3 posts de julio 2010

Un Lorenzo de otra galaxia


Es el tercer piloto más joven de la parrilla de MotoGP. Pero este año se le ve mucho más maduro: no más errores tontos, no más caídas por querer arriesgar... Jorge Lorenzo no sólo tiene el futuro en sus manos sino que el presente es suyo.

Estamos ya en el ecuador del campeonato. Han sido nueve carreras hasta ésta de Laguna Seca. Y el mallorquín ha ganado en seis ocasiones y ha marcado tres segundos puestos: es decir, cuando no gana, se coloca en la segunda plaza. Y ante esa increíble regularidad, es difícil pensar que no va a ganar este Mundial.

Lo tiene todo a favor: su M1 funciona como un cohete; sus resultados en los entrenamientos son encomiables; mental y físicamente está fortísimo... en fin, que debe acontecer una verdadera tragedia para que no logre su sueño: ser campeón de MotoGP.

Incluso su carácter es menos indómito que antes. Hoy ha lucido una sonrisa cuando la organización estadounidense ha comenzado la ceremonia del podio con los acordes del himno italiano, quizá pensando que Rossi, un icono mundial, ganaría la carrera.

No quisiera acabar este blog sin hablar de Dani Pedrosa. El catalán ha recibido un auténtico varapalo al caerse en Laguna Seca, una caída que le ha costado aumentar su desventaja con el líder de la general, quedándose a 72 puntos.

Pedrosa quería revalidar su victoria del año pasado en esta pista californiana y conseguir así dos victorias consecutivas, algo que nunca ha logrado en la clase reina. Además, quería aumentar sus victorias por año: nunca ha pasado de dos y ya las tiene en el saco.

Tal y como va su Honda y el Mundial, creo que podrá conseguirlo.

Bueno, ahora es tiempo para unas pequeñas vacaciones, muy necesarias después de dos meses muy intensos. ¡Nos vemos en Brno, el 15 de agosto!

Vuelven los '4 Fantásticos'

Vaya por delante mi aplauso para Valentino Rossi. Su cuarto puesto en Sachsenring, un circuito nada fácil ni cómodo, ha sido espectacular. Porque llevaba seis semanas sin competir por una fractura abierta de tibia y peroné, una lesión de la que se ha sabido recuperar en un tiempo récord. Hasta para eso es un 'monstruo', este piloto.

Algunos han señalado que el alcance de su lesión estaba siendo exagerado por el italiano: que si ya no usaba la muleta, que si caminaba muy rápido... en fin. Sólo decir que es cierto que un piloto, mejor dicho, un deportista de élite, es capaz de recuperarse en márgenes de tiempo que parecen imposibles. Si no, recordad la 'vuelta rápida' de Toni Elías desde que se rompiera el fémur en Assen.

Con un Rossi recuperando la forma; un Stoner que lleva ya tres podios consecutivos (todos en una tercera plaza); y, sobre todo, con dos españoles en plena forma (Jorge y Dani), el Mundial vuelve a vibrar. Ya vuelven a estar los actores principales dando espectáculo. ¡El que podremos ver la semana que viene en Laguna Seca!

Dani Pedrosa fue el ganador el año pasado en la pista californiana. Y a la vista de su exhibición en Alemania, podría volver a repetir. Es lo que necesita el piloto de HRC, un poco más de constancia.

Hasta el momento, el rey de la regularidad está siendo Jorge Lorenzo, con Rossi dentro o fuera de la pista.

Quedan muchas carreras y muchos puntos por disputarse, pero creo que Lorenzo y Pedrosa son los máximos candidatos a luchar por el campeonato. Cierto es que el mallorquín lleva un buen colchón de puntos, pero esto es deporte, y todo es posible.

¡Nos vemos la semana que viene en el mítico 'Sacacorchos'!

Emotivo homenaje

Antes de nada, quiero dar las gracias a todos los aficionados que fueron a mi pueblo, Seva, a acompañarme en la inauguración de una estatua de bronce dedicada a mi persona. A mí, que sabéis que me gusta pasar desapercibido en las grandes aglomeraciones, ayer me tocó estar bajo la atenta mirada de los focos.

Allí estaba mi familia, encabezada por mi mujer Anna y mis dos hijos. También acudió el ex-presidente de la Generalitat Jordi Pujol, con quien me une una amistad muy especial. Y muchos más representantes del motociclismo catalán y español. Todo un honor que recordaré siempre. No llegué a derramar ninguna lágrima ¡aunque la procesión iba por dentro! La verdad es que me emocioné bastante. Y a los que no pudísteis venir, por vivir lejos, también os saludo. Vaya donde vaya siempre recibo vuestro cariño, y eso, después de unos años retirado, se agradece.

Espero que nunca derroquen la estatua. Porque visto como va el Mundial de MotoGP, creo que a final de año, o incluso antes, dejaré de ser el único español campeón en la clase reina.

Después de Montmeló, Jorge Lorenzo ha ampliado su ventaja al frente de la clasificación. Sólo en cinco puntos, ya que Dani Pedrosa ha sido segundo. Pero la regularidad del mallorquín invita a pensar que si no sucede ninguna desgracia (en forma de lesión), Lorenzo puede lograr el título.

Él insiste en que es "el primer campeón virtual de la historia", pero cada vez más se acerca a una realidad. Y hemos de felicitarnos por ello.

De nuevo hemos tenido a dos españoles en el podio en MotoGP. ¡Y a cuatro entre los diez primeros!

Ah, y felicidades a Marc Márquez, nuevo líder de 125cc. Cuarta victoria consecutiva para él, todo un récord de precocidad. Tenemos un futuro campeón en él.

Bueno, ahora después de este 'sprint' de GGPP, un pequeño oasis de una semana de descanso. En Alemania, seguirá la emoción.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios