La entrevista a Ahmadineyad
La entrevista al presidente Ahmadineyad en TVE es la única que ha concedido en todo el mundo... Y lo ha hecho además en un momento tracendental para la región.
Por eso, más allá de lo ocurrido con el velo, que no ha sido intencionado sino por la intensidad de la entrevista, me quedo con lo dicho por Ahmadineyad.
El periodista no debe ser noticia. Y sí lo es lo que ha dicho él sobre Libia y sus declaraciones sobre los derechos humanos en Irán.
- A la carta
- > Televisión
- > La 1
- > Los desayunos de TVE
- > Ahmadineyad: "La intervención militar en Libia solo empeorará las cosas"
(Nota de RTVE: Ana Pastor ha conseguido enviar estas líneas desde Irán, donde tiene muchos problemas para conectarse a Internet. Cuando pueda conectarse con seguridad, ampliará sus impresiones sobre la entrevista. Puedes seguir también su Twitter y el Facebook de Los Desayunos de TVE).
Alberto dijo
Mis sinceras felicitaciones por la entrevista. Ese es el periodismo que mucha gente esperamos: pregunta y repregunta, tratar los asuntos más incómodos. Gracias.
15 mar 2011
Miguel dijo
Tienes razón Ana, es cierto que el periodista no debe ser noticia.
Aunque te he visto un poco agresiva con el presidente de Irán. El otro día con el presidente israelí veía otra actitud.
Es necesario se más neutro. No creo que el dirigente de Israel merezca más respeto, más con lo que han hecho a los palestinos.
Los comentarios del presidente iraní son realmente interesantes, porque nos hacen ver cosas que muchas veces no queremos ver.
La referencia a España tampoco estaba fuera de lugar. Baste recordar el cierre del diario Egunkaria sin pruebas válidas. Acompañado de denuncia de torturas.
Un saludo.
15 mar 2011
Ramon dijo
Felicidades por la entrevista y por no amedrentarse delante del presidente de Iran. Que en Iran no haya libertad de expresion, no significa que los periodistas espanyoles tengan que acatarlo.
Por el incidente del panyuelo, no hay que darle importancia alguna. Acaso las periodistas extranjeras se ponen mantilla y peineta cuando hacen entrevistas al Rey o presidente del gobierno?
15 mar 2011
Jose Ignacio Peña dijo
Reitero mi felicitación por esta entrevista, realmente dificil, pero en la que Ana Pastor ha sabido mantenerse en su sitio y plantear cuestiones realmente complicadas, dada la situación que vive esta zona.
Me siento orgulloso, cuando veo este tipo de programas y profesaionales, de la Radio y Television pública, donde he desarrollado mas de 30 años de vida profesional.
J. Ignacio Peña Ruiz-Capillas.
tronquerias001@hotmail.com
15 mar 2011
primera plana dijo
Efectivamente, el periodista no debe ser la estrellita, es un error de bulto de 1º de carrera, eso y la muy nefasta costumbre de invocar al gremio, algo así como ¨¨nosotros los periodistas..... en España los periodistas.....¨¨y la no menos fea costumbre de ante algo q no se está deacuerdo con el entrevistado replicarle e intentar siempre decir la última palabra. Con Ahmanideyad no lo has conseguido.
En fin fallida entrevista llena de las previsibles y teóricamente incómodas preguntas para lucirse, que le habrán hecho millones de periodistas.
Y lo del velo quiero creer q no ha sido conscientemente, dirigiendo un infantil guiño al espectador occidental como diciendo ¨¨mira como molo q les desafío...¨¨
15 mar 2011
a.nicolás dijo
Totalmente de acuerdo contigo Ana, para mi ha sido una excelente entrevista y con un contenido amplio que es lo que verdaderamente es importante de analizar. Mucho ánimo y adelante, eres una excelente profesional. 1 abrazo muy fuerte!
15 mar 2011
tomasin dijo
Enhorabuena por la entrevista, y tengo que decir publicamente que te critiqué duramente hace unos 8 o 10 o 12 meses, no recuerdo bien, pero tu trabajo poco a poco me ha hecho pensar que mis criticas no eran justa, así pues me alegro que tu evolucion como periodista haya sido a mejor hasta llegar a cotas de valentía, honradez e inteligencia que ya quiseran otras en el mundo anglosajón porque en el mundo hispanohablante no tienes rival....
En cuanto a la entrevista, mi madre mi dijo hace muchos años, en una conversacion o entrevista cuando uno de los interlocutores no quiere escuchar es como hablar o entrevistar a una pared, no obstante, hay que dejar claro que la libertad que has tenido para hacer toda clase de preguntas no la hubieras tenido con el presi de China, ni el Obama, NI el de Rusia, ni el Rey de España ni el de Marruecos....porque en todos sitios cuecen habas...
En cuanto al velo es una anécdota, solo un simbolo menor, pero muy significativo, porque si tu como mujer no quieres llevar velo sobre el pelo y cabeza no se porque nadie, ni religion ni cultura del pais, te debe obligar a ponertelo, y algunas veces los pequeños simbolos y anecdotas dicen más que 100 paginas de periodicos....
un saludo y un abrazo y espero que en el futuro nos regales mas entrevistas con lideres mundiales.....
15 mar 2011
Salvador dijo
http://www.slideshare.net/salvador82/congo-genocidio-capitalista-completo
15 mar 2011
El Lobo dijo
Felicidades por la entrevista. Conseguiste ponerle algo nervioso. Esa clase de políticos no admite preguntas molestas.
Lo del pañuelo fue una especie de guinda.
15 mar 2011
ana dijo
He visto la entrevista y me ha parecido muy valiente y comprometida. El detalle del velo, ha sido la anécdota, lo importante ha sido el trabajoprofesional que pone de manifieso la peronalidad de un político intolerante y peligroso para la libertad y para su pueblo. Felicidades por el trabajo bien hecho.
15 mar 2011
Erika Helene Bogner dijo
Complejo entrevistado, magnífica entrevistadora! Poder de escucha, poder de intervención en los momentos oportunos, audacia! Falicitaciones!
15 mar 2011
Juan Ignacio dijo
Ahmadineyad es quien ha manejado la entrevista, lo que era de prever. Ante la evidencia de quién ha armado a Gadafi no ha habido respuesta y el asunto de Libia se ha acabado. En cuanto a las ingerencias de Europa y EE.UU. en la política de Irán, Ahmadineyad las ha descalificado por venir de los mismos países que apoyan al sionismo, lo que también es evidente. Sólo en su silencio sobre el tratamiento de los derechos humanos en Irán, el presidente iraní se ha visto atrapado y ha querido huir hacia adelante, dando a entender que quien niega el Holocausto es penado con la cárcel. La primera pregunta sobre la seguridad nuclear iraní la encuentro carente de sentido.
Ana, lo has intentado, pero el entrevistador se te ha ido vivo e incluso dando la sensación de que te ha dado una lección de política internacional en cuanto al sostenimiento, por parte de Occidente, de las dictaduras mundiales por su propio beneficio económico y como sustentadores del sionismo, sin el cual dicho sistema, el sionista, no existiría; dejándote ver de paso que no solo ello incide en las políticas de los países de su región si no en las propias de Europa y EE.UU. No sé lo que pretendías, Ana, con esta entrevista; pero la visión de la actualidad mundial por parte de Ahmadineyad ha quedado muy clara, culpando al mismo tiempo a Europa y EE.UU. de ser los grandes desestabilizadores de su área.
15 mar 2011
Aitor dijo
de verdad eres licenciada en periodismo y no sabías la respuesta?
El problema es poner en negrita "lapidación de hombres y mujeres" y "encarcelamiento de opositores", y sin embargo no dar importancia a quién ha alimentado con armas y dinero por petróleo a todos los régimes dictatoriales, armas que se llevan la vida de miles de inocentes en las guerras atroces que se han llevado a cabo en los últimos 50 años, desde el fin de la II Guerra Mundial, cuando EE.UU. abrazó a las mismas monarquias teocráticas en el famoso "paraguas estadounidense", comenzando por Arabia Saudí...
Yo no sé ese hombre si será dictador o no y si reprime o no reprime a su pueblo, pero que la CIA americana y la OTAN han instigado todos los golpes de Estado y mantenido en el poder a aquellos cercanos a sus intereses es una verdad como la copa de un pino, y claro, cuando aparece el primero que no les sigue la corriente, ya empiezan a acusar y acusar y acusar... ya lo dijo Simon Peres, Irán será el siguiente en caer, pero no será por las revueltas, será porque ya está así planificado desde 1997 (El gran juego de ajedrez, o el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano). y cita: Se necesita un nuevo evento catastrófico y catalizador como lo fue Pearl Harbor"... en 2001 tienes las Torres Gemelas y el inicio de la guerra contra el "terror".
Anda periodista, si tienes tiempo lee un poco más allá de lo que comunicais en los medios de desinformacion masiva.
y sin ánimo de ofender, de verdad.. siempre hay tiempo para cambiar y pensar por uno mismo. :)
15 mar 2011
Yanko dijo
Una entrevista excelente!!..ENHORABUENA Ana, porque nuevamente has demostrado una gran profesionalidad y valor.
A estos dirigentes que tanto critican a Occidente y sobretodo a USA deberian preguntarles de donde salen los coches..o los ordenadores...o los frigorificos, lavadoras..etc.. que utilizan. Porque si no fuera por Occidente, no tendrian NADA.
15 mar 2011
ciudadanoNick dijo
Antes creía que tu inteligencia frontal (la que uno capta frente a ti) era tu principal fuerza, ahora he cambiado de opinión, tu principal fuerza es tu valor, capaz de llevar a tu inteligencia a límites inimaginables. Bueno... algunos pueden imaginarse en esta... entrevista. Que ahora veré al completo y espero seguir opinando. Hasta luego y gracias, Ánity, compis, os quiero.
;-)
15 mar 2011
Perséfone dijo
Ole, Ole, y ole Ana Pastor!!! de verdad que me quito el sombrero, ya era hora que una mujer le cantara las cuarenta a este oligofrénico... Sencillamente genial!!!
Saludos,
A.
Pd. y además, con y sin velo, guapísima jajaja :)
15 mar 2011
alvaro dijo
Me ha gustado mucho tu entrevista, Ana. Muchas gracias. Es muy interesante escuchar de primera mano la opinión de estos dirigentes.
15 mar 2011
Davife dijo
Me gustaría que alguien me aclarara la primera frase:
"La entrevista al presidente Ahmadineyad en TVE es la única que ha concedido en todo el mundo..."
¿Cómo? ¿La única entrevista en todo el mundo? ¿O la única a TVE? Porque si queréis decir la única en todo el mundo es una mentira como un templo de grande. Sólo hay que escribir "Ahmadinejad Interview" en Youtube y econtrar más de 2000 resultados...
http://www.youtube.com/results?search_query=ahmadinejad%20interview&search=Search&sa=X&oi=spell&resnum=0&spell=1
15 mar 2011
María dijo
Inmensa la entrevista de Ana y de todo el equipo de Los Desayunos. Eres un ejemplo a seguir para todos lo que empezamos en esto, un 'role model' que dirían los americanos. ¡Hay esperanza para el buen periodismo! Gracias Ana y enhorabuena.
15 mar 2011
Quique dijo
¡¡Felicidades por la entrevista, Ana!!
15 mar 2011
Luis Miguel Sanabria dijo
Enhorabuena por la entrevista. Encomiable tu trabajo para sacar las opiniones de Ahmadineyad.
Completamente de acuerdo en que las palabras del presidente iraní son la noticia, y no que se te haya caído el velo.
Desde luego, esto es un servicio público e información objetiva. Esperemos que todos los gobernantes españoles actuales y futuros sepan dedicarse a lo suyo y dejen trabajar a los profesionales de la RTVE.
Saludos desde Sevilla
15 mar 2011
David dijo
Me alegro de que el pañuelo se convirtiera en bufanda.
15 mar 2011
Joan Gascueña dijo
Mujer valiente donde las haya, por su trajectoria periodística. Entrevista de alto alcance. acertada, aguda... y en campo ajeno. Gracias y felicidades por el trabajo bien hecho.
15 mar 2011
Jaime Escusa dijo
Acabo de ver la entrevista por el canal 24h y solo puedo que darte la enhorabuena por la increíble persistencia que has mostrado en aclarar sus palabras y que no quedasen en meros slogans propagandísticos. Te aseguro q estaba más nervioso yo desde el sofá que tú sentada frente a frente. De nuevo enhorabuena, y continua siendo tan...tocahuevos.
15 mar 2011
Elena dijo
Enhorabuena por la entrevista, a pesar de que la traducción iba detrás y te impedía replicar en tiempo real ha sido magnífica. Por darle las gracias por poder contrastar, por esas miradas tanto la suya como la tuya en las que perfectamente se ve el cinismo del que contesta e intenta imponer su autoridad a una mujer sin velo que le contraría con sus preguntas. .. No somos una democracia perfecta, EE.UU es una potencia y como tal intenta intervenir en todo, ya lo sabemos pero no lapidamos ni asesinamos al que no piensa igual. De momento ese paso lo hemos dado, él no quiere ni intentarlo. Gracias por llegar al presidente de Irán e intentar transmitirnos el esa manera de ver el mundo, aunque no la compartamos.
15 mar 2011