Esto promete
Perseverar. Uno no llega a campeón de la categoría reina si no insiste, si no es constante. Esa es la lección que nos ha dado hoy Jorge Lorenzo. Sabía que su Yamaha no podía competir en velocidad y potencia con las Honda.
Por eso ha puesto toda la carne en el asador en la carrera de Catar y en su lucha con Dani Pedrosa. Claro que hay que aclarar que Pedrosa corría con dolor en el brazo, como él mismo ha reconocido.
Una pena ese lastre físico porque el espectáculo que nos han brindado los dos ha sido de muchos kilates. Hacía mucho tiempo que no veíamos una batalla tan intensa en MotoGP.
Y no sólo entre los dos españoles, sino también entre Dovizioso y Simoncelli y Spies y Rossi.
Este Mundial de MotoGP promete muchas emociones y motociclismo de alta calidad. Y con un Casey Stoner que asusta. El australiano ha demostrado que no se escuda en una sola moto (la Ducati estos últimos cuatro años) para ser rápido. Con Honda ha comenzado un binomio piloto-moto que puede marcar una época.
De los cuatro fantásticos, Valentino Rossi es el único que se ha quedado fuera del podio. Y no en el cuarto puesto, sino en el séptimo. Mucho va a tener que trabajar el italiano y Jeremy Burgess en la Desmosedici, una moto aún más fiera de lo que la pintan.
Rossi ha reconocido que está siendo más complicado de lo esperado pero si hay alguien que puede hacerlo, es él.
Lo comprobaremos en los próximos Grandes Premios.
Próxima parada, la meca de nuestro motociclismo, Jerez. Os espero a todos allá.
Y un saludo para Álvaro Bautista. El de Talavera ha sufrido un duro revés en este inicio de temporada. ¡Ánimo, Álvaro!