« Fractura en la parrilla | Portada del Blog | El bueno de Colin »

Parón inoportuno

Al final nos hemos quedado sin carrera 'flag to flag'. Y es que la lluvia ha sido caprichosa y sólo ha aparecido en el último tramo de la pista. Curisoso. Los pilotos han decidido que no era suficientemente peligroso como para cambiar a la moto de lluvia y han seguido con la carrera.

No ha sido muy competida la carrera. Más bien nada. Los pilotos han llegado a meta con las mismas posiciones de las primeras vueltas. Eso sí, la imprevisibilidad del tiempo ha mantenido algo de emoción.

Como emocionante está la general. Jorge Lorenzo sigue como líder aunque ya siente en su cogote el aliento de un Stoner que hoy sumó su tercer triunfo del año. El australiano está a siete puntos del mallorquín y amenaza seriamente su liderato.

La buena noticia para Lorenzo es que a pesar de que su Yamaha es, hoy por hoy, inferior a la Honda, sigue haciendo podios y manteniendo su regularidad. Y esos puntos serán importantes a final del año.

Se ha notado, y mucho, la ausencia de Dani Pedrosa. Por el 'paddock' se han escuchado hoy algunos rumores sobre la ausencia de Dani también en Silverstone. Al parecer, la lesión no está del todo recuperada. Esperemos que vuelva cuanto antes. Por él y por el campeonato.

También un abrazo a Julián Simón. Al de Villacañas le esperan unas cuantas carreras en blanco. Y es que una doble fractura de tibia y peroné tiene su miga. Qué mala suerte la de Julito. Porque su lesión llega en un momento de mucha actividad en el Mundial: no es decisiva para ganar el campeonato pero quizá sí para perderlo.

Desde aquí, muchos ánimos para Julián y para Dani!!

3 Comentarios

Al menos ganaron los que dieron mas gas y no los que especularon o tuvieron loteria con lluvias .
Carrera justa con poca chicha y que creo nos enseño donde esta cada uno en este mundial en nivel creo yo, todos los de arriba mas o menos tenian moto competitiva .

Queria hacer mencion especial sobre Toni Elias. No se muy bien que es lo que le esta pasando a este gran piloto. Esta claro que no tiene el mejor material, pero tampoco creo que tenga que llegar en la cola de la carrera casi siempre. Definitivamente creo que su estilo de pilotaje no es adaptable a una moto gp. Otros pilotos de su estatura hacer mejores carreras que Toni con material parecido. Mi sensacion es que debe de adaptar su pilotje a las exigencias de su moto, y no al reves. Me duele verle siempre tan retrasado en parrilla y luego verle desaparecer en el fondo del peloton.

Mucho animo Toni.

es mala suerte que cuando mejor empezaban a irle las cosas a dani y a julito que lla tenian la moto lo mas parecido alo que ellos buscan,sin comerlo ni beberselo uno por mala suerte y entre comillas lanzes de carrera como julito seban a perder algunas carreras, y otro como dani que lo de simoncheli ya no tiene nombre como pilota, pero no perdamos las esperanza ya que el año pasado nico terol en montbelo tambien se hizo mucho daño y se perdio algunos grandes premios y luego quando reaparecio dio mucho gas y mucha guerra y si no huviera sido por la majia de marc marquez se huviera llebado el mundial. crivi parami seguiras siendo el numero 1 hoy te e visto en barcelona para debutar otrabez .

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios