Nueva temporada
Quedan sólo dos días para que comience la nueva temporada de Los Desayunos. El equipo vuelve con ganas de superar todo lo conseguido el año pasado y por supuesto pretendemos estar a la altura de un público cada vez más exigente. El primer día nos acompañará uno de los políticos que ha sido noticia este verano y que en los últimos días ha realizado varios anuncios Alberto Fabra, Presidente de la Comunidad Valenciana, será el primer invitado del curso. Y después se sentará con nosotros Antonio Banderas con quien hablaremos de su nueva película pero también de la situación política, el 15m, la crisis.....etc....Va a ser una temporada apasionante....
PD: aquí os dejo la nueva promo...espectacular el trabajo del equipo de TVE. Tras el madrugón, mereció la pena. Gracias a todos los que descansaron muy poco para realizarla. Como dice Carlos del Amor, tiene una luz propia de Antonio López....
valentin dijo
Precioso Ana Y Gol para España ; jajajajaja te veremos como siempre el lunes con toda la calidad que presenta el programa como siempre y su rigurosidad y pluralidad periodistica.Un beso muy fuerte.
02 sep 2011
valentin dijo
si he cometido alguna falta perdón ha sido por la emoción :P hasta el lunes.
02 sep 2011
valentin dijo
Ahora ya más tranquilo recomiendo un clásico http://www.youtube.com/watch?v=tH2w6Oxx0kQ&ob=av2e
02 sep 2011
Jus dijo
Aunque siga el programa "a la carta", tengo ganas de que vuelva.
Un saludo.
03 sep 2011
:) dijo
:D
...bien)....bueno,felices dias,lücidos amaneceres;)....pues cantemos una....¿se la saben?...;D
http://www.youtube.com/watch?v=9W85PAVkYGs
03 sep 2011
Queralt Guix Palacin dijo
Hola te deseo una buena temporada, te dejo una noticia muy importante para estudiantes de derecho.
Estimada Ana:
Te transmitimos cierta información que puede ser de interés informativo. Con fecha de hoy, un grupo de estudiantes de Derecho, mediante abogado y procurador, hemos presentado ante la sala tercera de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo el escrito de interposición de recurso contra el Real Decreto 775/2011 que desarrolla el reglamento de la Ley 34/2006 de acceso a las profesiones de abogado y procurador. Adicionalmente, hemos solicitado la adopción de una medida cautelar consistente en la suspensión de dicho Real Decreto.
Como sabes, la Ley 34/2006 de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, entrará en vigor el próximo 31 de Octubre, tras una vacatio legis (periodo entra la publicación de la norma y su entrada en vigor) de 5 años. Dicha Ley, pensada para homologar las profesiones de abogado y procurador con el espacio europeo de educación superior, contempla la necesidad de cursar un master de 90 créditos ECTS (european credit transfer system) y superar un examen nacional para ejercer las profesiones de abogado o procurador de los tribunales. Actualmente sólo 2 universidades han previsto ofertar plazas para este master, con un precio que va desde los 4000 a los 6000€.
La regulación de la profesión, tal como se señala en la exposición de motivos de la Ley, es una vieja reivindicación de los colegios profesionales. De hecho, dicha reivindicación tiene más de 100 años. Curiosamente, a pesar de ello, la han aprobado ahora, creando una manifiesta desigualdad para los estudiantes de las últimas promociones de la Licenciatura en Derecho, diferente al Grado, con mayor carga lectiva y ajena al plan Bolonia que la Ley pretende abordar. Dicho de otro modo, un estudiante que se licencia en septiembre de 2011 podrá colegiarse y ejercer la abogacía sin mayor requisito. En cambio, otro estudiante que se licencie en diciembre de 2011 (o hasta 2015), tendrá que cursar un master de unos 2 años de duración y superar un examnen nacional para poder colegiarse y ejercer. De este modo, el principio de igualdad (artículo 14 CE) y el principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos (artículo 9.3 CE) son pisoteados en la nueva aplicación normativa.
Al mismo tiempo, durante 2 años no podrá haber nuevos abogados en el mercado, por la aplicación de la ley y RD referidos, produciéndose una restricción de la competencia en el sector creada artificialmente. Este hecho y el de restringir los organismos capacitados para impartir los master (colegios de abogados y universidades), son señalados como perniciosos en el informe de la Comisión Nacional de la Competencia, http://www.cncompetencia.es/Inicio/Informes/Informes/tabid/166/Default.aspx
Debemos señalar que la Ley 34/2006 se aprobó en el año en que la mayoría de los estudiantes ahora afectados comenzaban sus estudioes de Derecho. Lógicamente no hubo contestación, la mayoría lo ignorábamos. El largo periodo de vacatio legis contribuyó a ocultar aquello que se nos venía encima, dado que, además, el reglamento de la citada Ley no fue aprobado hasta el pasado mes de Junio, tras varios borradores rechazados por el Consejo de Estado.
Cuando dicho reglamento fue publicado, el gobierno, los ministerios de justicia y educación, el consejo general de la abogacía española, los colegios de abogados, etc, se felicitaron públicamente por este avance. http://www.elpais.com/articulo/espana/aprueba/reglamento/acceso/abogacia/legislacion/demandada/hace/anos/elpepuesp/20110603elpepunac_16/Tes
http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2011/06/4886/
Inesperadamente, los estudiantes contraatacaron.
Resultó que los estudiantes se aguparon a través de una página de facebook, (No a la ley 34/2006 de acceso a la profesión de Abogado (España).
A través de dicha página, los estudiantes diseñaron una estrategia para defenderse consistente en tres frentes:
- Conseguir 500.000 firmas para que se debata una Iniciativa Legislativa Popular que mofifique la Ley 34/2006. Los trámites están muy avanzados y en septiembre sabremos si hemos conseguido las firmas suficientes.
- Informar a los partidos políticos y conseguir su compromiso de modificación de la Ley. Debemos redordar que tanto IU como el PP presentaron sendas iniciativas para excluir a los estudiantes de Licenciatura de la plaicación de la Ley de acceso.
- Presentación de una demanda de impugnación del reglamento que desarrolla la Ley de acceso.
Este último punto es el que ha cobrado vida en el día de hoy, con la presentación del escrito de interposición de demanda ante la sala de los contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. Como he comentado, también pedimos la suspensión cautelar del Real decreto 775/2011 que desarrolla el reglamento de la Ley de acceso. La suspensión supondría el regreso al Status quo anterior, de modo que los estudiantes de licenciatura podría colegiarse y ejercer la abogacía o la procura al terminar sus carreras, hasta conocer la sentencia.
Resumidamente, este es el asunto. Nos gustaría que le dieran el tratamiento informativo adecuado, ya que se trata de una acción que puede tumbar literalmente una norma del Gobierno de España. Si desean más información, no duden en contactarme.
03 sep 2011
ciudadanoNick dijo
Gracias por lo de "público exigente", hacemos lo que podemos ;-) En cuanto a que vuestro equipo supere el curso pasado creo que el potencial está asegurado. En el difuso límite de hasta dónde debe llegar la representación política legítima, la Constitución del Pueblo español está pasando a ser la Constitución de los Representantes. La política tradicional no da para más y ya, descaradamente, rinde pleitesía a los poderes financieros. En estos 4 últimos años nuestro "bambi" se ha convertido en "zorro", y como buen profesor de derecho constitucional (hecha la ley, hecha la trampa) ya nos ha cazado un artículo de nuestra Constitución, y sin dar explicaciones. Muchos socialistas, ante el miedo al PP, siguen disciplinados al líder, pero no podrán escabullir durante mucho más tiempo una depuración práctica del socialismo democrático porque... ni rastro de la socialdemocracia ante los temas internacionales y en muchos nacionales. Parece que todos los partidos grandes han caído ante el poder financiero internacional. Hoy las naciones cotizan en bolsa y la presencia o ausencia de tres "A" puede arrasar con millones de seres humanos en cualquier país y someterlos a la pobreza más indigna.
En cuanto a mi paisano Antonio Banderas creo que no suele ser de los que miran para otro lado; y aunque esté desahogado económicamente piensa en o como sociedad. Ojalá las luces de la razón alumbren su filantropía durante la entrevista y ofrezca verdades como puños. La interpretación o el mundo del cine y del teatro no suelen tener tantos perjuicios como el periodismo y muestran ser más naturales ante las reivindicaciones sociales. Porque creo que hay millones de españoles no disciplinados a partidos políticos que están indignados con la política internacional y nacional; y no vendría mal el apoyo de muchos artistas famosos... aunque deban sacrificar las subvenciones, cada vez menos, que los poderes públicos (en este caso los gestionados desde PP y PSOE) dan a la cultura y el arte. La indignación social de España puede, y creo que debe, ser trasladada a la poesía, a las novelas, a la pintura, a la música... Una nueva época invita al arte reivindicativo a tomar parte entre los más débiles, los ciudadanos, y destapar el engaño teórico de que son los más fuertes porque votan cada 4 años.
Bueno Ana y equipo de los Desayunos, ánimo, honestidad e inteligencia. Cada vez que te veo o te leo siempre me viene a la mente tres palabras, "no me rendiré", tú me las mostraste y sé que no te rendirás, Ánity, pero si necesitas descansar un poco o refrescarte ya sabes dónde me tienes. Gracias.
;-)
03 sep 2011
blanca dijo
muy bueno y las vistas EXPECTACULARES, si pudiera pasaria alli el resto de mi vida.
anomo ana con el trabajo
03 sep 2011
Jorge dijo
La promo está genial, cuidada al detalle. Mañana a las 9 no faltaré a la cita. Que tengais mucho éxito en la nueva temporada!!
04 sep 2011
Perséfone dijo
Felicidades por el premio guapa y a seguir en la misma línea con la pasión de siempre.
Un abrazo,
A.
04 sep 2011
josé miguel dijo
No exagero cuando digo que los desayunos es el único programa de tele que veo (Ni siquiera pienso ver el "debate electoral"). No obstante, a veces me entra la verguenza ajena cuando oigo a los "tertulianos", como hace un rato, que he escuchado a la mujer (No recuerdo su nombre)que, después de decir que la prima de riesgo española estaba en 380, admite "no saber" el tipo de interés que paga España por su deuda ¿No sabe dividir entre cien? ¿No sabe que prima 380 es igual a interés 3,8 sobre el bono alemán? ¿No sabe que los alemanes compran dinero a un 3,8% menos que los españoles y luego nos lo venden a un 3,8% más y a eso le llaman "ayuda"? ¿Qué estudios se requieren para ser tertuliano?... Un saludo para Ana!
07 nov 2011
FERNANDO GONZALEZ GONZALEZ dijo
Buenos dias, soy un asiduo de Las Mañanas..y en especial de, creo, la mejor y mas objetiva periodista que ha tenido T.V.E., Ana Pastor.Menudo susto me he llevado al ver que ya no esta en Los Desayunos...Segun he visto en su blog se esta tomando un descanso. Confio en que sea eso solo y no, que haya sido la primera medida real que haya tomado el nuevo Gobierno pues parece ser que la tienen muchas ganas porque es la única periodista que no les deja que se vayan sin contestar a sus preguntas y se evadan por la tangente.Si por algo me gusta esta periodista es que le da igual que sean de un signo politico que de otro, aunque los del P.P son los únicos que no admiten la critica. Todos los politicos son muy parecidos pero todavía hay grandes diferencias entre unos y otros. Enhorabuena y resiste que tienes muchas personas que te apoyarian en caso de cese.
02 dic 2011
Perséfone dijo
(He intentado enviar este comentario a tu último post pero creo que la web tiene problemas, saludos)
Ana, gracias por el poema, es precioso y verdadero. Hacía tiempo que no pasaba por aquí, es una pena ver que no hay post recientes. En las pasadas elecciones, me acordé de ti, ese día fue una de esas jornadas nostálgicas, en las que se te queda un nudo en la garganta al saber que estás en la víspera de un cambio que no es como tú quieres que sea pero existe una fuerza mayor, la masa, que te arrastra a él… el caso y yendo a lo concreto, ese día pensé “ojalá que todo esto no sirva para que gente como Ana Pastor se tenga que callar la boca” porque un país de mudos y ciegos no tiene futuro alguno, y un día te escuché decir que todo esto lo hacías para que el día de mañana tu hijo pudiera vivir en un mundo mejor, palabras sabias y profundas.
Hoy, he vuelto a despertar con esa sensación de tristeza del día de las elecciones, a veces no sé en qué mundo vivo, en el que el tirano muere y se convierte en héroe, mientras el héroe verdadero (aquí y en otras tierras) es juzgado por buscar justicia, y ahora la “justicia” es quien lo persigue a él… de la misma manera que el “malo” de la película se va riendo, libre y sin penas, la “justicia” no lo quiere y le abre la puerta para que se marche…pero sabes qué? Tiene los bolsillos llenos de tanto que ha robado que cuando intente volar, caerá por su propio peso, por suerte, a algunos el tiempo les hace justicia, a otros, como el tirano muerto, no.
Espero volver a leerte pronto,
Saludos y feliz día,
A.
26 ene 2012