La entrevista a Ahmadineyad
La entrevista al presidente Ahmadineyad en TVE es la única que ha concedido en todo el mundo... Y lo ha hecho además en un momento tracendental para la región.
Por eso, más allá de lo ocurrido con el velo, que no ha sido intencionado sino por la intensidad de la entrevista, me quedo con lo dicho por Ahmadineyad.
El periodista no debe ser noticia. Y sí lo es lo que ha dicho él sobre Libia y sus declaraciones sobre los derechos humanos en Irán.
- A la carta
- > Televisión
- > La 1
- > Los desayunos de TVE
- > Ahmadineyad: "La intervención militar en Libia solo empeorará las cosas"
(Nota de RTVE: Ana Pastor ha conseguido enviar estas líneas desde Irán, donde tiene muchos problemas para conectarse a Internet. Cuando pueda conectarse con seguridad, ampliará sus impresiones sobre la entrevista. Puedes seguir también su Twitter y el Facebook de Los Desayunos de TVE).
Mp dijo
Vaya entrevista de besugos, Ana! Era imposible razonar con este señor aunque debo reconocer que ha tenido sus puntos interesantes respecto a lo que apuntas, la noticia es lo que dice el entrevistado sin que el periodista le imponga nada. Ante gente que está acostumbrada a soltar un monólogo y que el resto, se limite a escuchar, no hay nada que hacer aunque lo hayas intentado una y otra vez. Vaya frustración pero te aseguro, como muy bien ha dicho Ahmadineyad, que los espectadores hemos visto muchas cosas: una imagen vale más que mil palabras ;-) Besos, eres una grandísima profesional!
15 mar 2011
Ibán dijo
¡Bravo, maestra!
15 mar 2011
Pepa dijo
"La única entrevista que ha concedido en todo el mundo"? Pero Pepa Bueno no había entrevistado antes a Ahmadineyad? Chica no seas tan creída.
Imagino que RTVE censurará este comentario y sólo dejará que se lean los dedicados a la diosa de la televisión. Propónganla para Premio Nobel de la Paz o de algo.
15 mar 2011
Miguel dijo
Venga, venga sacad todo el partido que podáis de la noticia, pero por favor, acentuad correctamente. Faltan por lo menos un par de acentos en esta publicación de relleno que acabáis de publicar.
15 mar 2011
Rachel Campelo dijo
É muito importante que haja discussão sobre os temas que Ana Pastor abordou com inteligência e delicadeza. Interessa à América latina como um todo. Saudações do Brasil. Belo trabalho TVE.
15 mar 2011
Orlando dijo
La entrevista no está dejando a nadie indiferente, basta con seguir el hashtag #anapastorfacts.
15 mar 2011
Arantxa dijo
¡Hola Ana!
Enhorabuena por la entrevista, lástima que hayas tenido en alguna ocasión que insistir para que contestara a tus preguntas. Imagino que habrá sido difícil no perder la compostura a ciertos comentarios...
Sigue así y gracias por desempeñar tan bien tu trabajo.
Una sugerencia: costaba un poco seguir las respuestas del iraní, ¿se podría subtitular cuando colguéis el video en rtve.es? ¿es fiable la traducción simultánea que se estaba haciendo?
Un abrazo
15 mar 2011
Anónimo dijo
A ti se te cayó el pañuelo, nosotros nos quitamos el sombrero. Enhorabuena por tu excelente trabajo.
15 mar 2011
Ana dijo
Tienes toda la razón, lo importante es lo que ha dicho. Pero no te quites mérito que lo has hecho muy bien. Es importante saber qué preguntas hacer y en qué momento, para conseguir buenas respuestas. Felicidades a tí y a tu equipo, que imagino que las gestiones para conseguir la entrevistas no habrán sido tampoco fáciles.
15 mar 2011
Maribel dijo
GRANDE ANA!!!!! Enhorabuena!!!!
15 mar 2011
Felipe dijo
El equipo de Los Desayunos de TVE siempre afronta de la misma manera todas las entrevistas: con profesionalidad, rigor informativo, respeto, investigación previa y libertad. Hoy, el entrevistado, ha tenido una especial relevancia internacional.
Los que seguimos desde hace muchos años las entrevistas de Ana Pastor García, hemos visto a la misma periodista de siempre. Una lástima que no se haya podido realizar una mejor traducción (farsi-castellano castellano-farsi) que hubiese podido hacer más fluida la entrevista.
El ruido, siempre es ruido y se queda con las anécdotas. Se han podido extraer una buena colección de respuestas para analizar (tanto las contestadas como las rehusadas). Es ahí donde se debería centrar el debate. Pero cada uno es libre de quedarse con lo que más le convenga (el chiste fácil, la anécdota o la información).
Me quedo con tres cosas: que todos los pueblos deben ser libres de la tiranía (de los mandatarios, de las multinacionales y de líderes espirituales); que occidente ha tenido una doble-moral con el resto de países; y que llevar a buen termino una entrevista a un cargo políticos es normalmente muy complicado.
Saludos.
15 mar 2011
Laura dijo
Muy buena entrevista. Enhorabuena Ana, me ha parecido que has intentado sacar el máximo partido a tu encuentro con el presidente Ahmadineyad y que has mostrado mucho coraje en tu actitud y en tus preguntas. Seguro que no se esperaba algo así, jeje. De verdad, me ha encantado tu trabajo. ¡Un saludo!
15 mar 2011
Miguel dijo
Ya ya porq Ana Pastor tiene acceso al gestor de contenido de blogs de RTVE de siempre y no el content manager o cm o becario de turno en españa que habrá publicado esto sin pasarle el corrector ortográfico de word....anda quitad la aclaración que es lamentable.
15 mar 2011
Ana dijo
Independientemente de la polémica del velo, la actitud de la periodista me ha parecido poco profesional y muy imparcial. Creo que su deber no es poner a nadie contra las cuerdas, tan solo informar. Se ja posicionado y además ha impuesto su opinión, que yo personalmente también comparto, pero aún así no apruebo este tipo de comportamientos por parte de los periodistas.
15 mar 2011
gatito dijo
Sabes Ana cuando suenan las palabras derechos humanos me entra un repelús ( porque normalmente se los saltan) es decir pasan de ellos olimpicamente.La entrevista ha sido muy buena te felicito por ella y por Ahmadineyad que se le ve un buen hombre.Gracias por contestar a mis preguntas la de libia y Oriente y Occidente.Un beso.
15 mar 2011
Francisco dijo
Realmente me gusto mucho la entrevista, se mostraron dos puntos de vista contrapuestos, una visión pro imperialista y superior de la entrevistadora y una contra-parte del presidente de Irán donde se ve que en el mundo existen voces disidentes, el american way no es la única forma civilizada de vida, cada pueblo tiene derecho a escoger su forma de vida.
15 mar 2011
Rocha dijo
Te estoy escuchando y estoy alucinando, no te falta valentia pero tienes un tic de autoritarismo al querer imponer tu opinion, no solo haces preguntas, sino que opinas sobre ellas. Eso NO ES periodismo libre e Independiente
15 mar 2011
jaime dijo
En el minuto 26:20 Ahdmadineyad hace un gesto a Ana indicandole que se le cae el velo. Incluso lo menciona, pero al parecer no lo traducen. Hay que reconocer que el presidente ha estado tolerante ante ese error humano.
15 mar 2011
khalid dijo
te felicito ana.. estuveste fenomenal.no es facil poner delante de un psicopta.yo creo que esta gente le hace falta un verdugo no un peiodista.
15 mar 2011
sergio dijo
Enhorabuena por tu trabajo! Ana debería de ser el ejemplo a seguir por las mujeres españolas del siglo XXI.
Profesional, valiente, elegante y atractiva todo en el mismo frasco.
15 mar 2011
Navarro dijo
Hola, quería felicitarte por tu entrevista a Ahmadineyad, había visto cómo entrevistabas a políticos españoles y has vuelto a estar a la altura, consiguiendo un documento realmente interesante. Gracias por intentar siempre que los entrevistados hablen claro, aunque muchos traten de hablar mucho y no decir nada, cosa que a demasiados perodistas no parece importarles. Enhorabuena.
15 mar 2011
Vicente dijo
estupenda y valiente entrevista , que gran profesional tenemos , que alegria ver un periodismo en estado puro . Este hombre con con esos ojos medio cerrados de iluminado.. da miedo , y tenerlo cerca y enfrentarse a él sabiendo como es ... enhorabuena señora Ana Pastor !
15 mar 2011
Jana dijo
Excelente entrevista, enhorabuena
15 mar 2011
Inma dijo
Simplemente MAGNÍFICA Ana Pastor!!! Has dado ejemplo verdadero de la importancia de tu profesión, de no amilanarte ante NADIE y mantenerte firme llevando TÚ la entrevista aunque eso implique preguntas comprometedoras al entrevistado (porque normalmente en este país hay que "regalar" los oídos a los entrevistados). Estas haciendote un gran hueco en el mundo del periodismo y comienzas a ser un auténtico referente sobre todo para la gente joven como yo, que vemos en ti la esperanza de ver periodistas imparciales y que hablan claro!! Muchas felicidades!!
15 mar 2011
Javier López Arnau dijo
Con todos los respetos para Ana Pastor, ha pecado de sindrome de becaria a prueba al no dejar a su entrevistado finalizar las respuestas, más cuando el interprete no daba a basto por la encadenación de pregunta sobre re-pregunta. Con algo más de pausa y sin los imperdonables atropellos la entrevista habría ganado mucho. Lo del pañuelo, está claro que ha sido un descuido, cualquier musulman lo entiende y no le da la mayor importancia. Parece que los prejucios caen a menudo más para el lado occcidental...
15 mar 2011