« Parón inoportuno | Portada del Blog | Ben 'Elbow' Spies »

El bueno de Colin

Casey Stoner ya tiene lo que tanto ansiaba: el liderato de MotoGP. La verdad es que se lo merece. Muchos dudaban de su rendimiento en una moto que no fuera la Ducati, con la que ha brillado estos últimos años. Pues bien, pilotar una Honda lo está catapultando a otra dimensión.

Lleva cuatro victorias; además, domina con claridad todos los entrenamientos. La verdad es que está muy fuerte y todos sus rivales lo saben.

Sobre todo Jorge Lorenzo. Hoy ha perdido el liderato pero no el Mundial, ni mucho menos. Si algo es el mallorquín es tenaz y trabajador. Estoy seguro que, junto a su equipo, intentará encontrar esa pieza de más que le acerque  a los números de Stoner.

Mi felicitación más sincera para Colin Edwards. El piloto de Houston se ha subido al tercer cajón del podio. ¡Y tan sólo hace siete días que se operó de la clavícula! Es cierto que rodar con lluvia no es tan agresivo para el físico que en seco, pero aún así, tiene mucho mérito lo logrado por el simpático  Colin.

A sus 37 años aún tiene ganas de dar guerra. La verdad es que es un piloto que no tiene pelos en la lengua y que le da igual eso de ser 'políticamente correcto'. Por eso ir a sus ruedas de prensa es sinónimo siempre de diversión.

Además, es un tipo peculiar, amante y defensor de la posesión de armas de fuego, algo habitual en EE.UU. Sus gorras de los marines es otra de sus señas de identidad. Esas cualidades más 'americanizadas' encuentran el zénit del espectáculo en Laguna Seca, donde siempre es uno de los más 'patriotas'.

Edwards lleva ya doce podios en la clase reina. Pero ninguna victoria. Y en eso está. Quiere lograr una antes de dejar el Mundial. Actualmente, está negociando su continuidad para el año que viene.

Ojalá siga. Un gran tipo este Colin.

9 Comentarios

estoy de acuerdo alex.

Pues después de saber lo de las armas de fuego y el patriotismo yanki ya no me cae también.
y una cosa, Alex: por qué nunca nombrais a Victor Palomo? hoy mismo habeis dejado pasar la oportunidad ya que en 1976 venció la carrera en Silverston, yo estaba allí.
salut

Bien por Colin
En cuanto a Stoner...Me aburre soberanamente. Es una pena que Dovi no llegue y que Simoncelli se caiga con tanta facilidad...Parece que Jorge no llega.

Totalmente de acuerdo contigo Alex. Y ojalá Jorge encuentre algo que sea realmente eficiente para luchar por el mundial, de momento está muy negro. Saludos

Hola Alex, haber cuando haceis un reportaje de algun entreno de los pilotos del mundial pero con motos de trial, soy un gran aficionado a este deporte y me gustaria verlos encima en una trialera, creo haberte visto en algun reportaje a ti con de estas. venga un Saludo desde Asturias

hola alex en este deporta ganan carreras lo mas rapidos y los mundiales los mas inteligentes de entre los ganadores de carreras,hoy ha sido uno de esos días, véase terol,lorenzo.(aveces suena la flauta y sale un año bueno)
Animo valentino sige luchando y no pierdas las ganas y la casta de siempre.
PEDROSA te esperamos en asen sin ti el mundial es otro

-Pedrosa animo! Rossi gas gas gasssss!!!

que casualidad todos los comentaristas de tdp son CATALANES menos nieto, porque keni no cuenta: asi si no sois CATALANES no saldreis en la tv ni sereis figuras nunca y que pague ESPANA je je je

Soy uno de lo mas aficionados defraudados por esta persona que para mi era uno de los mejores pilotos españoles de la historia por ser el primer piloto español en ganar en la categoria reina , eso es le lo ke le pasa al ser lorenzo campeon del mundo , no que intereses tendra o mejor dicho defiende o si repsol honda le sigue pagando para no defender a otro piloto español perjudicado por un italiano ke ya sabemos todos tiene muy mala conduccion y creo ke lleva una carrera desde que corria en minibike un poco mala .CRIVILLE cuando marco simoncelli deja caer a pedrosa si saltas no pero cuando deja caer a lorenzo no no pues pedrosa es un piloto muy weno y es español pero lorenzo sigue siendo tambien español y el segundo piloto en en ser campeon del mundo en la categoria reina aunque te duela a ver si somos un poco mas consiente y pensamos antes las cosas de hablarla ,espero que leas esto por la rabia que me as echo sacar esta acomulada ya desde hace ya varias carreras popr tus comentarios .weno sin mas un saludo a todos los amantes de las motos y de las carreras bonitas .

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios