5 posts de mayo 2009

La mala suerte de Pedrosa

Alberto Puig explicaba esta tarde en Mugello: "No estamos pensando en el Campeonato. Ahora lo importante es saber lo que tiene Dani en la pierna y a ver si puede correr en Montmeló".

Preocupación lógica en la cara del mánager de Dani Pedrosa ante la incierta situación del piloto barcelonés. Áunque su caída no ha sido tan grave como parece, sí que se hace necesario realizar unas pruebas mañana lunes. Pedrosa y Puig confían en sus médicos de confianza para saber el alcance de la lesión de Dani.

Su caída se ha debido al fuerte golpe en la cadera que se hizo en los segundos libres. "Para pilotar este tipo de motos se necesita mucha fuerza en las piernas". Y es evidente que Dani estaba debilitado en esa zona.

Lamentablemente hay que volver a hablar de Pedrosa en términos de lesiones. "No es la primera vez. Es una pasada, pero no puedes hacer nada. Dani venía aquí con ilusión después de su buen resultado en Le Mans. Y ahora esto", se lamentaba Puig.

Pedrosa está ahora a 33 puntos del líder Casey Stoner, una distancia que empieza a ser algo preocupante. Quizá la buena noticia es que aún estamos en la quinta carrera del Mundial y quedan muchos puntos por repartir.

La mala noticia es que Stoner, Lorenzo y Rossi no aflojan el ritmo y van sumando puntos valiosísimos. Esperemos que se recupere pronto y esté a pleno rendimiento en el GP de Catalunya que comienza en diez días. ¡Ánimo!

Mágico Mugello

Ya sé que queda mucho Mundial por delante. Pero como soñar es gratis, estas últimas carreras me da por pensar en que me queda poco de ser el único español campeón del mundo en la categoría reina. Y si no es este año, será en los dos o tres próximos. ¿No tenéis esa sensación también vosotros?

El papel que está desplegando Jorge Lorenzo en este inicio de año invita a la esperanza. Lleva dos victorias y dos 'poles', la última ésta de Mugello, en una lucha sin cuartel con su compañero de equipo y gurú en esta pista, Valentino Rossi.
Se comenta que la guerra psicológica, ésa en la que el italiano siempre ha sido el mejor, se le está volviendo en contra. Y es que los buenos resultados de Lorenzo, precisamente por ser su compañero de equipo, le duelen más que los de cualquier otro piloto.

Pronóstico para la carrera de mañana, complicado. Lorenzo está pletórico de optimismo. Pero atención al dato. Sólo Casey Stoner ha vencido saliendo desde la 'pole' en lo que va de año.
Además, las nueve victorias de Valentino en esta pista, siete de ellas consecutivas en MotoGP, dan al italiano como favorito. Sus estadísticas asustan ya de entrada.
Lo que también asusta es la mala suerte de Dani Pedrosa. El piloto de Honda Repsol ha sufrido un nuevo varapalo... ¡y ya van unos cuantos! en su forma física. Una derrapada violenta en la sesión matinal le ha pasado factura en su cadera. El resultado es que seguramente, Dani tenga que salir infiltrado mañana en la carrera. Una mala noticia para el catalán.

Esperemos que se recupere pronto. Porque de los candidatos españoles a ganar el Mundial en la categoría reina, Dani es uno de los que tienen muchas papeletas para conseguirlo.

Resbalón inoportuno

Ante todo decir que por su experiencia y talento, Valentino Rossi es uno de los pilotos más listos del Mundial. Por eso no creo que su opción de entrar tan pronto en boxes para cambiar la moto sea equivocada. Simplemente, cometió un error de pilotaje. Rodó demasiado rápido por una zona de la pista que estaba mojada y los 'slicks' le hicieron resbalar.

Al italiano no le gusta perder ni a las canicas. Por eso, mucho me temo que en la próxima carrera, la de Mugello, se muestre implacable. Es su circuito talismán.

Le han preguntado qué le ha dolido más: si sumar cero puntos o que Jorge Lorenzo, su compañero de escuadra, le haya ganado otra batalla. Rossi ha sido tajante. "Lo que más me ha dolido ha sido caerme".

'Il Dottore' dice que empieza otra vez el Mundial. La verdad es que la general se estrecha cuando hablamos de los cuatro mosqueteros de este año. A saber: Rossi Stoner, Pedrosa y Lorenzo. Todos ellos nos están regalando grandes emociones.

Lo mejor es que los dos españoles se están mostrando como auténticos candidatos al título. Dani Pedrosa ha vuelto a brillar en otra carrera difícil. Sus últimas ocho vueltas han sido prodigiosas, arañando segundos a Dovizioso a velocidad vertiginosa. Su tercer cajón del podio ha sido el mejor premio a su esfuerzo.

En Mugello se verán todos las caras de nuevo. ¿Os atrevéis a hacer un pronóstico?

El buen lector

Dani Pedrosa ha sido el más perspicaz de todos. Leyó como nadie el previo a las carreras. El sábado dijo que Valentino era peligroso, que estaría delante luchando por la victoria. Y lo dijo cuando el italiano sufrió una pequeña debacle en los entrenamientos.

Pues tenía toda la razón. 'Il Dottore' ha vuelto a hacer de las suyas. Remontando posiciones, como a él le gusta. Así ha sumado su primera victoria de la temporada, que ya tenía ganas. Rossi, además, se ha puesto líder de la general.

Bravo Por Dani Pedrosa, que a pesar de no estar en su punta de forma física y que su Honda necesita mejoras como agua de mayo, ha logrado dos podios consecutivos.

La cruz esta vez se la ha llevado Jorge Lorenzo. Después de su victoria en Japón y de su 'pole' en Jerez, esta cáída le habrá sentado como un jarro de agua fría.

En 250cc hemos visto la victoria de Hiroshi Aoyama. En la transmisión ya he advertido que el japonés me parecía un rival más peligroso para Bautista que Simoncelli. Y no me he equivocado. Su Honda le ha llevado en volandas y él ha sabido leer muy bien los movimientos de Álvaro.

En 125cc lamentar la caída de Julián Simón. Parece que la victoria se le resiste. Lástima, porque Iannone se había caído antes de completar la primera vuelta y era una ocasión para recortarle muchos puntos.

Le Mans vendrá dentro de diez días. Y con las buenas carreras que hemos visto aquí en Jerez, la espera se nos hará larga.

La magia de Jerez

No hay duda. Estamos haciendo historia. Las crónicas de Jerez cuentan que nunca un español había llegado a este circuito como líder de MotoGP. Pues bien, Lorenzo lo ha hecho.

Tampoco se habían logrado las 'poles' en las tres cilindraddas. 'Et voilà', hoy las hemos conseguido: Julián Simón, Alex Debón y Jorge Lorenzo.

Y no sólo eso: siete de nuestros pilotos partirán desde la primera fila del GP de España. Siete de doce posibles. No está nada mal.

Buena parte del éxito de todos ellos aquí en la pista gaditana la tiene el magnífico ambiente que sólo saben crear los aficionados que acuden en masa a esta pista. Es un público entendido y apasionado por el deporte de las dos ruedas. Sólo así se entiende que unas 50.000 motos circulen este fin de semana por Jerez.

Yo he vivido en mis propias carnes el ánimo de este público como piloto. Y aunque con el casco puesto apenas se sienta su rugido, sí que cuando inclinas la moto ves toda la grada enfervorizada. Es un espectáculo único.

Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista lo han dicho estos días. Este circuito pone la piel de gallina a los pilotos. Sobretodo cuando lo llevan en volandas en las primeras posiciones con su apoyo.

Mañana domingo, la gloria está al alcance de nuestras manos. Tres victorias de españoles sería la culminación de un fin de semana apotéósico. ¿Te lo vas a perder?

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios