Una racha impresionante
No hay palabras. El motociclismo español está llegando a unas cotas que ni en los mejores sueños podíamos imaginar hace unos pocos años. Durante la retransmisión del Gran Premio de Indianápolis lo comentábamos con Ernest: los pilotos españoles han ganado las últimas once carreras celebradas (contabilizando las tres categorías); Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa han ganado las diez últimas carreras de la categoría reina; los pilotos españoles han ganado todas las carreras de la cilindrada de 125cc desde el Gran Premio de Cataluña del año 2009; Toni Elías ha ganado con suficiencia las tres últimas carreras de Moto2…
Y esta racha no se basa únicamente en la buena forma de uno o dos pilotos. Hasta seis pilotos españoles (Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Toni Elías, Nico Terol, Marc Márquez y Pol Espargaró) han ganado carreras del Mundial de MotoGP en la presente temporada. Y, visto lo visto, es muy probable que, en los próximos Grandes Premios, Julián Simón se pueda unir a este grupo de vencedores. El sueño de lograr el campeonato del mundo en todas las categorías en una misma temporada (algo nunca conseguido en nuestro país) está cada vez más cerca.
Sobre el Gran Premio de Indianápolis, donde todo el domingo sufrimos un calor abrasador, particularmente extenuante para los pilotos, quiero resaltar la magnífica victoria lograda por Dani Pedrosa en la carrera de MotoGP. A pesar de una salida más floja de las que nos tiene acostumbrados, se mostró muy agresivo en las primeras vueltas hasta que pudo colocarse en cabeza y, a partir de ese momento, implantó un ritmo elevadísimo que no pudieron seguir ni Ben Spies ni Jorge Lorenzo. Y esta vez, al contrario que en Laguna Seca, no encontró ningún bache traicionero que frustrara sus aspiraciones. Lo que no era fácil: el irregular asfalto de Indianápolis produjo 70 caídas durante el fin de semana, 36 de ellas durante la jornada del domingo. Dani demostró ser un piloto ambicioso y que no está dispuesto a rendirse en la lucha por el campeonato del mundo mientras las matemáticas le amparen.
Respecto a los acompañantes de Dani en el podio, Ben Spies exhibió un gran nivel y consiguió superar, delante de sus compatriotas, a las Yamahas oficiales. ¿Será verdad que, como insinúa Valentino Rossi, el principal rival de Jorge Lorenzo en la temporada 2011 será su compañero de box? Jorge Lorenzo siempre se mantuvo a distancia de los dos pilotos de cabeza y es que, además de sus problemas de neumáticos, quizás a estas alturas del campeonato haya empezado a funcionar su calculadora personal…
Nos quedan siete Grandes Premios que prometen ser apasionantes. Los 175 puntos que todavía están en juego no permiten confianzas en ninguna categoría (y mucho menos en 125cc, que, si todo sigue así, puede decidir a su campeón en la última carrera, a celebrarse en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia…).
Aunque no soy amigo de dar consejos, hoy os ofrezco uno: nos os perdáis las carreras que nos quedan en este final de temporada, porque van a ser muy emocionantes y, si todo sale como espero, los resultados van a ser muy satisfactorios. Así pues, ¡que siga la fiesta en Misano...!