19 posts con categoría "TV"

TRAVESÍA ATLÁNTICO A REMO

Noche de cine[1] Reciclaje[1]

 

CRÓNICA 25 DE ENERO Emilio Hernández

Hola amigos
Son las 17:30 hora española, del domingo 25/1/15. Nuestra situación es: latitud 15º35,77', longitud: 46º 1,43' Rumbo: 270º

Estamos muy bien.
Llevamos unos buenos días de navegación. No demasiado empuje del mar y el viento, pero manteniendo el ritmo.

Hace un sol esplendido, y como la mar esta de poca ola, tenemos las 2 escotillas abiertas, con lo que en el camarote corre una brisa de miedo y los descansos se hacen deliciosos. Como una tarde en verano cerca del mar ;)

El ritmo antes de anoche, no obstante, cayo mucho, así que decidimos cancelar el último turno de remo, al caer el sol, y hacer sesión de cine, como podéis ver en la foto.
Hoy hemos vuelto a limpiar el casco a ver si aceleramos pero poco escaramujo. En cualquier caso buena higiene, refrescante, y nadamos con llampuas. Son muy confiadas aquí, ya os mandare fotos.

La navegación parece estabilizarse a partir de ahora con 1-2 metros de ola, y vientos de 15-20 nudos del ENE y del E.

Anoche, despidiéndonos de D Rafael del Castillo nos decía con muchísima energía: " Vamooosss biiipp( rima con moño), que ya lo tienen hechoooo!!!!!!! Reeemeeeeenn!!!!"
Es una persona increíble. De esas que hacen bien por donde pasan.

Os adjuntamos foto de las 5 bolsas de basura que hemos llenado hasta ahora. Sobre todo plásticos. Muy poco se nos ha caído al mar, tal y como nos comprometimos a hacer y no contribuir al crecimiento de esa isla de basura del Atlántico.

Cuidaos y hasta pronto

Fuerzas y Pipinato al poder!!!

 

 

 

Categorías: Deportes , TV , Viajes

Antonio Perezgrueso   26.ene.2015 17:14    

TRAVESÍA ATLÁNTICO A REMO

CRONICA 23 DE ENERO       Emilio Hernández
  PILOT%20CHARTS%20%20Enero%20Atlantico[1]

 Buenos días
 
 Son las 14:54 del viernes 23 enero. Latitud: N16º4' Longitud: W 44º31.5' Rumbo: 275º por viento sur S85E
 
 Comenzare citando a Magallanes (aproximadamente): Yo que he surcado los mares, he abierto caminos inexplorados, he experimentado la naturaleza en estado puro, ...que ganicas tengo de llegar a mi casa y comerme una tortillica de patatas!
 No sé si lo dijo realmente o si habrá sido un bulo de esos que circulan por ahí.... :)
 
 Todo bien a bordo de la Cruz del Sur. Sistemas todos operativos. También decir que hay sistemas que ya podrían ser innecesarios. Por ejemplo: si todo sigue como va ( sDq), si se rompieran las 3 desaladoras de a bordo, llegaríamos con el agua dulce que llevamos de reserva.
 
 En cuanto a nosotros, estamos muy bien. EL ánimo impecable, y adaptados al medio. La fuerza bien, con algún bajoncillo, pero la alimentación que nos ha cotejado la UMU, los complementos de Proenutrition ( barritas de proteínas, recuperadores musculares e hidratos que fabrican ellos), así como la vitaminas de Antón, nos están permitiendo seguir muy bien tras 39 días de 19 horas de remo y sueño alterado y escaso.
 
 Os adjunto foto de una Pilot Chart que nos pasaron nuestros amigos Claudia y Rodolfo del yate Ulises en CN Los Nietos. Es una carta náutica FUNDAMENTAL para todo aquel navegante de altura. Muestra información estadística mes a mes ( un mes una página) por cada zona de océano del planeta. La información estadística, alguna tiene más de 130 años de antigüedad.
 Podéis ver en ella nuestra derrota ( el camino recorrido por un barco que viaja por el mar), las flechas que indican la corriente de agua, y los vientos predominantes, etc.
 La carta está dividida en cuadros de 5º de latitud y 5º de longitud. En la esquina inferior derecha de cada cuadro tenéis la info estadística de % de calmas en ese cuadrante en el mes en cuestión.
 En la esquina inferior izquierda, encontráis el% de TORMENTAS en ese cuadrante en ese mes estadísticamente.
 También os marco Martinica, nuestro punto deseado de destino, si podemos hacer suficiente sur para llegar.
 
 Os planteo un juego: con esa info y la del spot, a los primeros tres que acierten nuestro día de llegada, les regalaremos una de nuestras camisetas y un pequeño recuerdo Smooy.
 
 Mensaje a otra galaxia: Raúl levántate y lucha!. 1000 veces caí, 1001 veces me levanté.
 
 Bueno hasta luego y mucho cuidado con la ola de frio. Cuidaos.
 
 Fuerzas y Pipinato al Poder

Categorías: Deportes , TV , Viajes

Antonio Perezgrueso   26.ene.2015 09:51    

EXPEDICIÓN AL MONTE KAZBEK

PRÓXIMA GRABACIÓN: EXPEDICIÓN AL MONTE KAZBEK

Una vez más Al filo y el Grupo Militar de Alta Montaña abordan la consecución de un objetivo. En esta ocasión se trata de la ascensión con esquís de una montaña de 5.033 de altura situada en la cordillera del Cáucaso, al norte de Georgia. El Kazbek es un monte que cuenta con pocas ascensiones, es el segundo más alto de la zona pero el primero en hermosura.

10_kazbek

Vista del Kazbek con el glaciar Gergeti en primer término.

  EXPEDICION_KAZBEK_2014 RETOCADO_
El grupo expedicionario al completo.

  CIMG4967

Dos de los miembros de la expedición durante una sesión de esquí en el pirineo andorrano.

    DSC_0092

Las buenas condiciones de la nieve permiten realizar un espectacular descenso.

 CIMG5250

Los expedicionarios se preparan para la ascensión al Kazbek en las montañas del Pirineo.

  DSC_0150

El martes 29 de  abril el grupo parte hacia Tbilisi, capital de Georgia donde llegaremos la mañana del día 30, después de realizar algunas compras necesarias, como gas y algún alimento fresco, continuaremos viaje por carretera hasta Stepantsminda. En este lugar reorganizaremos los bultos del material transportado y dejaremos un depósito con lo que no necesitaremos en la montaña.

Categorías: Actualidad , Deportes , TV , Viajes , Weblogs

Antonio Perezgrueso   29.abr.2014 11:46    

AL FILO DE LO IMPOSIBLE ESTÁ DE ESTRENO

ALPES_DIENTE -DEL_GIGANTE
                                      LOS ALPES - "DIENTE DEL GIGANTE"

Esperamos compartir con todos vosotros nuevas aventuras. Dos capítulos integramente grabados en Los Alpes.

Cervino - Matterhorn

Domingo 15 de diciembre a las 21 h por La 2

Ascensión de la arista Zmutt en el Matterhorn junto a José Isidro Gordito, Xavi Ayuso, Josep Mª Esquirol y Joan Quintana-

Llegada

Domingo 22 de diciembre a las 21 h por La 2

Ascensión de la arista de los Cósmicos en la Aiguille du midi de la mano de Josep Manuel Anglada y Jordi Pons, dos grandes clásicos del alpinismo español.

Escalando con Anglada y Pons

Para los que no podáis llegar a la cita los podréis ver en cualquier momento en la web de RTVE

http://www.rtve.es/television/al-filo/

Tenemos soluciones para todos los casos, si estáis fuera de casa pero lo queréis ver EN DIRECTO, también lo podéis hacer a través de la web.

Nos gusta conocer vuestras opiniones, os esperamos en Facebook y Twiter

Equipo "Al Filo de lo Imposible" y Pixpeak

Categorías: Actualidad , Deportes , TV , Viajes

Antonio Perezgrueso   13.dic.2013 11:59    

Especiales Al Filo de lo imposible: los retos de Iker Karrera y Cecilia Buil

Domingo 3 de febrero en La 2

IKER KARRERA (Reto: Chamonix-Zermatt en 21h20min)

Esta semana en Al Filo de lo Imposible, acompañamos al corredor vasco Iker Karrera que completó en solitario, en 21horas y 20 minutos la Alta Ruta Chamonix-Zermatt, con 115km de recorrido y 12 glaciares a su paso, alcanzando hasta los 3724m de altura. Esta hazaña fue realizada por primera vez en 1861 por el Alpine Club británico y, a partir de ese momento, se convirtió en ruta popular entre los esquiadores.  * * Visita la web de Iker: http://www.ikerkarrera.com/

 AlfiloIKER

Un adelanto del reto de Iker (disponible en su página web)

AlfiloIkerkarreraimagenweb

Iker Karrera (imagen de www.ikerkarrera.com)


CECILIA BUIL (Reto: escalada de hielo en Lipton Ice, Noruega)

También acompañamos a la escaladora Cecilia Buil  en su aventura a través de las paredes heladas de la Lipton Ice de Noruega en febrero de 2012, una escalada de alto nivel por una de las cascadas de hielo más bonitas del planeta.  Junto a Cecilia, el escalador José Carlos Romay, Josito, que la acompañó en esta bonita travesía.

 

Alfilo ceciliajosito
La Cascada helada denominada “Lipton Ice” es un emblema de Rjukan, tanto por su dificultad como por su belleza. De séptimo grado de dificultad técnica en hielo, acrobática, física y psicológicamente exigente,  constituye un importante reto escalarla en libre por cualquier especialista, y está al alcance de pocas mujeres en el mundo.

Alfilocecilia1

* * Visita la web de Cecilia: http://www.ceciliabuil.com/ES/index.asp

________

Noticias relacionadas:


Categorías: Actualidad , Deportes , TV , Viajes , Weblogs

Carmen Portilla    7.feb.2013 11:19    

Especial Viviendo Al Filo

 

Emisión 27 de enero de 2013 en La 2

El séptimo capítulo de VIVIENDO AL FILO CON será un programa especial de una hora de duración en el que podremos descubrir las cualidades de los doce aventureros con los que hemos convivido hasta el momento.

Alfilo antxon y Ramon Portilla en la Pedriza

Antxón Arza y Ramón Portilla en un momento de la grabación del programa

 

Alfilo Josune Bereziartu

Josune Bereziartu

 

Alfilo Eduard Admetlla
Eduard Admetlla

Categorías: Actualidad , buceo , Deportes , TV , Viajes , Weblogs

Carmen Portilla   20.ene.2013 13:13    

Viviendo Al Filo con Adolfo Eraso y Karmenka

20 de enero de 2013

Preparandose para una exploración
Adolfo Eraso y Karmenka preparándose para una expedición

Adolfo Eraso y Karmenka llevan más de doce años empeñados en demostrar que los glaciares son verdaderos sensores del cambio climático.

Eraso y Carmen tras finalizar una exploración en un glaciar de Islandia

Adolfo Eraso y Karmenka al finalizar una exploración en un glaciar en Islandia

Cada año dedican más de 7 meses de su tiempo a estudiar el comportamiento de diversos glaciares en zonas tan distantes como el Ártico, La Antártida, los Urales, Islas Sbalvard o Islandia.

Explorando en un glaciar

Adolfo Eraso y Karmenka explorando un glaciar


Para acceder a los puntos de estudio y sobre todo para poder recoger muestras, deben descender profundas grietas glaciares, recorrer ríos helados, explorar cavidades y sobretodo, sobrevivir en condiciones extremas.

Adolfo Eraso

Adolfo Eraso

Adolfo Eraso, lleva casi de 60 años dedicado a la exploración espeleológica y glaciológica. Químico y Geólogo, profesor de la Univ. Politécnica de Madrid.

Carmen Dominguez

Carmen Domínguez, Karmenka

Carmen Domínguez, Karmenka, Licenciada en matemáticas y profesora de la Universidad de Salamanca. Asistió a una charla de Adolfo Eraso en el año 2000 y sin ninguna experiencia previa decidió que lo suyo era explorar y estudiar glaciares.

Categorías: Actualidad , Deportes , TV , Weblogs

Carmen Portilla   14.ene.2013 09:00    

Viviendo Al Filo con A. Ayora y F. Soria

13 de enero de 3013 en La 2

F Soria y A Ayora en Kayak con Antxon por un río en Marruecos

Francisco Soria y Alberto Ayora en kayak con Antxón en Marruecos

Al Filo de lo Imposible tiene una larga trayectoria de colaboración con el Grupo Militar de Alta Montaña. Juntos han realizado exitosas expediciones a los tres polos de la tierra (Polo Norte, Polo Sur y Everest).

Francisco Soria y Alberto Ayora en Marruecos

Francisco Soria y Alberto Ayora en Marruecos

 

Francisco Soria participó en las primeras expediciones a la conquista de los Polos en los años 90, formaba parte del equipo de elite del Grupo. Actualmente, tiene la graduación de General de Brigada y  sigue viviendo por y para la montaña y las grandes travesías invernales.

A Ayora y F Soria

Francisco Soria y Alberto Ayora 

 

Alberto Ayora forma parte de la segunda generación de militares que compartieron expediciones con AL FILO. Lideró por la parte militar las expediciones al Makalu y Manaslu en el Himalaya y las realizadas al Hielo Patagónico. Actualmente tiene la graduación de Teniente Coronel y  sigue vinculado al Grupo Militar de Alta Montaña y ha publicado varios estudios sobre gestión del riesgo

Equipamiento desplazado a marruecos
Categorías: Actualidad , Deportes , TV , Weblogs

Carmen Portilla    7.ene.2013 09:00    

Viviendo Al Filo con Eduard Admetlla

6 de enero de 2013 en La 2

Eduard Admetlla
Eduard Admetlla 

 Eduard Admetlla es un apasionado del mundo submarino, ha dedicado más de 62 años  a la exploración subacuática.

Eduard Admetlla record de profundidad a - 100 mts

Actualmente tiene 88 años y  de manera ritual, cada semana, realiza al menos una inmersión en su amada Costa Brava.  Sin contar con las numerosas expediciones con las que colabora.



Admetlla ha sido “el primero” en muchas ocasiones, fue la primera persona en el mundo que bajo a 100 metros de profundidad con un equipo de respiración autónoma.

También fue el primer español en explorar una cueva con un regulador autónomo.

Equipo de grabación sub

Eduard Admetlla con el euqipo de grabación de Viviendo al filo

Coetáneo a Costeau,  él también se fabricó su  primer equipo de  respiración autónoma para inmersión, y una caja estanca para su cámara de cine.

Eduard Admetlla antes de la inmersión
Eduard Admetlla antes de la inmersión

A finales de la década de los 60 TVE produjo algunas de las expediciones que lideró como la de las Islas Seychelles.

Grabando entrevista a E Admetlla en Las Medas

Eduard Admetlla antes de la inmersión

 Entre los años 70 y 80 dirigió varias  series dedicadas al mundo subacuático  como son “La Llamada de las Profundidades”  y “Nuestras Islas”, ambas producidas por TVE.



Categorías: Actualidad , buceo , Deportes , TV , Weblogs

Carmen Portilla   31.dic.2012 09:00    

Viviendo Al Filo con Josune y Rikar

23 de diciembre de 2012 en La 2


Josune Bereziartu

Josune Beriziartzu

Josune Beriziartu es la mujer que más grado ha conseguido en la historia de la escalada deportiva española. Durante mucho tiempo igualó y mantuvo la mejor marca masculina.


Josune y Antxon en el rocodromo de Donosti

Josune y Antxón en el rocódromo de Donosti

La escalada en deportiva es una actividad de una estética fascinante. Se podría asemejar a un baile plagado de pasos de extrema precisión. Esos pasos se miden por grado de dificultad y con el paso de los años podemos ver que la graduación va subiendo de nivel de manera espectacular.

Josune y Rikar montando una vía para grabar

Josune y Rikar montando una vía para grabar

Los especialistas en esta actividad llevan vida de ascetas y mucha disciplina en el entrenamiento.

Si hace diez años un 8º grado era lo máximo, actualmente se va superando el noveno y no se puede decir que sea el límite.

Josune y Rika entrenando en La Concha

Josune y Rikar entrenando en La Concha

Categorías: Actualidad , Deportes , TV , Weblogs

Carmen Portilla   17.dic.2012 14:00    

Al filo de lo Imposible

Bio Al filo de lo Imposible

El equipo de 'Al filo' es uno de los mejores grupos de reporteros y especialistas del mundo. Han estado en los lugares más peligrosos y alejados y saben como nadie plasmar la belleza, la dificultad y la emoción de los deportes de riesgo y aventura
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios