2 posts de junio 2009

Valentino cumple 100

No sólo en 'la Catedral' se oyen oraciones para que Valentino Rossi no se retire en un corto plazo de tiempo. En todos los circuitos, en cada corazoncito de cada aficionado, se reza para que el ocho veces campeón del mundo siga dando espectáculo. Y forjando su leyenda.

'Il Dottore' se ha convertido hoy en centenario. Cien victorias, la mayor parte en la categoría reina, adornan ya su curriculum. Y al final de año serán alguna más, seguro.

La carrera de hoy la ha 'matado' Rossi desde el inicio, con un ritmo descomunal. Con decir que ¡ha dejado a Casey Stoner a 23 segundos! Sólo Jorge Lorenzo ha podido seguirle los pasos... y a una cierta distancia también: cinco segundos.

Los dos pilotos Yamaha están viviendo un momento dulce de forma. Y su mentalidad es muy parecida. A Rossi no creo que le sirvan sus artimañas psicológicas con el mallorquín. Veo a Lorenzo muy maduro y seguro de sí mismo.

Me ha gustado el gesto de los dos en el podio felicitándose como dos buenos compañeros de equipo. Ya sabemos que nunca serán amigos pero nunca está de más una relación cordial.

A resaltar, una vez más, la capacidad creativa de valentino Rossi. Junto a su Fan Club ha tenido la idea de desplegar un póster gigante - medía 25 metros- con una foto de cada una de sus cien victorias. Un detalle aplaudido por todos.

Rossi guardará como oro en paño esta victoria en Assen. Su padre, Graziano, también ganó en su día como piloto en la pista holandesa. Por eso, quiso dedicarle este triunfo, así como a su madre Stefania, a sus amigos y a su equipo.

Desde aquí, vaya también nuestra felicitación. ¡Nos oímos en Laguna Seca!

Tripleta de líderes

La victoria de Valentino Rossi en Montmeló ha significado la número 99 en su trayectoria deportiva. Idéntica cifra es la que lleva en su carenado su máximo rival de hoy, Jorge Lorenzo. Los dos nos han vuelto a recordar que el motociclismo se construye con capítulos históricos como el de hoy.

Porque, ¿alguien duda que el adelantamiento de Rossi se merece entrar en la galería de los mejores de la historia? Yo no lo dudo. Sólo un genio como él es capaz de ver el hueco imposible que le ha permitido batir a Lorenzo.

Estamos en un gran momento del Mundial en la categoría reina. El haber reducido un poco las ayudas electrónicas y que todas las motos calcen la misma marca de neumáticos ha permitido que salga a la palestra lo que verdaderamente importa: el talento de los pilotos.

También el podio de Casey Stoner ha tenido mérito. Con problemas estomacales todo el fin de semana, el piloto de Ducati apenas ha podido dormir cinco horas en dos días. Y con el calor de hoy, casi deshidratado, ha conseguido firmar un tercer puesto.

La tripleta de líderes reúne mucho talento. Lástima que el 'cuarto mosquetero', Dani Pedrosa, vuelva a sufrir una temporada de lesiones. No se lo merece el piloto de Repsol.

También acabó con un mal sabor de boca Toni Elías. Una caída le impidió romper el maleficio: y es que aún no ha podido acabar una carrera en Montmeló en MotoGP.

En las cilindradas pequeñas, Bautista y Simón llegarán a Assen como líderes en solitario. El piloto de 250cc le lleva 77 puntos de ventaja en la general al defensor del título, Marco Simoncelli. La lucha por el título comienza muy bien para el de Talavera.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios