« ¡Tienes mucho que contarnos! | Portada del Blog | Tengo una pregunta para usted: ¿Qué se siente al ser el mejor cocinero del mundo? »

Las harinas del futuro

    miércoles 8.abr.2015    por Al punto    0 Comentarios

Hoy quiero saludaros desde el blog de Al punto y hablaros sobre un producto que se conoce desde hace uno años, pero que de momento no ha alcanzado la fama que debería... ¡pero tiempo al tiempo!

Me refiero a las elaborinas, ideadas por el chef Firo Vázquez ¿Se imaginan tener en su despensa una harina con sabor a tortilla de patatas? ¿o con sabor a cordero lechal asado? O incluso, ¿hornear un pan casero hecho con harina de fabada asturiana? Pues es posible (y eso no es lo mejor...).

Según Firo Vázquez  - chef del restaurante El Olivar - “las elaborinas  son una harina que procede de un alimento elaborado y por tanto va a mantener las propiedades organolépticas, de sabor y olor del plato original".

Así que una elaborina de tortilla de patata es una harina que obtenemos de la tortilla de patata con cebolla, ya elaborada, y a la cual tras una serie de procesos científico-técnicos obtenemos una harina que se va a comportar en cocina como una harina normal, para hacer croquetas, bizcochos, o lo que sea...

Harinas

Pero estas harinas de sabores no son solo algo curioso, sino que son el resultado de años de trabajo dentro de un laboratorio. Concretamente el ‘Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia’. En él es donde desarrollaron, junto a Firo Vázquez, un proceso que patentó hace unos meses y mediante el cual mantienen todas las cualidades del alimento intactas

Pero su sorpresa llegó cuando constató “que no solamente mantenía el olor y el sabor, sino que además mantenía las propiedades nutritivas del plato del que procede”.

De esa forma se mantienen los mismos nutrientes, las proteínas, las mismas vitaminas que el plato original. Lo que ha supuesto un nuevo avance científico para las personas con problemas de deglución o pacientes crónicos que se ven obligados a seguir una dieta blanda.

Fotofiro

“De pronto pueden volver a tomar aquellos alimentos que estaban vetados o que tenían prohibidos por sus incapacidades y eso genera dos vías: primero una satisfacción emocional y psíquica en aquellos pacientes en donde el aburrimiento a la hora de comer es crónica", asegura. 

En definitiva, las harinas del futuro... y quién sabe de cuántos sabores y olores se pueden crear... Bueno, quien lo sabe de momento es Firo.

Fotojaviok

Un artículo de Javier de la Fuente

 Javier es director y presentador del programa de Radio 5 de RNE Un laboratorio en mi cocina
 

 

Al punto    8.abr.2015 11:58    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Al punto

Bio Al punto

Imagina una gran mesa, llena de productos y platos deliciosos, donde todo el mundo está invitado a charlar, opinar y disfrutar. Eso es exactamente el blog de Al punto: conocidos blogueros y amantes de la gastronomía tienen aquí su espacio para hablar sobre tendencias, nutrición… y de todo lo que se cuece en el mundo gastro.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios