2 posts de agosto 2010

Una racha impresionante

No hay palabras. El motociclismo español está llegando a unas cotas que ni en los mejores sueños podíamos imaginar hace unos pocos años. Durante la retransmisión del Gran Premio de Indianápolis lo comentábamos con Ernest: los pilotos españoles han ganado las últimas once carreras celebradas (contabilizando las tres categorías); Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa han ganado las diez últimas carreras de la categoría reina; los pilotos españoles han ganado todas las carreras de la cilindrada de 125cc desde el Gran Premio de Cataluña del año 2009; Toni Elías ha ganado con suficiencia las tres últimas carreras de Moto2…

Y esta racha no se basa únicamente en la buena forma de uno o dos pilotos. Hasta seis pilotos españoles (Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Toni Elías, Nico Terol, Marc Márquez y Pol Espargaró) han ganado carreras del Mundial de MotoGP en la presente temporada. Y, visto lo visto, es muy probable que, en los próximos Grandes Premios, Julián Simón se pueda unir a este grupo de vencedores. El sueño de lograr el campeonato del mundo en todas las categorías en una misma temporada (algo nunca conseguido en nuestro país) está cada vez más cerca.

Sobre el Gran Premio de Indianápolis, donde todo el domingo sufrimos un calor abrasador, particularmente extenuante para los pilotos, quiero resaltar la magnífica victoria lograda por Dani Pedrosa en la carrera de MotoGP. A pesar de una salida más floja de las que nos tiene acostumbrados, se mostró muy agresivo en las primeras vueltas hasta que pudo colocarse en cabeza y, a partir de ese momento, implantó un ritmo elevadísimo que no pudieron seguir ni Ben Spies ni Jorge Lorenzo. Y esta vez, al contrario que en Laguna Seca, no encontró ningún bache traicionero que frustrara sus aspiraciones. Lo que no era fácil: el irregular asfalto de Indianápolis produjo 70 caídas durante el fin de semana, 36 de ellas durante la jornada del domingo. Dani demostró ser un piloto ambicioso y que no está dispuesto a rendirse en la lucha por el campeonato del mundo mientras las matemáticas le amparen.

Respecto a los acompañantes de Dani en el podio, Ben Spies exhibió un gran nivel y consiguió superar, delante de sus compatriotas, a las Yamahas oficiales. ¿Será verdad que, como insinúa Valentino Rossi, el principal rival de Jorge Lorenzo en la temporada 2011 será su compañero de box? Jorge Lorenzo siempre se mantuvo a distancia de los dos pilotos de cabeza y es que, además de sus problemas de neumáticos, quizás a estas alturas del campeonato haya empezado a funcionar su calculadora personal…

Nos quedan siete Grandes Premios que prometen ser apasionantes. Los 175 puntos que todavía están en juego no permiten confianzas en ninguna categoría (y mucho menos en 125cc, que, si todo sigue así, puede decidir a su campeón en la última carrera, a celebrarse en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia…).

Aunque no soy amigo de dar consejos, hoy os ofrezco uno: nos os perdáis las carreras que nos quedan en este final de temporada, porque van a ser muy emocionantes y, si todo sale como espero, los resultados van a ser muy satisfactorios. Así pues, ¡que siga la fiesta en Misano...!

Rojo pasión para Rossi

Este domingo, quince de agosto de 2010, será un día histórico para todos los aficionados italianos al motociclismo. Su 'Dios' montará el año que viene una moto cien por cien italiana, campeona en la clase reina en 2007.

Giacomo Agostini, un piloto mítico, fue el último italiano en ganar un Mundial pilotando una moto 'made in Italia', la MV Augusta. Pero de eso hace ya algunos, bastantes años.

Como habréis adivinado enseguida, hablo de Valentino Rossi. Esta tarde, 'Il Dottore, Yamaha y Ducati emitirán sus propios comunicados de prensa para anunciar, ya oficialmente, lo que era un secreto a voces en el 'paddock': que Rossi correrá con la Desmosedici el año que viene.

El sueño de todo un país ya está en marcha, así como el gran reto del piloto de Tavullia, otro más en su carrera deportiva.

Hay muchas incógnitas alrededor de este súper-fichaje. Como saber cuántos técnicos de Rossi se van con él a la fábrica de Borgo Panigale. Y la gran pregunta es si Jeremy Burgess, su jefe de pista y hombre de confianza, irá con él. Juntos ya hicieron el traslado de HRC a Yamaha con unos resultados fantásticos para la fábrica de los diapasones.

Y es que Rossi es uno de los mejores pilotos en 'entender' la moto y hacerla competitiva. Por eso, en Ducati ya se frotan las manos. Y también lo hacen los pilotos que llevan una Desmosedici, como nuestros Aleix Espargaró y Héctor Barberá. Ambos han reconocido en los 'Encuentros Digitales' de rtve.es que la llegada de Rossi a Ducati será todo un regalo para ellos en cuanto al desarrollo y competitividad de la moto.

A raíz de este fichaje, también se abren otras preguntas, sobre todo en lo que respecta al test de Brno de este lunes, el último ya de la temporada. Con Rossi en Ducati el año que viene, parece harto difícil que en Yamaha le dejen probar la moto de 2011, algo que sí hará, obviamente, Jorge Lorenzo. Pero como aún queda bastante campeonato, sí que le dejarán testar las novedades para lo que resta de temporada.

Ya sabemos que las fábricas no son dadas a revelar sus secretos y sus líneas de investigación. Casey Stoner, fichado por HRC para el año que viene, tampoco podrá probar la nueva Ducati. En fin, cosas del mercado.

Y a vosotros, ¿qué os parece el traslado de Rossi a Ducati? ¿Volverá a ejercer el papel de mago y volver a convertir la Desmosedici en campeona? ¿Será tan bravo Rossi encima de la Ducati como lo fue Stoner en 2007? ¿O tendrá que cambiar las características de la moto para adaptarla a su pilotaje?

Desde luego, Rossi en Ducati dará que hablar el año que viene. Será toda una gozada ver qué hace uno de los mejores pilotos de la historia con una moto de lo más singular.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios