3 posts de junio 2010

A vueltas con la irregularidad

Llevamos seis Grandes Premios disputados y seguimos con tres españoles liderando las distintas cilindradas. Todo un éxito para nuestro motociclismo.

Jorge Lorenzo, en MotoGP, es el que posee una ventaja más abultada sobre el segundo, 47 puntos. Y lo que es mejor: da la impresión de que nadie le puede hacer sombra.

Para 'apretarle las tuercas' al mallorquín necesitaríamos que Dani Pedrosa, o mejor dicho, su Honda, fuese mucho más constante. Por el momento alterna grandes y buenos resultados con otros más que discretos. Y como él mismo ha dicho, "con tanta irregularidad es imposible ganar el campeonato".

Menos mal que el de Castellar siempre ha tenido la habilidad de encontrar algo en los 'warm up'. Gracias a ello, ha vuelto al segundo lugar de la clasificación, adelantando a su compañero de equipo Andrea Dovizioso.

Por su parte, Casey Stoner no acaba de arrancar. Su Ducati, otrora una moto casi invencible, es muy distinta a la de años anteriores. Como muestra, un botón. El tercer puesto del australiano en Assen ha sido el primer podio - sí, el primero- de Stoner en lo que llevamos de Mundial. ¿Extraño, verdad?

Ahora llega Montmeló, una pista que gusta a Lorenzo, Pedrosa y Stoner. ¡Os espero a muchos de vosotros allí!

Ah, y si queréis, también estáis invitados a Seva, mi pueblo. El sábado, sobre las ocho de la tarde, descubren una estatura de bronce mía, todo un honor para mí. Gracias a todos los que aún me recordáis con cariño. De verdad, que lo aprecio mucho.

¡¡Hasta dentro de unos días!!

Movimientos ¿sísmicos?

La suerte (o falta de ella) siempre tiene un ligero porcentaje en los resultados deportivos. Y de ahí que algunas cosas puedan resultar injustas a simple vista. ¿El último resultado de un atleta es el que debe valer para juzgarlo? ¿O hay que mirar toda su trayectoria? ¿Qué es lo más justo?

Pregunta inquietante, sobre todo en un año como este 2010, en el que 'los 4 fantásticos' cumplen contrato.

Si nos regimos a las primeras preguntas que planteábamos, el que no tendrá problemas es Jorge Lorenzo. El mallorquín, con la ausencia de Valentino, se ha quedado con la aureola de favorito para obtener el título del Mundial. Aunque él no quiera. Pero al fin y al cabo, ya era el líder cuando Rossi se cayó.

Lorenzo lleva tres victorias y dos segundos puestos en lo que llevamos de Mundial. Un balance más que positivo para que todos quieran renovarle o ficharle. Por lo que parece, el mallorquín parece que tiene todos los números para quedarse en Yamaha.

Sobre todo porque en el 'paddock' se rumorea que a los mecánicos de Ducati ya les han dicho que 'se busquen la vida', porque un piloto aterrizará en la fábrica de Borgo Panigale con su propio equipo de mecánicos y jefes técnicos. Y la historia dice que ése fue el movimiento que realizó 'Il Dottore' cuando dejó Honda para fichar por Yamaha. ¿Será verdad que Rossi irá a Ducati el año que viene? Para los italianos sería un sueño y para Rossi, todo un reto, como a él le gusta, y la posibilidad de abandonar a Lorenzo como (incómodo) compañero de equipo.

También se dice que Casey Stoner ya ha fichado por Honda. El australiano y Rossi no se llevan muy bien (Stoner siempre se ha quejado de que siempres e catalogan las victorias de Rossi como épicas y la de los demás, por buena suerte), así que verlos juntos en un equipo, como dos números uno que son, es complicado.

La pregunta es, si Stoner va a Honda, ¿será en calidad de compañero de Pedrosa o de Dovizioso?

Y ahí es donde está el gran dilema en este movimiento de fichas. Stoner irá a Honda como número uno y Dani siempre ha sido el jefe de filas de HRC. ¿Aceptará esa situación Dani? Encima, Dovizioso le está ganando la partida en muchas carreras. ¿Intentará Pedrosa llenar el hueco de Rossi en Yamaha, una moto que ya le gustaba el año pasado? Pero si es así, ¿véis posible un equipo formado por Lorenzo y Pedrosa, y en el que el mallorquín tendría los galones de número uno?

Se abren muchas incógnitas para el año que viene. Y en estos meses de verano es cuando se suelen cerrar los fichajes para la próxima temporada. Así, que estaremos muy atentos a los próximos movimientos... que pueden revolucionar el campeonato del mundo.

MotoGP cambia de fisonomía

La lesión de Valentino - los doctores dicen ahora que puede reaparecer en Misano, aunque habrá que esperar a ver cómo evoluciona la lesión- ha configurado otro escenario para este Mundial 2010. A priori, y viendo lo que sucedió el año pasado y en el inicio de éste, el gran 'beneficiado' por la baja del italiano es Jorge Lorenzo.

Pero esto es deporte. Y en Mugello hemos visto cómo a Jorge le apretaban las clavijas los pilotos de HRC. Sobre todo Dani Pedrosa, que hoy lo ha bordado. La buena noticia es que Dani parece que ya tiene la moto a punto, como a él le gusta, una máquina que le va a permitir aprovechar sus excelencias como piloto.

Con un Stoner en horas bajas, parece que serán los dos pilotos españoles los que pongan la salsa en este Mundial. Y ojo, porque ya son primero y segundo en la general.

Gran detalle hoy el de Rossi al hablar ppor teléfono para todo el circuito de Mugello, su jardín, su casa, desde la habitación del hospital. Lo hemos oído con un buen estado de ánimo. Y eso es importantísimo para acelerar cuanto antes su regreso al Mundial. Ya no podrá luchar por el título pero quizá sí convertirse en juez de la competición.

En cuanto a 125cc, cuarto triplete consecutivo para los españoles en 125cc. ¡Se me agotan los adjetivos! Hoy, la alegría ha sido especial con la primera victoria de Marc Márquez, todo un talento del motociclismo de tan solo 17 años.

En Moto2, Toni Elías sigue siendo el líder de la cilindrada. En este Gran Premio no ha conseguido una puesta a punto precisa pero ha sabido mantenerse en los puestos de cabeza.

Total, que volveremos a presentarnos a la próxima cita, la de Silverstone, con tres españoles al frente de las tres generales. Y con un dato excelente: y es que el segundo clasificado en MotoGP, es otro de los nuestros, nuestro Dani Pedrosa.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios