La entrevista a Ahmadineyad
La entrevista al presidente Ahmadineyad en TVE es la única que ha concedido en todo el mundo... Y lo ha hecho además en un momento tracendental para la región.
Por eso, más allá de lo ocurrido con el velo, que no ha sido intencionado sino por la intensidad de la entrevista, me quedo con lo dicho por Ahmadineyad.
El periodista no debe ser noticia. Y sí lo es lo que ha dicho él sobre Libia y sus declaraciones sobre los derechos humanos en Irán.
- A la carta
- > Televisión
- > La 1
- > Los desayunos de TVE
- > Ahmadineyad: "La intervención militar en Libia solo empeorará las cosas"
(Nota de RTVE: Ana Pastor ha conseguido enviar estas líneas desde Irán, donde tiene muchos problemas para conectarse a Internet. Cuando pueda conectarse con seguridad, ampliará sus impresiones sobre la entrevista. Puedes seguir también su Twitter y el Facebook de Los Desayunos de TVE).
Pepeprisas dijo
Jobar, porfín dejan hablar a alguien en la TV que diga la verdad del mundo de hoy.
24 mar 2011
NOALEGOCENTRISMO dijo
El amor y la libertad prevaleceran sobre el egocentrismo!!!
NO A LA GUERRA!!!
24 mar 2011
Eunide dijo
No entiendo tanta felicitación a la periodista.
Lo único que he visto es un acoso feroz de alguien que tiene un juicio previo sobre la persona a la que entrevista, es decir, un montón de prejuicios.
En este interrogatorio sólo ha intentado hacer encajar las respuestas en el molde que ya había previsualizado.
No me parece la actuación de una gran periodista; para ello debería haber dejado al entrevistado expresarse libremente, y eso no ha sucedido.
Un periodista debería mostrar los hechos y las opiniones de las distintas personas involucradas en una noticia de manera IMPARCIAL.
Las conclusiones, con la información recibida, debe formularlas el receptor de esa información.
Nada de esto ha sucedido en esta "entrevista" pero reconozco que es difícil porque en pocas ocasiones tenemos el privilegio de ser informados en lugar de adoctrinados. Sería imposible mantener la farsa de nuestra "democracia" de otro modo.
Mi enhorabuena por contribuir al aborregamiento de los ciudadanos "libres".
25 mar 2011
Pedro dijo
Yo debo haber visto otra entrevista. Creo que los occidentales estamos bien ciegos y que nos creemos los amos del mundo. Continúa la colonización, ahora toca el reparto de los países árabes como en su día hubo el reparto de África.
25 mar 2011
Eloísa dijo
¡¡Una periodista que no habla como un político!!. Desgraciadamente a veces es difícil distinguirlos, hablan con el mismo lenguaje que los políticos o les dejan soltar peroratas vacías, retóricas y lugares comunes huecos sin decir nada, como si los oyentes fuéramos idiotas. Gracias Ana por intentar que, al menos, quede en evidencia la absoluta falta de sustancia de estos personajes.
25 mar 2011
Patricia Vitoria dijo
No te niego valentía a la hora de enfrentarte a un reto así, pero no me gustó nada la forma en que te manejaste.
Por último una pregunta, cómo puedes decirle "Yo no lo sé Presidente, dígamelo usted", supongo que un buen periodista debe documentarse profundamente antes de entrevistar a alguien, sobre todo para conocer todo el contexto en torno a aquellos asuntos que pretendes cuestionar.
La entrevista partió de un supuesto. De lo necesario que es la intervención internacional para ayudar a los pobres rebeldes libios pero lo que sí que es un hecho incuestionable es aquello sobre lo qué Ahmadineyad insistía acerca del apoyo armamentísitico de Occidente a una larga lista de dictadores. También podría servir de referencia lo acontecido en Afganistán después de la Guerra para saber lo que viene después de una intervención externa. ¿Eso no lo sabes?. Deberías leer algún informe sobre la exportación de armas de España y en general de los éticos países integrantes de las NU.
Debes ser una buena periodista para conseguir que confíen en tí para un encuentro de este nivel pero siento decirte que en mi opinión, no estuviste a la altura.
25 mar 2011
toni dijo
la otra única entrevistas de ahmadineyad, en este caso a pepa bueno http://www.youtube.com/watch?v=ec450pGA_XU
26 mar 2011
NRK dijo
lo primero de todo, felicidades ana x esta magnifica entrevista y todas las que haces. eres una gran periodista. yo quiero estudiar periodismo y te aseguro que te considero un referente.
un saludo :)
26 mar 2011
jose miguel rodriguez paz dijo
Hola Ana, estoy intentando que algun profesional haga una entrevista a la viuda de un ciudadano libio de Bengasi que fundo la web informativa de los rebeldes para tratar de dar a conocer al mundo lo que ocurria y ocurre. Este hombre fue asesinado un dia antes de la intervencion internacional, y su viuda, amigos y gente de todo el mundo sigue manteniendo viva la web para seguir la labor emprendida por Mohammed Nabbous.
Si tu o algun compañero tuyo estuviese interesado mi correo es juansu2@yahoo.es
Saludos y enhorabuena por tu carrera.
26 mar 2011
pablo dijo
Excelente!!!
Ha sido una entrevista de lo mas suculenta, no por lo que ha dicho el presidente (que no hacia mas que reirse y esquivar las preguntas haciendo él otras preguntas), si no lo que me ha parecido asombroso es por lo firme que te has mostrado jugandote el tipo ante un dictador, que impone su voluntad pasando por encima del que se ponga por delante, has echo oir la voz de todo occidente.
Gracias por regalarnos esta entrevista
26 mar 2011
maleni dijo
Estoy más que desconcertada trás ver y oir entrevistas hechas a ciudadanos libios y extranjeros que viven en Libia. La otra versión dista mucho de la versión occidental. Pero muuuuuucho. Los libios eran felices hasta que una vez más el petroleo se puso por medio. La intervención de la OTAN, una excusa para recuperar el control por parte de Francia, Estados Unidos y alguno que otro más. Occidente la va a liar otra vez y luego vendrán las lágrimas por la respuesta de los paises árabes...............es asqueroso.
27 mar 2011
mari jose dijo
Bravo!!! Ana ,incisiva valiente ,desde que vi la entrevista ,me reconcilie un poco mas con tu profesion.Sigue asi que eres una profesional ,como la copa de un pino.Repito bravisimo ANA.
27 mar 2011
ketycarmona dijo
Ana, cuando el trabajo me lo permite, escucho tu programa.
Hoy hubiese querido decir a tus invitados que hablaban sobre Libia: "Vaya españoles, que corta memoria tenéis, y que opináis de vuestros 40 años de Franquismo", pues resulta gracioso escucharos hablar con esa arrogancia de las dictaduras ajenas, cuando no habéis podido juzgar la vuestra que nos dejó a tantos españoles emigrados.
28 mar 2011
KOITO dijo
Que diferencia hay entre la censura de Ahmadineyad y la censura de esta señora ( la señora Pastor) en este blog. Menuda pasada .... es usted una dictadora de un blog suyo pero PUBLICO. Váyase a la privada si no esta dispuesta a publicar lo que los españolitos queremos decir EN LA TELEVISIÓN QUE ES DE TODOS, NO LO OLVIDE SEÑORA!!, háganos ese favor.
KOITO
P.D. Le pagan algo de esponsorización los del twitter? ... que se llame Pastor tiene un pase, pero no nos trate como borregos!!!!!!
P.D. Es una lástima que constantemente CENSURE.
28 mar 2011
Periodismo-valencia dijo
Ana claramente tu posicion es a del pueblo, la de la paz, la desesperacion, la rabia y el DESCONOCIMIENTO.
La posicion de un lider es la de la historia y los hechos del pasado.
El pueblo arabe es una cultura milenaria y practicada en su maximo explendor se puede llegar a traducir en el maximo conocimiento del cuerpo y la mente como bases morales.
Pero el dia en que"ALADINO ENCONTRO LA LAMPARA" en oriente medio,(para mi el dia q marcaria los ultimos dias de la civilizacion),a medida que se iba encontrando mas petroleo , y mas petroeo, los paises donde este preciado compuesto aparecia, fueron cambiando sus bases tanto morales como espirituales, para , en parte, defender lo que es suyo.
Eso se llama codicia y ni en el Coran, tampoco en la Biblia estan reflejadas; he leido ambos.
En la pelicula "La Mision" las encargadas de promover la palabra de Dios tienen que, por un momento, dejar las biblias a un lado para introducirse en la piel de los aborigenes e intentar visualizar desde sus propios interiores el modo de entender la vida.No es nada facil trasmitr un mensaje tan puro.
A mi me enseñaron en la escuela que siempre hay un inerlocutor un receptor y un mensaje ,como premisas basicas de la comunicacion; pero a dia de hoy puedo ver como el interiorismo y manera de ver la vida de cada pueblo, cultura, religion o sociedad hace que este mensaje sea lo mas difiil quizá de interpretar y ENTENDER por parte de cada pueblo.
29 mar 2011
Fer (desde México) dijo
¿Alguien me puede decir, por favor, en donde puedo ver la entrevista completa de Pepa Bueno a Ahmadineyad?
En esa entrevista el traductor habla un poco más fluido.
En el enlace que nos hizo favor de dejar Tony, solo pasa una parte muy breve y sin embrago muy interesante porque habla de que no se permite investigar sobre ciertos hechos del pasado.
Aclaro que no es mi intención comparar entrevistas. Creo que ambas podrían complementarse.
También aclaro que para mi lo interesante es lo que dice el entrevistado. Invariablemente.
30 mar 2011
Fer (desde México) dijo
http://www.youtube.com/watch?v=b_eHRM8y4x4
31 mar 2011
Mabel dijo
¿Por qué ya no está disponible la entrevista??? Quiero verla entera y sólo encuentro trozos en servidores de vídeos.
31 mar 2011
vero dijo
¿qué hacias al dia siguiente en la sexta con buenafuente??? eso es algo que no entendí. razones familiares serán....¿no decías que la periodista no es la estrella de la noticia??? eres agresiva, preguntando, pq sabes que lo puedes ser, sabes que no te iba a pasar nada pq al señor ese lo estaban viendo millones de personas. el contenido de tus preguntas era bastante simplón, nada del otro mundo, solo que tú le pusiste el tono que pones siempre, de mala leche. no me gusta tu estilo, de ametrallar a preguntas al invitado sin dejar responder. ej. esperanza aguirre, alfonso guerra... seguro que no me publican este post, pero me he quedado a gusto....después de tanto peloteo.
09 abr 2011
Anónimo dijo
d
09 abr 2011
Anónimo dijo
Mi mas sincera enhorabuena al presidente irani,simplemente
fantastico
09 abr 2011