Un año en galeras
El debut en la categoría reina perderá parte de su brillo en 2010. Al menos eso es lo que se desprende de la nueva normativa que han hecho pública en Jerez Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna y Vito Ippolito, presidente de la FIM. Y es que a partir del año que viene, los 'rookies' que entren en MotoGP (no importa de qué campeonato procedan) no podrán fichar por un equipo oficial, sino que tendrán que permanecer, ese primer año, en un equipo satélite o privado.
Ésta es una regla que pretende favorecer y proteger a los equipos privados. Equipos como los de Fausto Gresini o Lucio Cecchinello estarán la mar de contentos. Pero ¿y los pilotos?
2010 es la más que probable fecha del desembarco de Marco Simoncelli y Álvaro Bautista en la categoría reina. Ninguno de ellos podrá acceder a un equipo oficial. Y eso, tal y como están las cosas, lastrará su debut MotoGP, ya que se reducen las posibilidades de podio.
Si a todo esto le sumamos la considerable reducción de los test, sólo ocho días al año, y de las sesiones de entrenos en cada Gran Premio - con la posibilidad de que los viernes no se ruede en 2010- los nuevos pilotos tendrán grandes dificultades para adecuarse a las motos de 800cc.
De todos modos, en la norma hay un resquicio. Porque no estaría prohibido que un equipo oficial creara un equipo privado y diera al 'rookie' una moto oficial. No sería nada nuevo. Ya lo hizo Honda con Valentino Rossi en 2000.
mikethebike46 dijo
Me parece una regla absurda y sin sentido.
En los últimos años hemos visto que los punteros de 250 son capaces de subirse a una motgp oficial y hacerlo bien. De hecho mejor que algunos consagrados de la categoria.
30 mar 2009
martino dijo
¡Aupa Alex!
En verdad que esta gente se está sacando cosas de la manga "para paliar la crisis" que no hay por donde cogerlas.
Desde luego contentos estarán los equipos satélites ante esa nueva norma de que un Rookie no pueda fichar por un equipo oficial.
También estarán contentos los del campeonato paralelo, las SBK, ya que los campeones en esa especialidad suelen tener la costumbre de pasar a MotoGP. Ya se está hablando del posible paso de Ben Spies, el nuevo crack, el próximo año, pero, ¿Le tentará pasarse a este campeonato si no puede hacerlo en un equipo oficial?
Cierto es también, que donde hay la ley, también está la trampa, como Honda hizo en el 2000 con Valentino en detrimento tuyo, que estuvo en un oficial "enmascarado"
La verdad es que con tanta nueva normativa anticrisis están poniendo el tema de MotoGP bastante complicado,
menos motos, menos horas de entrenamientos, menos posiblidad de elección de gomas, limitación del número de motores a utilizar a lo largo de la temporada.
Veremos el resultado final de todo esto.
Con lo facil que sería volver a las añoradas 500 cc. 2T.
En 250 cc. será el último año que podamos disfrutar de esta cilindrada, ¿el próximo año Moto2 con monomotor? ¿Honda? Casi seguro, vaya chapuza "anticrisis".
¡Qué nostalgia cuando me pongo a ver vídeos de las antiguas carreras con estas motos!
Enhorabuena por este nuevo blog y por la nueva Web, mucho más completa y actual.
Gracias a TVE que se está volcando en MotoGP.
Saludos
31 mar 2009
Al_Isbania dijo
Como dice Martino (ultimamente, te encuentro en "toos" "laos" jeeeee...) todo se reducirá a que si un piloto nuevo, interesa a una marca, esta apoyará tecnicamente a esa escuadra llamemosle "B", para que sea practicamente oficial, hombre... la idea puede resultar... imaginemos a Simoncelli en el Pramac, con una Desmo de 1ª y a Alvaro, en un hipotetico (y van....) equipo de Aspar, con una Yamaha tambien pata negra...
Solucionado el problema de rookie en equipo teoricamente no oficial...
Lo que me preocupa, es el tema Moto2.... ¿motor unico? ¿motor posiblemente ( seguro, vamos) honda...? madre del amor "fermoso"... con la torta que llevan en 800GP y quieren dispersarse mas....
Curiosamente, luego se comenta que honda se planteó dejar el mundial, venga ya... si quieren mas cuota todavia....
En fin....a ver como acaba todo....
Saludos Alex y compañía...
31 mar 2009
cursos dijo
pues creo que esto no viene nada bien al espectáculo.
02 abr 2009
OveR dijo
Un Saludo Alex,
Primero felicitarte por el estupendo trabajo que haces como comentarista, te he escuchado hablar cien veces mas que en toda tu carrera como piloto, que eras parco en palabras jeje, y la verdad es que es un placer el poder ver las retransmisiones y todos los datos y detalles que aportas, es fantastico.
En cuanto a lo del año en galeras, pienso que es un error, sobre todo para pilotos del AMA y de SBK, que ya no pensaran en pasarse a MOTOGP, si tienen la posibilidad de tener un equipo mejor en otra categoria, y no digamos ya si ofrecen algo bueno a pilotos punteros de 250 en SBK por ejemplo.
Lo de Rossi fue de chiste, ya que subio con una NSR oficial, con Burguess y todo el staff tecnico de Doohan, asi como toda la telemetria de este acumulada a lo largo de los años. Vamos que a Vale le ponia la moto el jeremy y le decia "ale date dos vueltas" como ha ido?? - Bien bien, le daba un par de clics y le repetia" venga que ya la tienes lista" asi cualquiera sube a un equipo satelite......
10 abr 2009
Ricard dijo
En mi modesta opinión el mundial ya empieza a dar un poco de asco.
Si no fuera por toda la inversión publicitaria que están haciendo no creo que tuviera ni la mitad de espectadores.
Volveríamos al pasado cuando los seguidores del mundial eramos incondicionales aunque no ganara ningún piloto español en 500cc.
Entonces que un piloto quedara 5 o 6 a 20s de la cabeza era un éxito y todos aplaudíamos al ganador.
No recuerdo a nadie abucheando a Rainey por ganar en Montmeló.
El mundial parece acotado en unos parámetros que no dejan espacio para la imaginación que hizo grande durante años al campeonato.
Si ya no pueden gastar tanto pues que quiten toda la electrónica y dejen las motos con el chasis, motor, ruedas y frenos que es lo que necesitan para poder rodar, el resto ya lo pondrán los pilotos.
El asesinato de 250cc no tiene desperdicio, el tiempo lo demostrará.
Gracias Alex por todas las carreras tan buenas que nos has dado en todas las categorías que has corrido, eres un gran piloto, seguramente si escucharan más a los expilotos el mundial sería mucho mejor.
saludos y sigue así campeón
13 abr 2009