Soy Kitchen, un lugar ¿secreto? de Mostenses
martes 19.may.2015 por Al punto 2 Comentarios
Esta semana viajamos sin salir de casa, hasta la plaza de Mostenses (Madrid). ¿Nos acompañan?
Decíamos hace unos días, que salir a cenar ya no es suficiente. Pero es que hay tanto terreno para la aventura, para salir de lo habitual, para arriesgar un poquito, o del todo, y volver a casa habiendo aprendido cosas, además de la alegría de disfrutar de una comida fuera de casa.
Soy Kitchen abrió en la primavera de 2014, en un local humilde, en un lugar fuera de los circuitos gastronómicos de la capital. Era aparentemente un sitio al que no apetecia entrar. Pero una reseña en El País, de mano del gran José Carlos Capel (el crítico y experto gastronómico al que HAY QUE SEGUIR), cambió su destino casi desde el principio, consiguiendo que una reserva sea sólo para aquel que decide perseguir la oportunidad…. ¿y qué tiene de excepcional Soy Kitchen?
Soy Kitchen es feo, feo por fuera, feo por dentro (a pesar de la inversión, los cambios y mejoras de este último año). Soy Kitchen es kitch (aunque el servicio en sala ha mejorado notablemente, y todo tenga ya un aspecto mucho más profesional que hace unos meses.
Es kitch hacer la reserva (si te entienden), llegar a un lugar insospechado, y entrar a un bar de barra de chapa (aunque la recepción sea ya una declaración de principios) y cada detalle de la noche. Y es que en la planta de abajo, permanece el bar tradicional, y subiendo las escaleras se abren dos comedorcitos pequeños, y la minicocinita de la que provienen las sorpresas.
Soy Kitchen no tiene carta, no puedes pedir, no sabes lo que vas a pagar. Antes era muy barato, pero la fama y la demanda, han tenido su reflejo en los precios, y ahora el precio medio está en torno a los 45 - 50 euros.
En Soy Kitchen usan cilantro (mucho), picante (moderado), glutamato, y salsas no aptas a todos los paladares, o al menos aquellos más conservadores, sobre todo por la noche.
¿Entonces? ¿qué tiene Soy Kitchen para ser un secreto a voces entre los foodies de Madrid? Para que todo el mundo, quiera ir y además pronto.
Soy Kitchen es ante todo una experiencia. La de confiar en el instinto de Jongping Zhang ( Julio desde que está en España) para hacer una cocina de ingrediente pero en clave asiática. Julio se han cansado de explicar en estos meses que su apuesta nace de comprar el mejor ingrediente del Mercado de Mostenses que abre su puerta principal justo del otro lado de la calle de su restaurante.
Y después improvisar/recordar/imaginar/innovar con una base de cocina que va desde el sudeste Asiático (Camboya, Vietnam o Laos) a China, Corea o Filipinas.
Así que Soy Kitchen es una pequeña aventura. Una de esas que antes sólo teníamos al viajar al sudeste asiático, y arriesgarnos a buscar algún lugar rencóndito que nos recomendó un amigo, dónde cocinero e ingrediente merecían la pena conocer. Aunque cada experiencia era distinta, como cada viajero.
Soy Kitchen es divertido, si sabes dejarte llevar y confías en indicaciones, aunque sólo preguntarán si tienes más hambre, si prefieres marisco o carne, o si eres alérgico a algún alimento.
Soy Kitchen rompe con todos los prejuicios, y todas las rutinas, y te obliga a desmantelar tus opiniones construidas sobre cómo tratar el ingrediente que tu controlas, el de tus mercados (parece que estamos más abiertos a la cocina internacional, gracias a los viajes, y la posibilidad de probar cocinas del mundo, pero hay barreras aún por derribar).
Soy Kitchen es la confirmación de que un joven cocinero chino, formado en Hong Kong, puede viajar por el mundo, recalar en Pamplona y aprender tradición de tapa, abrir un local en Madrid, y lograr soñar y hacer soñar con una cocina nacida de esa experiencia
Y por último, uno tiene la sensación de que Soy Kitchen es temporal. Y pronto Julio volará más alto, más caro, más lejos de la calle y del mercado, y entonces la experiencia será otra…
Te guste, o no te guste Soy Kitchen, es un grito a la vida, y uno de alegría. Ya sabeis, espero vuestros comentarios, y en quince días otra recomendación, hasta la próxima….
Un post de Ana Peláez
Aficionada a la gastronomía y periodista especializada en alimentación. Directora de Imprescindibles
Zafra dijo
Reservando!!!!!
Equipo Al Punto dijo
esperamos a que nos cuentes!!!