3 posts de julio 2009

MotoGP pasada por agua

Nunca llueve a gusto de todos, dice el dicho. ¡Qué razón tiene! El agua echó por los suelos las aspiraciones de victoria de los favoritos. De todos. Valentino Rossi resbaló cuando todo apuntaba a que sumaría otro triunfo más a su palmarés. Eso sí, el italiano evitó el desastre total al poder volver a la pista y acabar quinto. Por supuesto, con una remontada de las suyas.

A Jorge Lorenzo le traicionaron sus ganas de vencer. El mallorquín pisó una línea blanca y la pintura antideslizante no funcionó muy bien. A mí me pasó algo parecido en Argentina. Y es que cuando llueve hay que extremar las precauciones con estas líneas. Un cero en su casillero no es una buena noticia para sus aspiraciones al título. Pero aún queda Mundial.

¿Y qué decir de Casey Stoner? Su apuesta por llevar neumáticos de agua le ha conducido a la debacle. El australiano acabó doblado por otros pilotos. Moralmente, debe haber sido un golpe durísimo para el siempre exigente Casey.

Y Dani Pedrosa volvió a 'resbalar' sobre mojado. Metafóricamente hablando, ya que él no se ha caído. La primera parte de su carrera fue genial, manteniéndose con el grupo delantero. Pero cuando el agua ha comenzado a ser más abundante, el piloto catalán ha 'puesto el freno' y ha perdido un montón de posiciones. Mal resultado para un Pedrosa que estaba en un gran momento. Como él mismo dice, esta es una temporada en la que está teniendo demasiados altibajos.

Por lo demás, felicidades a Andrea Dovizioso. El italiano ha logrado su primera victoria en MotoGP y es para celebrarlo.

Pocas vacaciones este año. Sólo dos semanas. Pero tal y como está el Mundial, ¿quién no está impaciente por volver a ver carreras?

El dilema de Lorenzo

Esto del motocilcismo es como el fútbol en materia de fichajes. Llega el verano y los equipos se lanzan a negociar nuevos contratos o a renovar a sus pilotos. El tema más peliguado, y el que más interés está despertando es si Jorge Lorenzo seguirá o no en Yamaha.

Es obvio. El mallorquín está brillando en ésta su segunda temporada en MotoGP. Lleva dos victorias - las de Japón y Francia- y algo muy importante: ocho podios en nueve carreras. Por eso es segundo en la general detrás de Valentino Rossi.

A Yamaha se le presenta un problema. Su principal responsable, Masao Furusawa, ya ha dicho que no subirá un euro la renovación del mallorquín. Y Lorenzo no está en absoluto de acuerdo. Él cree que sus resultados hablan por sí solos, y que su valor es mayor. ¿Decidirá la marca de los diapasones prescindir de Lorenzo, un fichaje que hicieron con tintes de futuro?

Los datos hablan por sí solos. Y también las carreras. Lorenzo está siendo el gran rival del defensor del título, Valentino Rossi. En Montmeló y ahora aquí, en Alemania, el balear obligó a Rossi a empeñarse a fondo hasta el último metro. Y eso es bueno para el espectáculo, para los que amamos este deporte.

Las posturas entre Lorenzo y Yamaha son distantes ahora. Y la cosa se agrava - según el prisma con el que se mire- con la oferta que Lorenzo tiene de Honda, con una subida sustancial de ficha. Repsol ya ha dicho que vería con buenos ojos tener en sus filas al talentoso Lorenzo. Y si es como compañero de Dani Pedrosa, mejor. Un equipo español, con los dos mejores pilotos.

Ahora, Lorenzo debe decidir qué hacer: si apostar por unos emolumentos mayores o por una moto, la M1, que hoy por hoy, es la más competitiva y la 'niña bonita' que todos quieren. La pelota está en su tejado. Difícil situación. ¿Vosotros qué haríais?

Los españoles descorchan el 'Corkscrew'

Lo he dicho en varias ocasiones: esta no es mi pista favorita, ni cuando era piloto ni como espectador. Pero reconozco que es especial y que a la mayoría de la gente le encanta. Quizá por eso este año nos hemos encontrado con un montón de españoles por el paddock.

Seguro que todos han disfrutado con la victoria de Dani Pedrosa. Ha sido muy emotivo ver a todo su equipo abrazado en el 'pit lane', eufóricos por una importante victoria. Ha sido como una 'resurreción' en la pista donde el año pasado no pudo correr. Esperemos que no sea algo puntual y Dani pueda encontrar la constancia que las lesiones le han arrebatado.

Hablando de lesiones. Gran podio el tercer puesto de Jorge Lorenzo. Con la clavícula luxada y el pie derecho en paupérrimas condiciones físicas, ha sido capaz de batallar con el mismísimo Valentino Rossi para alcanzar la segunda plaza. La ambición deportiva de este chaval no tiene límite.

También orgullo el que luce Casey Stoner. El australiano está haciendo frente a un calvario. No saber qué dolencia tiene uno debe ser durísimo. De todos modos, esperemos que remita esa fatiga que lo asedia desde Barcelona a final de carrera. Stoner ha comentado que no ha acabado tan cansado hoy.

Por lo demás, Valentino Rossi continúa líder. Hoy ha vuelto a demostrar su inteligencia para amarrar los 20 puntos del segundo puesto.

En Alemania, seguirá la emoción.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios