2 posts de septiembre 2011

Punto de inflexión

Me duele decirlo, pero hoy, la carrera de MotoGP ha quedado totalmente eclipsada por lo que ha sucedido en la categoría intermedia. Como dijo Rossi hace unos años, 'Che spettacolo!', ¡qué espectáculo! Dicho con mayúsculas.

Este es el segundo año de vida de esta cilindrada pero está cogiendo una proyección increíble. Claro, que sus protagonistas también tienen algo que ver. Y si hablamos de pilotos destacados hay que empezar por Marc Márquez.

Creo que su victoria de hoy ha sido la más importante del año y marca un punto de inflexión. Porque ya no hay excusas que valgan, ya no vale ser modesto. Porque con seis puntos de desventaja con cien por jugarse, hay que ir a por el campeonato.

Como ha estado haciendo Marc en las últimas carreras. Sólo que ahora, en voz alta.

Tal y como está pilotando creo, sinceramente, que no es descabellado pensar que, en el año de su debut en Moto2, puede proclamarse campeón. Y eso dice mucho del genio y la calidad de este piloto.

En cuanto a MotoGP, Stoner ya tiene el título casi en el bolsillo. Su moto es la más rápida y su manera de pilotar no hace más que exprimir al máximo las características técnicas de la Honda.

Lorenzo está ya a 44 puntos y no es que arroje la toalla, porque no es su estilo, pero sí que sus expectativas se rebajan bastante.

Próxima parada, Japón. ¡Hasta entonces!

'Operación Remontada'

Italia es un país que le gusta a Jorge Lorenzo. Desde hace muchos años, los 'tiffosi' lo conocen como 'Giorgio', sobrenombre que parece gustarle. En territorio italiano se vistió de gladiador para celebrar una de sus victorias (alquió el traje original de la película que protagonizó Russell Crowe).

Este domingo ha conseguido una importante victoria en la clase reina. En Misano. Y este año también ganó en Mugello.

Tras los múltiples problemas que tuvo en Indianápolis, ha vuelto por la senda ganadora con su M1. Un triunfo que habrá dedicado seguramente a Wayne Rainey, el tres veces campeón de 500cc que este año ha regresado a  Misano por primera vez desde su accidente en 1993.

Lorenzo ha asestado así un nuevo golpe al Mundial. Y en eso, Dani Pedrosa, hoy, le ha echado una mano. Seguramente, involuntaria, pero ayuda al fin y al cabo. Con su segundo lugar, Dani relegó a Casey Stoner a la tercera plaza, con lo que Jorge pudo recortar nueve puntos al australiano.

Sigue siendo una desventaja abismal, 35 puntos, sobre todo teniendo en cuenta que Stoner siempre se ha subido al podio este año, a excepción de la carrera de Jerez que no pudo terminar por caída.

Quedan cinco carreras tan solo. Suficientes. Pero con un Stoner tan en forma (aunque hoy confesó a TVE su fatiga física) será muy difícil atraparle. Pero en el deporte, como en la vida, está prohibido desfallecer. Y un competidor nato como Lorenzo, lo sabe.

Ahora llega el GP de Aragón, en casa. Una nueva oportunidad para que el mallorquín siga su particular 'Operación Remontada'.

Alex Crivillé


Es el primer piloto español que ha obtenido el campeonato en MotoGP. Con 19 años logró el título de 125cc ante Jorge Martínez Aspar, convirtiéndose en el entonces campeón del mundo más joven. Después de dos temporadas en 250cc, dio el gran salto a la categoría reina y, tras años de rivalidad con el pentacampeón Mick Doohan, consiguió el título mundial en 1999
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios