3 posts de abril 2011

Respuesta

Se ha generado estos días un debate sobre la imparcialidad de esta televisión pública a raíz de la entrevista en Los Desayunos a la secretaria general del PP, pero sobre todo tras la pregunta de un tertuliano del programa que libremente formuló una cuestión sobre “la campaña del PP contra TVE”. Fue otro periodista y no yo, como directora del programa, quien lo hizo. Una vez que Dolores de Cospedal habló de la falta de imparcialidad de los servicios informativos en los que yo trabajo expresé mi opinión personal, hablando del orgullo que me produce trabajar en esta empresa en esta etapa.

Esa opinión personal está avalada por el comunicado de los trabajadores, el consejo de informativos que representa a los profesionales de TVE, que se ha quejado en una nota oficial de las presiones que estamos recibiendo por realizar nuestro trabajo. También lo ha manifestado, por ejemplo, en una nota pública el sindicato mayoritario UGT, notas ambas NO colgadas en la web del PP, donde SÍ aparece otra del sindicato USO hablando de mi como “agente política”. Con el respeto que me merecen todos los representantes sindicales, sean o no mayoritarios, me den o me quiten la razón, añadir que sí de algo soy "agente" es de la información.

No aparecen tampoco en la página del PP, los twitter oficiales de dos dirigentes importantes del PP que han defendido en público este programa varias veces, incluso tras ser entrevistados. Antonio Basagoiti, presidente del PP en Euskadi, y José Antonio Monago, de Extremadura (@abasagoiti “Llevo mucho tiempo diciendo, también aquí en twitter, que @anapastor_tve es una magnífica periodista”) (@jamonago “es una gran profesional... La entrevista ha ido muy bien”)

Quedan muchos programas por hacer y muchas entrevistas que realizar. Afortunadamente yo sólo me debo a quien nos sigue cada mañana, a quienes creen en nuestro trabajo cuando acertamos y cuando nos equivocamos. A quienes siguieron la entrevista a Ahmadineyad, a Simón Peres, a Alfredo Pérez Rubalca o a Esperanza Aguirre, a Leire Pajín o Dolores de Cospedal, a Tony Blair o al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos…todas ellas entrevistas muy intensas y todas hechas desde la misma perspectiva…LA DIGNIDAD PROFESIONAL Y EL PERIODISMO, mi único patrimonio, le pese a quien le pese. Os espero como siempre,como cada día, mañana a las 9.

Inside Job

"¿por qué no se investiga lo ocurrido? Porque probablemente encontrarían a los culpables".

Es quizá una de las frases que mejor resume este documental sobre la crisis económica, sus causas y sus responsables. Es una descripción dura, directa y cruda de cómo algunos crearon un sistema financiero injusto, de cómo se enriquecieron arruinando a miles de familias, de cómo el poder colaboró directamente o mirando para otro lado, y de cómo provocaron la mayor crisis que ha afectado a cada rincón del planeta. Ademas de todo eso, "Inside Job" es una lección de periodismo donde el director Charles Ferguson se empeña en desenmascarar al poder político, y al económico con durísimas entrevistas de quienes aceptaron participar...los importantes no lo hicieron. Terroríficos algunos primeros planos y algunos silencios y balbuceos.

Capítulo aparte merecen las agencias de calificación que dieron extraordinarias notas a los colosos financieros que dos días después se hundieron, cobrando por ese trabajo, y los catedráticos de prestigiosas universidades que firmaban informes también muy positivos sobre la situación y el sistema de estafa piramidal sin decir de quién cobraban.....

Matt Damon pone voz a este documental tan recomendable en el que también aparece la ministra francesa de economía contando de manera espeluznante cómo en una reunión del g20 algunos estaban preocupados por el "tsunami" económico que se avecinaba y la mayoría discutía sobre qué traje de baño ponerse.....

A día de hoy, los responsables o siguen en sus puestos, o han visto incrementadas sus cuentas corrientes según denuncia el director en el documental que se llevó el Oscar.

Anonimato

Hola Maga....hoy serás la protagonista de este post...A tí si puedo dirigirme con palabras aún sin saber si es tu nombre real o no....Me gusta escucharte cuando te leo en voz alta, cuando repaso tus comentarios...cuando nos criticas, cuando te diriges a mi enfadada porque crees que descuido el blog...cuando tienes razón (que la tienes) y cuando no estoy deacuerdo...Siempre es bueno leerte...

Me gustaría que entendieras que me dirijo a alguien a quien no conozco, que no sé cómo es, sólo sé qué piensa en determinados temas que aquí planteamos......seguramente creerás que a ti pasa casi lo mismo y probablemente tienes razón.....

Cuando hablas de que echas en falta algunos comentarios probablemente no sabes que aquí se publican todas las críticas y alabanzas que enviáis, pero nunca admitimos ni lo haremos los insultos contra mi, contra los tertulianos, los invitados, otros compañeros de la casa o personas que no pueden defenderse. Y los hay. Tampoco aceptaremos que se mencione a nuestras familias para insultarnos. Quien lo hace, lo hace siempre desde el anonimato. No aceptar insultos. Esa es la única norma. Sé que tú distingues bien entre una cosa y la otra.

Todo lo demas está admitido. Creo que ya vais viendo cómo funciona esta TVE de la que yo tanto presumo. Aquí censura ninguna. Me dirijo a ti porque representas mucho en este blog, porque lo lees, porque luchas para que no se apague, porque eres conciencia en eso y porque te molestas en abrir tu ordenador para decirlo. Y por eso me gustas.

Hoy te toca a ti Maga...de dónde viene tu nombre?

Ana Pastor


Ana Pastor

Ana Pastor dirige y presenta 'Los Desayunos de TVE'. Nacida en Madrid el 9 de diciembre de 1977. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU, 1999. Ha trabajado en prensa escrita, televisión, en RNE y en la agencia EFE. Desde septiembre de 2006 dirigió y presentó "" 59 Segundos"" de TVE .
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios