portada de marca del dia lunes 25 de octubre de 1999 te suena? supongo que si . como podia conseguir que me la firmases me haria muchisima ilusion .
un saludo

Hola Alex:

El ser humano, para conseguir el éxito en sus propósitos, sabe que que tiene que controlar muchos factores que en más de una ocasión se le escapan a sus posibilidades de análisis (humana condición que nos aleja de ser dioses). Cuando esto ocurre nos queda el recurso de nuestra imaginación y creamos mecanismos que nos sirven de alivio y apoyo para superar los escoyos que nos surgen e nuestro paso. Esta es la base de cualquier religión y sus recursos. Al margen de religiones oficiales, a este sistema de defensa le llamamos superstición. No tiene base lógica y científica alguna, pero puede ayudar en nuestro esfuerzo, siempre y cuando no se convierta en una obsesiva dependencia que anule nuestra voluntad y capacidad de decisión.
Como bien nos cuentas, estos recursos podemos observarlos hasta en los mas destacados personajes de nuestra historia y de la actualidad, incluidos grandes campeones del motociclismo, (pregúntale a Ángel sobre el tema 12+1).
Y con permiso, me cuelo en este blog por que, al leer tu nota, no pude que menos que sonreír al acordarme que esa misma mañana, al arrancar mi moto que tenía aparcada ante un supermercado (procurando no molestar a los peatones), un muchacho subsahariano que ofrecía un conocido "periódico a la voluntad" al verme se me acercó y lejos de venderme su diario se puso ante mi haciendo gesticulaciones rituales que bien podían interpretarse como algún tipo de exorcismo sobre mi destino, a saber con que intención...?, o no!?. El caso es que yo, que me considero convencido escéptico en temas de supersticiones, no pude evitar darle vueltas al tema mientras conducía mi moto hacia un destino a unos cuantos kms en el extraradio de Madrid. Por "suerte"? el largo viaje no tuvo ningún incidente negativo, prueba es que lo estoy contando, de momento (a saber los efectos de aquel conjunto de extraños movimientos anatómicos)
En fín, que lo que si es cierto es que como muchos sabeis todo está en la mente y eso es lo mas importante en nuestro trabajo personal, ya sea sobre una motogp en un campeonato o sobre un ciclomotor en medio del tráfico de una urbe.
Gracias Alex por soportar nuestros rollos y seguir en "actitvo" en el mundo de la moto. Cuidaros, ante todo, salud.
Fernando

Fernando lo que estaba ahciendo el muchacho era cagandose en tu padre porque le habias pisado al sacar el caballete......

a mi me pasa lo msimo que a Alex, pero a el con el 13 y a mi con DAni46....

pa mania, la que da el riveras.... juajuajuajuajua

Gorf, no se tú, pero yo le echo de menos.

¿Le habra dado un infarto tras ganar Rossi el mundial?

¡Daniel46 vuelvee!

Yo si es que le habia cogido cariño !!!
Lo machacaste tanto que el tio se ha ido al blog de Formula 1 aponer a parir a Hamilton y decir que el mejor de mundo es Fischella porque es italiano como Valentino....
Por cierto.. en algun lado he visto que tu, TU !, haces referencia aTavullia.... como empiezen con el coñazo de "yo estuve en Tavullia" y "Tavullia es un sitio que.." estos de tv1, me voy a cagar en algo mas que tus muelas!!!!
Que no se les puede dar cuerda a estos tipos, hombre que para una cosa que hacen te estan dando el coñazo con 14 posts !!!.
Slds y rfgs

A mi el 13 me persigue, por más que me escapo él se empeña en darme sorpresas y aparecer de repente cuando menos me lo espero. Lo he adoptado en mi email.

Parece que éste mundial valentino no tiene rivales, una vez les coje y se pone delante de los demás pilotos, pocos se lo ponen díficil...

Este Rossi es la leche!!

creo que estaria bien que comentarais las manias de los pilotos . po ejemplo: DANI PEDROSA.
POCO ANTES DE PONERSE EL CASCO,LO AGITA,SE ROZA SU FRENTE CON EL LO REMIRA Y POR FIN SE LO PONE.
ANGEL NIETO. SEGUN TENGO ENTENDIDO CUANDO ESTRENABA MONO SE LO LLEVABA EN LA MANO A LA PISTA Y LO FROTABA CON EL ASFALTO PARA QUE NO LO PIDIERA EN CARRERA.

A Angel, se le conocen mas manias:
Cuando bajaba las escaleras de un hotel, en dirección al circuito, si llegaba abajo con el pie izquierdo, volvía a subir para llegar abajo con el derecho...
Tambien corría siempre con toda una retahila de medallas, sin ellas no corria...
Siempre golpeaba los semimanillares fuertemente con las manos, antes de salir a pista ( esto fué a raiz de que se le aflojase uno...)

Ah y el del buho en el casco, si no recuerdo mal, era Sito Pons.... que se lo pintó, despues de casi llegar tarde a una carrera....

Vaya tela Alex, ke comentario mas desafortunado el tuyo en Motegi. "bien bien, le ha pegado un trallazo a Rossi". ¿Es de la unica forma ke ves posible ganar?
Ke tu mundial llegase porke Doohan se retiro y asi te encontraste con un mundial ke no te pertenecia, pero estabas en el lugar correcto en el momento adecuado, no significa ke el resto de la parrilla necesite ke el rival falle para ganar, como te paso a ti. Pero bueno, alla cada uno con sus propios fantasmas del pasado.

No, no he puesto ninguna tilde porke no he kerido, asi ke no descalifikeis por ahi.

Un saludo.

Content-Ty

FORM FUNCTION AND HISTORY FUSE IN VICTORINOX SWISS ARMYS FALL/WINTER 2008 COLLECTION
Bienne, Switzerland, 2008 Victorinox


Frank Muller Watches Hot Replicas
http://www.awatches.net/watches/frank_muller.ht

www.cat.com

eres el mejor todavia recuerdo esos enfrentamientos con dujan cada vez que te veo dar la guerta a los circuitos con la moto de television me pregunto si todavia no serias capaz de ir rapido no ser campeon pero disfrutar de lo que mas te gusta que es pilotar aunque quedes el ultimo del mundial pero solo por el mero hecho de estar hay bua lo daria todo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios