Periodismo
Seguramente a algunos no os descubro nada con este link, pero acabada la temporada me gustaría poner aquí el tipo de periodismo que yo admiro....el que no se rinde, el que pregunta hasta el infinito, siempre desde la educación y el respeto pero sin conformarse....el que incomoda y hace que algunos se revuelvan en su silla y descalifiquen las preguntas. Si no conocéis este estupendo programa de la BBC, al ver el video comprenderéis por qué se llama Hard Talk....
(lo duro empieza en el mn 4...)
gatito dijo
Cada vez me gusta más que pongas los videos en inglés Ana, además es un inglés muy fluido, excepto por las respuestas de Chavez.
Tu periodismo si que es de premio.
Felicidades por el premio de la cartelera Turia, muy merecido, ya creía que no te iban a premiar pero no ha sido así.fELICIDADES.Y nadie se merece una enfermedad, caiga bien o mal, con sus aciertos, o fallos.FELIZ DESCANSO DOS DESOS.
04 jul 2011
blazco dijo
Tienes toda la razón y muchos como yo te admiran por tener muchos elementos que te hacen estar ahí...donde estas! Sin embargo, a veces la noticia esta influida por cierto morbo sensacionalista y se olvida que la verdadera trascendencia radica en la veracidad y capacidad científica de la noticia en si misma. No crees?
04 jul 2011
Santi dijo
Muy bueno el video! ¿Me puede repetir la pregunta?
04 jul 2011
gjfdez dijo
Me parece interesante, pero opino más como César Coca: "no me gustan los periodistas que se meten en un cuerpo a cuerpo con sus invitados o sus entrevistados. Eso les da un protagonismo que no les corresponde. Cuando un periodista se convierte en el centro de interés de un programa así es que algo está haciendo mal. [...] Los periodistas hacen las preguntas que consideran más interesantes, pero su papel es solo el de hacerlas. Y si los entrevistados responden con preguntas retóricas, no se trata de que contesten y que por tanto inviertan los papeles". Esto lo escribió a raíz de tu entrevista con De Cospedal. Aquí, el texto completo: http://bit.ly/joCB5l
04 jul 2011
dnog dijo
Dejo enlaces para ver las partes 2 y 3 por que la entrevista merece la pena!
http://www.youtube.com/watch?v=ksZScNoKbsk
http://www.youtube.com/watch?v=yGM-s5Wi5nI
04 jul 2011
Javier dijo
Hola Ana,
He llegado aquí de casualidad y quería aprovechar para quería felicitarte por el excelente trabajo que realizas a diario.
Temo la llegada al poder del PP y que arruine, de nuevo, la calidad de TVE, para mí la única televisión que ofrece contenidos de calidad, al menos en lo que se refiere a periodismo e informativos.
Pepa Bueno, Vicente Vallés, Lorenzo Milá y tú misma representáis para mí el mejor periodismo que se hace en televisión en España. Es un verdadero placer escucharos, además de veros trabajar. Mi más sincera enhorabuena.
Javier
04 jul 2011
Antonio dijo
Ante todo, felicitarte sin reservas por tu sobresaliente trabajo en los Desayunos de TVE y, cómo no, tu valor en muchas de tus fantásticas entrevistas.
Sin embargo, y no es ningún "pero" a lo dicho al principio, respecto del programa HardTalk, de la BBC lo único que consigue es dejar claro que, aunque seguramente el listón no esté muy alto, efectivamente pocos países hay en el mundo que superen a Venezuela en libertades democráticas y respeto a la ley. Y desde luego EEUU no es uno de ellos.
Pues si hablamos de jueces defenestrados políticamente y perseguidos judicialmente, podríamos comenzar por Baltasar Garzón. Un linchamiento al que no ha sido ajeno Washington, como dio a entender el propio embajador estadounidense en Madrid (y quien saque a colación el sambenito de "teorías conspiranoicas" que tire de hemeroteca). Si hablamos de golpistas e impunidad, podemos hacer un repaso de la, por decirlo suavemente, discreta actuación de la CIDH respecto de las dictaduras de los 60 a los 80, y en particular del ominoso papel del "Nobel" Kissinger (sin quererlo volvemos a Garzón). ¿Qué djijo la CIDH en el golpe de Estado contra Chávez? ¿Y contra Allende? ¿Qué dijo del "caracazo"?
Por cierto, si hablamos de respeto a la ley ¿qué dice el gobierno español del secuestro de la flotilla "Rumbo a Gaza"? Y si hablamos del "gobierno del pueblo y no de los ricos", qué dice el "nuestro" del atraco financiero al pueblo español o del fraude de ley que un partido de promotores inmobiliarios ha cometido para evitar el referéndum sobre la "dación en pago" de las viviendas hipotecadas?
Como la mayoría de los ciudadanos españoles, soy mayorcito para separar el grano de la paja con actitud crítica, incluido mi valoración del gobierno venezolano. Pero la insistencia en presentar a Chávez como un mandatario zafio y populista digno de mofa sólo me demuestra hasta qué punto quien manda (sí, quien manda) ha "recomendado" a los medios de manipulación masiva hagan cuanto esté en sus manos para que no haya, para que no pueda haber alternativa a su dominio. Ni siquiera el zafio y populista Chavez y su "socialismo democrático" bolivariano. No puede haber alternativa a los rescates -atracos- financieros, a las privatizaciones -robos-, a la degradación de las condiciones de vida y trabajo, al paro y a la miseria de la mayoría para el lucro de un reducido puñado de oligarcas. ¡Qué tiempos estos en que la simple verdad parece un panfleto político!
P.D.: ¿por qué no repasar la entrevista y buscar, sinceramente, las respuestas a las preguntas que hace Chávez sobre guerras y genocidios, sobre golpes y miseria? (sin darnos cuenta, volvemos a Garzón, y también a Botín, Zapatero, Rajoy...).
04 jul 2011
@jamaicano47 dijo
Perdona me, soy ingles y mi español es un poco mal..
Me gusta el estilo periodismo de Ana Pastor especialmente en las entrevistas, pero cada vez hagas una entrevista con una persona que habla ingles (como el embajador de UU EE y el primer ministero de Irlanda),la primera pregunta de Ana es ¿Como va su español.?
Mi pregunta a Ana es ¿Como va tu ingles..? Me gustaría ver una entrevista de Ana totalmente en ingles. :)
04 jul 2011
(8) AUM,acerca de el periodismo de investigación...:!... dijo
:!
...! Tardes !!!...Salud Ana Pastor, Bravo Por TSU Labor....y gracias a todo el equipo tecnico de RTVE al completo...bravoas KCamaras... excelente trasmisión Sobre Todo La 2 ;)....
Ana: Personalmente, estos dias, lo que me ha dejado anonadado y sorprendido, y es lo que io llamo Periodismo, Periodismo De Investigación, del más alto nivel.... es, por ejemplo esto:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-mexico-pais-limite/1144172/
Gracias A Tod@s Por Informar. Feliz Verano. Animo.Gracias Sr@s Periodistas.
04 jul 2011
tomasin dijo
Es una falta de respeto a nuestro idioma, que hablan muchas personas....y máxime en RTVE que pienso que todavía no es un colonia cultural del idioma anglosajón, pues para que alguien tenga autoridad, debe ser la verdad la autoridad y no la autoridad ( el poder militar anglosajon norteamericano ) la verdad, y pienso que el idioma castellano no tiene nada que envidiar al ingles, otro cantar es la ciencia y el idioma cientifico.
Los periodistas, porque de eso se trata de hablar de periodismo, lo primero es regenerar de pies a cabeza las universidades, pues son todos analfabetos cientificos, con cultura cinetifica nula, así pues entran en la vorágine de la RETORICA JESUITICA tanto en las entrevistas como cuando ejercen de sabios en las tertulias televisivas es absurdo, por resulta un circulo viciado por la ignorancia.
Este periodista ingles, ¿ que datos y cifras dió respecto al pueblo Venezolano ? cero patatero, ¿ cual es el nivel cultural venezolano y como ha evolucionado la cultura cientifica y el desarrollo cientifico en venezuela durante le mandato de Hugo Chavez ?
eso son preguntas inteligentes y de eso nada de nada...así pues la retorica jesuitica domina el periodismo, conlusión ni avanza ni evoluciona el periodismo...
05 jul 2011
la primera fuente dijo
"En todos los países se vulneran los derechos humanos y yo lucho para restituir los que se vulneran en Venezuela"
05 jul 2011
Mávilo Sosa dijo
El sr. Chávez no es santo de mi devoción, pero he de decir en su favor que es el único líder que arguye en contra de un sistema que recientemente ha demostrado que adolece de mucha más regulación de la que se le ha aplicado, y esto coincide con el concepto de socialismo en tanto "economía planificada". Lo que está claro es que no se puede dejar los destinos del mundo en manos de los desalmados de wall street mientras los gobiernos se esperan solo para cuando hayan problemas graves, como ha pasado en esta crisis. Me pregunto por qué tanta timidez en "euroamérica" a la hora de poner en su sitio a los especuladores; deberíamos, a todas luces, ser más disciplentes en poner topes a banqueros y mercados financieros y no esperar a que sean ellos los que fijen el valor de unos productos creados por ellos a espaldas de la sociedad y diseñados tan solo para obtener raudos beneficios acordes con su propio sistema de negocio. Creo que se está tardando en ponerle el cascabel al gato, en prohibir los grandes bonus, los desfases entre el dinero que toman a préstamo de clientes de cuentas a plazo (un ridículo 3%) frente al que dan a préstamo en forma de hipotecas (rondando el 14%), las comisiones por mantener abierta una cuenta que ronda el 2% del capital amén de nuevas comisiones por transferencias o cobro de talones, pago de recibos, etc.
Hugo Chávez está en la raya entre el anacronismo y la vanguardia. Pecaría de simplista si lo tachara de tarado como pretende la derecha, y la no tan derecha. Tiene su papel y yo se lo valoro por encima de los dictadores Castro, como no. Pero su tan defendida democracia dista mucho de otras dictaduras recientes como Argentina, Chile y como no, España.
El sr. periodista, mr. stephen, perdona que lo comente pero no me parece neutral. El tema de la independencia judicial lo acomete como si antes de Chávez sí la hubiera, como si la jueza en cuestión fuese inocente, como si no hubiese independencia de poderes en la actual Venezuela. No creo que el citado país caribeño sea una jauja política pero, al menos de momento, ni es Cuba ni es Honduras.
05 jul 2011
Maria93sf dijo
Este vídeo me ha recordado mucho a la entrevista que le hiciste a Ahmadineyad. Indagando, refutando, no conforme con cualquier respuesta, llegando hasta el final, sólo limitada por el tiempo...
¡Esto es periodismo!
Espero poder llegar a ello algún día =)
05 jul 2011
Carlos dijo
Yo preferiría que los periodistas españoles no os nos fuerais tan lejos a preguntar hasta el infinito. ¿porqué no denunciáis la situación absurda de la política española donde un gobierno de incompetentes nos hace perder el tiempo y el dinero a la sociedad y pone en riesgo el euro? ¿porqué no lo denunciáis? ¿porqué no denuncias en españa la falta de independencia de la justicia? ¿porqué os vais tan lejos a criticar mientras se desmorona aquí el estado de derecho? ¿Será que debéis obediencia?
06 jul 2011
tomasin dijo
Repito, lo único que hace libre a un pueblo es la CULTURA ( cientifica en mayor grado ), si un pueblo no la posee que más da que dictador, o presidente democratico haya en el poder. Hay diferencias abismales, pero si un pueblo no sabe como se fabrica su dinero, no tiene trasparencia pública y privada en sus finanzas, ¿ que mas da quien gobierne ? y en EEUU y Europa aunque son los paises más avanzados tecnologica, cientifica y democraticamente todavía hay mucha ignorancia MATEMATICA, falta de perspectiva matematica-economica y muy poca cultura cientifica, y así aunque un pueblo sea rico ( ejemplo Arabia Saudita ) no dejará de ser esclavo si es analfabeto, aquí en España hay mucho analfabetismo cientifico y así nos va que una docena de banqueros internacionales apoyados por el BBVA y BSCH valiéndose del analfabetismo matematico del pais lo han puesto de rodillas sin necesidad de armas ni golpes de estado ni ninguna fuerza de tipo militar. En Irlanda Portugal y Grecia ni te cuento, En Grecia es escandaloso pues la venta de armas y su financiación fue el detonante para esclavizar a un pais entero.
En Venezuela la gran pregunta es: ¿ que pasará cuando se acabe el petroleo o el hidrogeno liquido sustituya a la gasolina y el gasoil ? ¿ que pais dejará Chavez ? ¿ un pais moderno, estructurado con buenas universidades e independiente tecnologicamente ???
esa es la pregunta que no hizo este " periodista ", por lo menos deduzco por las respuestas porque YA PODIAN HABER SUBTITULADO las preguntas del " periodista "....
06 jul 2011
blanca dijo
Parece que Hugo Chavez no se atreve a reconocer que,verdaderamente,él es un peligro.
Solo tengo 13 años, pero muy soy consciente de lo que pasa en este mundo y me veo con la capacidad suficiente para opinar, y creo que este pobre hombre, por que me da pena; al pobre nunca nadie le ha enseñado, no sabe muy bien lo que es la democracia, también me doy cuenta que tiene un serio problema con ee.uu.Aveces me gustaría ir a unto de él y poder abrirle los ojos por que parece que él vive en una película de acción y los "ciudadanos",como él dice,son los actores que tienen que vivir el estrés, la verdadera injusticia que a cada uno le toco vivir en su papel, que duramente cuesta reconocer pero querido Chavés no es su papel de reparto es su vida diaria.
muchos besos ana y a mi tambien me gusta este periodismo.
07 jul 2011
Asociacion cultural Bon Vivant dijo
Es un placer para nosotros comunicar al equipo de Los Desayunos de TVE que el jurado de la sexta edición de los Premios Pop-Eye han decidido otorgar al espacio presentado por Ana Pastor el galardón al Mejor Programa de TV del año. Las últimas ediciones el galardón ha sido entregado a Muchachada Nui (2010), La 2 Noticias (2009) o Miradas 2 (2008).
La gala de entrega de los Premios Pop-Eye tendrá lugar el 12 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Gran Teatro de Cáceres.
Otros premiados en 2011 serán:
Javier Mariscal, novela gráfica
El Hortelano, pintura
Carlos del Amor, periodismo
Pablo Pérez Mínguez, fotografía
Jesús Ordovás, libro musical
José Luis Sampedro, novela
Gabinete Caligari, premio toda una trayectoria
Hoy empieza todo, de Radio 3, programa de radio...
Espero que podais poneros en contacto con nosotros a través de:
[email protected]
o bien: 653515687
para poder concretaros más detalles de la gala y de la recogida del premio por vuestra parte.
Saludos.
Juan Pedro González
presidente asociación cultural Bon Vivant
07 jul 2011
los desayunos ana pastor no,,,, dijo
me gustan los desayunos y las personas que invitan,,,pero no me gusta la entrevistadora ,,deberian poner a alguien mas neutral y objetivo ,,,se le nota de trata de quedar bien con las personas que a ella le agradan,,,no creo que haga buen periodismo,,
ademas es increible que esten de vacaciones la mayoria de los politicos y periodistas,,,con la que esta cayendo en el pais...
09 ago 2011
(8) AUM,frivolidades indecentes... dijo
:D..io pongo eso y point...que para frivolidades indecentes yastan todas las cadenas de television de todo el mundo...
http://periodismohumano.com/economia/vergonzosa-hambruna.html
P.D. Hölä Ana...waaapaaaa....
10 ago 2011
MCB dijo
Hola Ana, sólo quisiera decirte que enhorabuena por tu manera de ejercer la profesión, por la fuerza que emanas en tus entrevistas tanto desde la palabra como con la mirada, y sobre todo, por hacerte respetar (lo cual implica que haces que respeten a los que ven/escuchan tu programa). Lástima que estas premisas no sean del agrado de ciertas personas del principal partido de la oposición. Ánimo y siempre mirando hacia adelante.
13 ago 2011
un_dignado dijo
Vengo de ver algunos video y entrevistas de Ana Pastor, y también las reacciones de algunos diarios y de algunos politicos. No sabía donde dejar mi opinión para que llegara a Ana y su equipo.
Es cierto que los ciudadanos nos sentimos ofendidos por lo políticos que responden como quieren a las preguntas que les hacen y les envío mi apoyo si sirve de algo para seguir en esa linea. Es mejor un periodismo valiente e incómodo que la cantidad de entrevistas insustanciales que nos hacen tragar cada día. Un periodista serio, con dignidad no debería sentirse nunca como un escaparate al que los políticos lleguen a ofrecer su marketing sin ninguna consecuencia.
Me alegro de que vuestra línea continue y no importa lo que pase cuando llegue el PP o el que sea. Seguro que hoy en día encontráis otra vía o el apoyo suficiente para seguir así.
Courage!
13 ago 2011
Juan dijo
Chica, tendrás que irte a tu casa de la SER. Complicado lo tienes para continuar con tus desayunos en RTVE
16 ago 2011
Japonesita dijo
A mi no me gusta este entrevistador para nada!! No pregunta, establece una discusion, en la que le da exactamente lo que conteste el entrevistado por la cantidad de prejuicios que lleva encima, mas que el entrevistado, q ya es decir tratandose de Chavez. Ademas, parece alguien prepotente y saca a relucir casos individuales otorgandoles rango de generales...
Ana, menos mal que no eres asi... no llegues a esto. Hay que saber estar en el sitio, y en HardTalk esta claro que no saben (ademas... creo que Chavez le ha ganado la discusion... )
Bow ^__^
30 nov 2011
Alberto dijo
¿Por que no puedo enviar mi comentario? Espero que no sea otra forma de censura.
12 dic 2011
Javier dijo
Ana y el resto, os recomiendo que veais mas entrevistas de este periodista (Stephen Sackur) que presenta "Hard Talk" en el canal BBC 24h antes de utilizarlo como ejemplo de "buen periodismo". Me gustaria saber si mantendrias tu/vuestra opinion despues de ver mas entrevistas suyas como la que pongo a continuacion.
http://www.youtube.com/watch?v=Pm4HbqUKmY0
Saludos.
17 dic 2011