2 posts de octubre 2009

Errores fatales

Definitivamente, a Valentino Rossi se le ha despejado el camino hacia el título, el noveno en su extenso y prestigioso curriculum. Con 38 puntos de ventaja y sólo 50 por disputarse, al italiano le basta con ser cuarto para proclamarse campeón del mundo en Malasia, la próxima semana.
Con él no faltará espectáculo, como siempre. Y es que saldrá a ganar. "No me conformaré con ser cuarto, es muy triste llegar a ser campeón sin haber subido al podio".
Rossi suspiró tranquilo hoy y se sacudió la molesta presión de su propio compañero de equipo. Valentino ha tenido que esforzarse al máximo este año para revalidar su campeonato.
El error de Lorenzo hoy le ha costado muy caro. Sus ansias por no perder de vista a Rossi le han llevado a precipitarse y a tener una fea caída. El subcampeonato es ahora su único consuelo.
Él mismo ha dicho que aún no está preparado para ser campeón. No mientras siga cometiendo errores de principiante, como él mismo ha manifestado.
Es una lástima. Lorenzo nos ha regalado a todos un gran y emocionante año. Ha llegado a tambalear un poco la confianza de Rossi (este año se ha caído en más de una ocasión).
Quién sabe. Como ha dicho Dani Pedrosa, nadie está libre de cometer errores. Esta temporada es un buen ejemplo.

Yamaha obtiene su premio

El título de Constructores ya tiene dueño desde hoy: Yamaha. Un galardón de lo más previsible echando un vistazo a cómo está transcurriendo este Mundial 2009. Sus dos pilotos oficiales, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo , suman entre los dos 21 podios de 28 posibles. No está nada mal.
Además, Jorge y Valentino han logrado diez victorias entre los dos, de catorce posibles. Unos números que asustan a sus rivales y que marca el dominio de la marca de los diapasones.
Me alegro especialmente por Javier Ullate, uno de los mecánicos de Jorge Lorenzo. Javi estuvo comigo en mis tiempos de piloto, en Honda, y ya era un 'crack' en aquella época.
Tras esta carrera de Portugal, la distancia entre los dos aspirantes al título vuelve a estrecharse. La buena noticia para los aficionados es que, como mínimo, hasta el GP de Malasia, la penúltima carrera del Mundial, no se decidirá el título, así que Australia se adivina como una etapa emocionantísima.
¿Os imagináis que llegamos a Valencia con el título por decidir? Sería fantástico y todo un espectáculo.
Lorenzo ha realizado hoy una estupenda carrera, quizá acentuada por el mal día de Rossi. 'IL Dottore' no ha podido solucionar esta vez sus problemas de puesta a punto que ha arrastrado todo el fin de semana.
En fin, que Lorenzo nos está descubriendo (al igual que hizo Casey Stoner en 2007), el lado más humano del 'Dios' del motociclismo. La diferencia es que esta vez, Lorenzo lucha con la misma moto que el ocho veces campeón del mundo.
La lucha continúa.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios