« Anonimato | Portada del Blog | Respuesta »

Inside Job

"¿por qué no se investiga lo ocurrido? Porque probablemente encontrarían a los culpables".

Es quizá una de las frases que mejor resume este documental sobre la crisis económica, sus causas y sus responsables. Es una descripción dura, directa y cruda de cómo algunos crearon un sistema financiero injusto, de cómo se enriquecieron arruinando a miles de familias, de cómo el poder colaboró directamente o mirando para otro lado, y de cómo provocaron la mayor crisis que ha afectado a cada rincón del planeta. Ademas de todo eso, "Inside Job" es una lección de periodismo donde el director Charles Ferguson se empeña en desenmascarar al poder político, y al económico con durísimas entrevistas de quienes aceptaron participar...los importantes no lo hicieron. Terroríficos algunos primeros planos y algunos silencios y balbuceos.

Capítulo aparte merecen las agencias de calificación que dieron extraordinarias notas a los colosos financieros que dos días después se hundieron, cobrando por ese trabajo, y los catedráticos de prestigiosas universidades que firmaban informes también muy positivos sobre la situación y el sistema de estafa piramidal sin decir de quién cobraban.....

Matt Damon pone voz a este documental tan recomendable en el que también aparece la ministra francesa de economía contando de manera espeluznante cómo en una reunión del g20 algunos estaban preocupados por el "tsunami" económico que se avecinaba y la mayoría discutía sobre qué traje de baño ponerse.....

A día de hoy, los responsables o siguen en sus puestos, o han visto incrementadas sus cuentas corrientes según denuncia el director en el documental que se llevó el Oscar.

64 Comentarios

Y tanta razón que llevas Ana aquí las criticas "Inside Job"
se han estado apoderando de todas las arcas de los bancos hasta no dejar ni gota.

Hola Ana,
Creo que algún amable y altruista compañero dejará el enlace para poder ver ese documental. Gracias anticipadas y FELIÇ SANT JORDI.

Pecados capitales la avaricia rompe el saco hay quien lucha por un plato de lentejas y en otros lugares se tiran cosas de valor les cambia de color la cara con el dinero aunque sea sucio.

Lo dicho y mucho más..
Lo peor, el casino está vivo...y se sigue apostando muy fuerte.
Ahora.. la nube negra viene otra vez desde el otro lado del charco...
Se llama DEUDA y el horroroso desajuste de la balanza del Imperio...que
por primera vez en la historia escrita se alerta sobre la solvencia de USA.gob...y el tema es profundamente delicado...los políticos pelean por las reducciones en tres o cinco años y las cifras son de vértigo.
¿Y en casa..?
El reino...no es ajenos al escándalo denunciado en el documental...todo el dinero dulce se origino en esas mismas fuentes...y se distribuyo en forma similar..a la fecha los ajustes están lastrando más y más la recuperación... y en esta nota se explica con claridad los motivos...y se denuncian a los culpables...
Pero, es interesante que hoy se cumple un año de momento más negro de la historia de GRECIA..y ellos penden de un hilo para el Default..es inconcebible que el fondo de rescate compita en los intereses con el mercado...ahogando las posibilidades de pago, es increíble y si declaran su quiebra los dineros involucrados son grandes.
El segundo fin de semana de Abril/2010 fue un punto de no retorno en la economía de la unión...los político incrédulos miraron el fondo del AVERNO y cambiaron sus conductas y convicciones...el ejemplo más cercano se sufre en el reino.
¿Con toda esta información, que impide que la sociedad reaccione?
Les debo mi opinión.

Me siento representado en la querella contra las agencias de calificación, unas de las instituciones culpables de la crisis financiera y sus consecuencias.

Por eso la apoyo y quien así lo desee también puede hacerlo y difundirlo:

http://actuable.es/peticiones/apoyo-querella-contra-agencias-calificacion-moody-s

No sucumbir a los tremendismos y estar atentos a los intereses por venta de tal o cual con la teoria del conflicto, protestar y no trabajar para beneficio de un tercero.

uufff Doña, no deja la cartelera de lado he?!?!

yo eso de ver pelis para adultos como ke ultimamente no, ..no se, ya no son como las de antes, cuando daban bruce lee o Rocky :DD ...ahora las e cambiado por las de caricaturas y esas cosas de fantasia sabe.

yo tengo una pregunta: tanto el documental dis ke ayuda a aclarara las cosas ..porque no dicen como solucionamos todo?.. no nos dan respuestas de como salir de todo esto, oiga!!

aaaiii como mola post como estos.Ke se repita!!!! pero si acompaña un grafico ps seria mejó :DD

aaaiii pero es ke tengo mas preguntas Doña
Ke es mejor Obama u Osama (Bin Laden)? ke es mejor, una pantera Negra o un Cisne Negro (Taleb)?

aaiii ke voyyyyyyy ...mi compi ...ke dis ke toca Bugs Bunny :DDD

buena guardiaaaaaa ciao

Organización, prepararse y sobre todo usar mucho la cabeza, lamentablemente todavía se tiene descendencia para tenerla abandonada en algunos casos o bien quitándole sus recursos en el futuro o bien haciendo la puñeta al vecino o a quien no tiene la culpa, más castracción se evitarían muchos abusos.

Llevo consumida cerca de una hora de película desde hace unas semanas -mis obligaciones paternales no me permiten apretar la marcha- y cada escena supera a la anterior por inverosímil y frustrante a partes iguales. Lo peor del caso, es que después de este descubrimiento de máscaras no espero ni consecuencias directas sobre los delincuentes de pajarita, ni siquiera un cambio en los mecanismos de control (eufemismo de anti-desfalco) para que los de la planta baja de la pirámide no volvamos a quedarnos sin aire mientras los del ático nos pisotean, ya no para sacar la cabeza sino para restregarnos en la cara que se han miccionado nuestro futuro, entre juerga y juerga.

Gracias por tus aportaciones, Ana, y por elevar con tus entrevistas gourment el sentido del periodismo al altar del que nunca debió ser sustraído.

Saludos desde Mallorca.

Enhorabuena por el post.
Yo opino que en España han podido existir otros factores que han podido agravar una situación tan negativa como la que ha existido, no?
"Fuga de capital extranjero", rigideces del mercado laboral, ausencia de control adecuado del déficit público son elementos que quizás han podido agravar la situación de la economía española.
Desarrollar reformas administrativas por ejemplo en el ámbito local que permitan comprometer recursos al pago de los compromisos que aún a día de hoy los ayuntamientos mantienen con sus proovedores sería un elemento positivo.
Favorecer un nuevo modelo de negociación colectiva, redefinir la posición que pueden mantener los sindicatos, favorecer un cambio orgánico y administrativo en las Administraciones Locales, aumentar el capítulo de inversiones en próximos presupuestos que comprometan dinero público en proyectos que mejoren la competitividad de la economía y al mismo tiempo cree empleo ...
Hay margen para que todo esto cambie. La crisis financiera ha sido global y en cada país ha tenido sus repercusiones. La salida a la crisis será política siempre que antes no se adopten alternativas de carácter global y financieras, que es lo lógico a no ser que se produzcan acontecimientos inesperados.
Para competir con los mercados financieros tendremos que dar una imagen de solvencia y credibilidad.
Hay muchos aspectos que en España se pueden mejorar en esa dirección.
Un saludo

Sólo añadir a este breve pero excelente post que, no sólo se enriquecieron, pusieron notas excelentes a colosos que despues cayeron y se aprovecharon de todo el mundo, no, eso no basta y ahora siguen haciendo exactamente lo mismo, enriqueciendose y aprovechandose de todo el mundo, sólo que ahora colocan notas de solvencia deprimentes para que esos mismos que ganaron dinero lo sigan haciendo con aun más intensidad y rapidez.

...mientras no entendamos al Poder, con mayúscula, Tricontinental, no lograremos alcanzar la comprensión de las "finanzas"...

Respuesta y comentario a El Lobo: Lo que nos impide a la sociedad reaccionar, es el miedo, miedo a perder todo.
"No se como será la tercera guerra mundial, sólo se que la cuarta será con piedras y lanzas". (Albert Einstein).
Por muy derrotista que parezca la frase, muy a menudo evito pensar en su significado, tal como está la situación a nivel mundial.
Saludos

Observo que casi todos comentamos 'se enriquecieron' 'engañaron' 'manipularon' en pretérito perfecto simple.

La verdad es que no 'habrías engañado' de no haber tenido a quien complacientemente se dejó engañar, ni engañas hoy a quien más complacientemente aun se sigue dejando engañar.

Sin duda gran documental. Pero a este pasó vaticino que Inside Job 2 será aun mejor.

Crisis ética.

QUe importa k t cuenten lo k todos sospechamos lo importante es k vamos a hacer resignarnos o exigir un cambio radical esa es una tarea colectiva k tenemos k hacer crecer

El de la gripe de toda la vida y asalta cunas se va.Adiós.

¿Recordáis aquello de la deuda externa? Dicen y comentan por ahí que estas vacaciones están siendo un éxito para el turismo.
Sí, lo sé. Dos frases y no he concretado en ninguna.
Como no hay dos sin tres, el gran capital cruza el mundo con su visa especial mientras los refugiados sufren las barreras de unas fronteras virtuales.
Me despido afectuosamente tras haberlo dicho todo sin decir nada.


A pesar de su responsabilidad en ello, es muy fácil echarle la culpa de todo a los bancos o a los gobiernos. Es de sentido común que la crisis no se acabará mientras no sacrifiquemos nuestros propios huesos en un esfuerzo de crecimiento, que ha de ser sobre todo personal. Somos nosotros como pueblo los que nos degradamos, y eso se refleja en como nos tratan los mercados. Y ese pueblo no es más que la suma de cada uno de nosotros. Como individuos estamos cada vez más perdidos en la vagancia y en la falta de iniciativas, en la comodidad y en el relajo. Es necesario algo que nos meta en cinta, y eso para empezar no será otra cosa que el rescate financiero de los países del euro, quizás el último que puedan soportar las arcas comunitarias sin que se resquebraje la voluntad de sus socios. Estamos al borde del abismo. Nos hemos dejado subir los bancos a la chepa. Vivimos del cuento, con una estructura productiva cada vez más precaria; basados en el sector servicios y en el funcionariado, muy caros y poco operativos; en las pensiones y en las ayudas, más caras todavía. Millones de ¿trabajadores? mantienen sus sueldos y sus contratos con jornadas irrisorias, con una productividad de párvulos. Impera la vista gorda para todo, todos quieren cobrar más y trabajar menos; más vacaciones y más desayunos, más dietas y más comodidades. Se escatima el trabajo, y esto es lo que nos hace decrecer como fuerza financiera.
A muchos nos vendría bien una azada y ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente; y no con el de los inversores extranjeros, a saber los chinos, los árabes del petróleo y el resto de países emergentes que saben muy bien lo que vale un pelo.

No sé de dónde sale la popular frase de que "no se puede ser juez y parte". El caso es que está más que claro que las agencias de calificación son juez y parte interesada e insulta a cualquier inteligencia, por mínima que sea, que los Estados estén consistiendo esta situación.

Pero qué vamos a decir de ciertos Estados y de algunos de sus políticos. Por poner el caso más reciente: Portugal, donde en lugar de trabajar todas las fuerzas políticas por evitar el rescate de su economía, prefieren aceptar la dimisión de su Primer Ministro, la consiguiente crisis política, el posterior rescate e incluso hipotecar la economía de los portugueses durante quién sabe cuántas generaciones.

Y que conste que no es por meterme con los portugueses, porque no estoy nada segura de qué pasaría en España y con nuestros políticos si las agencias de calificación de deuda se pusieran caprichosas con la deuda española, por mucho que nos digan en los medios que esos nunca va a pasar aquí. Espero de todo corazón que no tengamos que verlo.

¡Ánimo, Portugal!

Quiero pedir DISCULPAS a ANA PASTOR por todos mis comentarios de piropos y demás
ya que sé que tiene un hijo
(así aparece en un enlace de internet) y me imagino que estará casada (y aunque no lo esté es como si lo estuviera) así es que los piropos
de alguna forma sobran....
mi intención no ha sido en ningún caso molestar ni llevar ningún tipo de mala intención, y simplemente me ví deslumbrado por su belleza y por eso expresé mis comentarios....No creo que en su próximo comentario Ana me dedique ni media palabra porque me imagino que estos comentarios ni los leerá pero MI
PETICIÓN DE DISCULPAS HACIA ELLA AQUÍ QUEDA.

Aprovecho ahora para felicitar a todo el
equipo de "LOS DESAYUNOS DE TVE"
y por supuesto a Ana , su presentadora, por su buen trabajo y su profesionalidad.

Está claro, el lobo está en peligro de extinción…

AAAAUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!

Muchas gracias por el post, Ana. Llevo algunas semanas queriendo ir a ver la película pero entre unas cosas y otras no he logrado sacar un hueco. Para las personas que estamos al frente de una PYME, creo que lo más frustrante es pensar que es a ti a quien te han cerrado el crédito, que eres tú el que tiene que soportar condiciones abusivas cada vez que vas a un banco y al que le suben los impuestos. Mientras tanto, a los que se saltaron a la torera cualquier ortodoxia económico - financiera, se les rescata y se les permite seguir cobrando bonus.

No sé si es peor la crisis y la ausencia de moraleja en esta historia.

saludos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Ana Pastor


Ana Pastor

Ana Pastor dirige y presenta 'Los Desayunos de TVE'. Nacida en Madrid el 9 de diciembre de 1977. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU, 1999. Ha trabajado en prensa escrita, televisión, en RNE y en la agencia EFE. Desde septiembre de 2006 dirigió y presentó "" 59 Segundos"" de TVE .
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios