TRAVESÍA ATLÁNTICO A REMO
jueves 22.ene.2015 por Antonio Perezgrueso 0 Comentarios
CRONICA 19 ENERO Emilio Hernández
Comenzare citando a Ghandi aproximadamente: El planeta tiene recursos suficientes para todos, pero no suficientes para nuestra avaricia.
Son las 1500 hora española del 19 enero.
Situación: latitud: N 16º48' longitud: W 41º5,6' Rumbo: 270º
Todo bien a bordo de la Cruz del Sur. Los capitanes y catetos a babor y estribor Pepe y Emilio se encuentran con buen ánimo y forma. Desde ayer, en las horas de sol, el barco se ha vuelto naturista.
Ya por fin, tenemos bastante sol al día ( demasiado a ratos), así que ...a broncearse!! :)
Agradecer a Ginés y Lau su rápida respuesta para buscar un plan C, por si el plan B de la carga de pilas del spot falla. El plan A se averió.
Ayer y hoy el viento y la mar han caído. Nuestro ritmo también. De 6 millas por turno de 2 horas, se ha caído a 4 millas por turno de 2 horas. Llevamos casi 48 horas de navegación muy muscular para conseguir las 5 millas por turno que llevamos, pero se hace paliza. Habrá que aguantar hasta que vuelva el viento.
Parece ser que del 21 al 23 podríamos tener calma chicha. Si es así, y el portátil aguanta, tendremos tarde de cine al caer el sol. :))
También tenemos una pequeña rutina los domingos: abrimos una bolsa de golosinas, de premio semanal. Así intentamos mantener el marco temporal semanal en nuestras cabezas, tal y como creímos entender de nuestros amigos los cronobiologos de la UMU, a los cuales agradecemos todo el apoyo recibido, entre formación y mensajes de ánimo.
También agradecer a Antón Zapata del Gimnasio Iron Fire, el haber estado ahí cada vez que nos metíamos en un fregao. Mucha calidad humana. Recordamos todos los ratos de entreno en sus remoergometros y los consejos y ayuda que siempre nos ha prestado. Gracias Antón!
Vemos multitud de peces voladores. Vuelos de más de 100 metros en ocasiones. Ninguna otra fauna por el momento.
Las fotos adjuntas son para que veáis, si es posible por su calidad, algo que nos ha sorprendido: Cuando hay oleaje vivo, y cae un chaparrón recio, las olas parecen achantarse y redondearse, y el mar toma el aspecto de una tormenta de arena en el desierto.
Verlo en directo es flipante. Un buen fotógrafo con una buena maquina haría tomas impresionantes.
Cada vez falta menos, sDq. Habrá que ir disfrutándolo, porque se nos acaba... :( :)
Este viaje merece la pena
Terminare con una cita parida en este barco: entre dos exhalaciones
el primer llanto
y el último aliento
existe lo que llamamos Vida
De ti depende su forma y calidad
Estás rellenándola un poco a tu manera
o te dejas llevar?
Hasta pronto, sDq
Fuerzas y Pipinato al Poder!!!