4 posts de abril 2009

Adelantamientos, por fin

Hoy hemos visto una carrera de MotoGP. Algo aparentemente sencillo pero que no se da a menudo en los últimos tiempos. En Qatar no la pudimos ver, lluvia aparte. Pero aquí en Japón hemos podido disfrutar de unos duelos majestuosos: Lorenzo-Rossi, Rossi-Pedrosa, Pedrosa-Dovizioso. ¿No está mal, verdad?

Jorge Lorenzo le ha pasado la mano por la cara a Valentino, su compañero de equipo, en esta ocasión. La verdad es que ha sorprendido la victoria del mallorquín. Eso significa que su adpatación a los Bridgestone no va nada mal.

Cierto es que hoy Rossi no ha acertado con la puesta a punto de su moto. 'Il Dottore' quería, pero se veía bien a las claras que no podía. Su M1 no le ha permitido dar más de sí.

Pero su batalla con Dani Pedrosa, con pasadas dobles y todo, ha sido magnífica. Hacía mucho tiempo que no veíamos este espectáculo. Lo del piloto de Honda Repsol tiene su mérito. Después de otro invierno lesionado y con una moto que, según ha reconocido él mismo, no es competitiva ahora mismo, se ha subido al tercer cajón del podio.

Ahora nos espera Jerez, un circuito de verdad especial. Por el calor de su público, que yo he vivido en primera persona, y por el buen clima del sur de España. ¡Esperemos!

Nos vemos en una semana.

Un mar de frustración

He leído en alguno de vuestros comentarios que el calendario del Mundial de MotoGP lo tendrían que hacer con un mapa de isobaras delante. ¡Estoy de acuerdo! No hay palabras para describir las sensaciones que tenemos todos con este inicio de campeonato pasado por agua. Cuando comienza a chispear, os aseguro que las caras en el paddock son todo un poema.

Pero después de ver diluviar en el desierto qatarí, ¡cualquier cosa es posible!

Desde luego, los más perjudicados son los pilotos. La crisis económica ha traído consigo una reducción importante del tiempo de entrenamiento. Ahora, en un visto y no visto, ya se ponen en la carrera del domingo.

Y en estas circunstancias, si la lluvia obliga a borrrar de un plumazo cualquier sesión, pues la cosa se complica y mucho. Las motos de la categoría reina tienen una mulltitud de variantes para ponerlas a punto. No es nada fácil. Se necesita tiempo y hacer muchos kilómetros con ellas. Por eso, los pilotos más expertos cuentan con una ligera ventaja este año.

La decisión de hoy no ha sido fácil. Aún tenemos muy presente el recuerdo de Qatar, donde no se pudo ver el espectáculo real de este Mundial. Y aquí, en Japón, otra vez el agua nos ha chafado la diversión. ¡Lo siento por todos los que habéis madrugado!

Algunas partes del circuito eran como pequeñas lagunas. La organización ha recurrido a los sacos de arena para contener el agua, pero en algunos tramos obstaculizaban la entrada de las escapatorias. Así que entre Franco Uncini, el representante de la seguridad de los pilotos y los mismos protagonistas, han decidido, muy a su pesar, no salir a la pista.

Que nadie piense que son unos 'rajados'. Los pilotos se juegan la vida cada vez que se suben a la moto. Ninguno viaja por todo el mundo para no correr.

En fin, recemos para que mañana no llueva, la pista se seque bien y podamos asistir al espectáculo de las carreras. ¡Y enteras!

Stoner apabulla en Qatar

Parecía que estábamos en 2007, cuando Casey Stoner dio a conocer al mundo su impresionante arma: la Desmosedici, aquella que hace dos años deslumbró a todos con su velocidad a punta, muy eficiente en la larga recta del circuito de Losail.

La GP9 parece que no tiene nada que envidiarle a aquella. Los ingenieros italianos han vuelto a dar en el clavo para construir una moto ganadora, después de los problemas con los que se encontraron la pasada temporada.

Stoner vuelve a sonreír. Porque ha ganado por tercer año consecutivo en Qatar y porque su mano parece totalmente restablecida. No le gusta al australiano que se cuestione el estado de su mano. A mí tampoco. A nadie le gusta que le insinúen todos los días que su físico es incapaz de aguantar una carrera entera.

¡Pues vaya si ha aguantado! Sólo Rossi ha podido seguirle, no sin cierta dificultad, ya que el italiano, como muchos otros pilotos, han tenido problemas con el tren delantero.

Jorge Lorenzo ha vuelto a subirse al podio en el circuito de Losail. Parece que le ha tomado la medida a la pista. El que fuera su máximo rival en 250cc, Andrea Dovizioso, también ha hecho una carrera destacable.

Como Dani Pedrosa. Auunque lastrado en lo físico por su rodilla, el español ha conseguido sumar puntos, que hubieran sido muchos más si De Angelis no hubiera impactado contra su moto.

En fin, que MotoGP ha empezado a rodar, ¡aunque fuera con 24 horas de retraso! Nos vemos en Japón.

Con el dolor en el cuerpo

Dicen que los pilotos están hechos de otra pasta. Viendo hoy a Dani Pedrosa en la pista de Losail, no hay ninguna duda al respecto. Apenas puede flexionar su rodilla y su posición es la moto no es la adecuada. Sencillamente, no puede dar más por ahora.

Dicho esto, hay que agradecer su esfuerzo. No es nada fácil competir así. Que Dani haya viajado a Qatar y se haya subido hoy a la moto ya es mucho. Su gesto describe muy bien las ganas que tiene el español de comenzar el campeonato. Aunque pueda arañar un sólo punto en la carrera se dará por satisfecho.

Este sábado va a volver a intentarlo. Pedrosa sabe que en el vuelta a vuelta puede mejorar. Y yo también lo creo así. El mayor problema reside en que su rodilla le impide adoptar una posición cómoda para pilotar, con todo lo que eso conlleva.

Quedarse a cuatro segundos del mejor crono, aunque sea una primera sesión libre, no es del gusto de nadie. Y menos para un campeón como Dani. Pero debe intentarlo. Sólo si su rodilla se va a resentir más y el esfuerzo no merece la pena por los resultados, es lícito abandonar e intentar recuperarse.

Dani no es el único en competir con dolor. También Marco Simoncelli ha visto sus cronos afectados por su lesión en el escafoides. Y doy fe del dolor que produce una lesión así.

Ojalá ambos pilotos puedan solventar sus lesiones y llegar a la carrera del domingo. ¡Ánimo!

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios