4 posts de abril 2009

Gomas traicioneras

¡Vaya carrerón el de 125cc! Estaréis de acuerdo conmigo. Andrea Iannone y Julito Simón han dado una lección de cómo se remonta una carrera. La verdad es que hoy la carrera ha comenzado en la parrilla de salida: con la elección de neumáticos. Por la mañana había llovido copiosamente y los equipos tuvieron que decidir qué gomas calzar.

Algunos se equivocaron, como el trío que protagonizó la primera parte de la carrera: Webb, Terol Y Corsi. Llevaban neumáticos de lluvia y cuando la pista se secó se fueron quedando atrás.

Entonces llegó el turno para los que habían puesto los 'slicks'. Como Iannone, que acabó ganando la carrera. Simón había montado unas gomas intermedias. Por eso no pudo aguantar el tirón del italiano. Además, Simón explicó que la aceleración de su moto tampoco era la mejor.

Y en 250cc, victoria de nuestro Álvaro. Después de la debacle de Qatar, el de Talavera necesitaba un golpe de efecto como éste para elevar su moral y coger confianza. Pero eso sí, el pupilo de Aspar debe insistir en mejorar en la salida.

Ya sabemos que es un especialista en coger el ritmo rápido y remontar, pero no siempre será posible. Bien por él, ya que con este triunfo llega a Jerez en la mejor presencia de ánimo.

Simoncelli está teniendo mala suerte. En Qatar no corrió por lesión y en Japón se le ha pinchado la rueda cuando iba fortísimo. Es una lástima, pero a Bautista le ha venido muy bien.

La semana que viene nos toca estar en la 'curva Nieto'. Y en la de 'Crivi'; y enla de 'Peluqui'... ¡Lo habéis adivinado! ¡Nos vemos en Jerez!

Agua a raudales

Por la mañana temprano, a eso de las 07.30h, el equipo de TVE de MotoGP íbamos en el coche hacia el circuito Twin Ring Motegi. La colosal estructura de esta pista propiedad de Honda está enclavada en una zona rural, rodeada de montañas. Y por la ventanilla del coche veíamos cómo las nubes, y la niebla, estaban bajísimas, casi a las faldas de la montaña.

Eso sólo significaba que el día amenazaba lluvia. Y así ha sido. Esta vez, al menos, se han podido disputar los entrenamientos matinales. La clasificación ya ha sido otra historia. ¡Pero es que el agua bajaba como un torrente por el circuito!

Los que habéis madrugado lo habréis visto. Mis compañeros de TVE y yo mismo nos hemos tenido que poner las pilas para contaros qué sucedía en cada momento. Lo que pasa es que es complicado estar hablando horas y horas cuando no hay actividad en la pista. Espero que os hayamos entretenido e informado.

Las 'poles' han quedado con el mejor tiempo de las dos sesiones. Por eso, la tanda del viernes, en seco, ha resultado definitiva. Al frente de las tres parrillas se han colocado tres italianos. Dos son los actuales campeones del mundo de sus cilindradas, Rosi y Simoncelli. Álvaro Bautista saldrá también desde la primera fila. Será interesante ver el primer duelo del año entre el talaverano y 'Superpippo'.

En cuanto a Andrea Iannone, el piloto de 125cc y líder de la categoría, la vida le sonríe. Su rostro se ilumina cuando explica que por fin tiene una moto competitiva, con la que puede ir rápido. Y la verdad es que se postula como uno de los protagonistas del año.

Con permiso de nuestro Julito Simón, claro. No logró el mejor crono porque le han traído un mono nuevo y ¡le está pequeño! Y pilotar incómodo no es nada grato. En fin, seguro que en carrera se olvida de las 'sisas' y sale a ganar.

Este domingo, todos pegados al televisor. Va, que dicen que no lloverá. ¿Nos lo creemos?

Qatar, a secas

Al final, la pista de Losail no ha estado sólo limpia, sino extra limpia. Esta mañana, muy temprano, estuvieron trabajando en ella las máquinas encargadas de 'pulir' el asfalto y dejarlo libre de barro y arena.

Por fin se disputó la carrera de la categoría reina. La verdad es que el desenlace ha sido el esperado, con un Stoner pasando el rodillo y sacando una ventaja descomunal a todos los demás. ¿Os habéis divertido?

La verdad es que en esta carrera Valentino no ha podido hacer mucho más. No es que su M1 esté mal. Es que hoy ha tenido problemas con el tren delantero y ha tenido que escoger entre 'agarrar' los 20 puntos o arriesgarse a una caída más que segura si seguía acelerando.

Ha tomado la decisión adecuada. Ya sabéis que Rossi es zorro viejo en esto de las carreras. Su experiencia hace que lea las carreras como nadie.

Magnífico Jorge Lorenzo. Hemos podido disfrutar de su lucha con Rossi, Capirossi y Dovizioso a lo largo de la carrera. Aún le queda pulir algunos detalles con los nuevos neumáticos pero va por buen camino.

A Dani lo he visto muy bien, muy suelto. Ha mejorado cada día y hoy podría haber acabado un poco más adelante (llegó a rodar sexto). Pero entre el 'toque' de De Angelis y que su moto ha empezado a vibrar por problemas de 'setting' se ha tenido que conformar con el undécimo puesto.

Lo importante es que no se va de aquí con su casillero a cero. Cualquier punto es bueno a final de temporada. Ahora, a recuperarse bien para el GP de Japón. ¡Hasta entonces!

Simón 'El Grande'

¡Qué festival el de Julián Simón en la pista de Losail! Julito nos está haciendo soñar con una temporada espectacular en 125cc. Hoy ha conseguido marcar la 'pole' en Qatar. Y es la primera que consigue en su trayectoria deportiva en el Mundial.

Discreto donde los haya, Julián Simón ha vuelto al octavo de litro para ser campeón. Así, como suena. Sin adornos. Quizás, su decisión no fue entendida por algunos en su momento, considerando que bajar de cilindrada es un paso atrás.

Pero viendo el dominio que ejerce en la parrilla, se despejan todas las dudas. La razón de su mejoría la tiene muy clara el piloto de Villacañas. "Un buen equipo y una buena moto están siendo los secretos de este éxito".

En 250cc, Álvaro Bautista se ha colocado al frente de la parrilla. El de Talavera tiene una gran oportunidad de ganar en Qatar ante la ausencia de Marco Simoncelli por lesión. Claro que Aoyama está en plena forma, muy fuerte.

En MotoGP, una medalla para Dani Pedrosa. A pesar del dolor en su rodilla y que no puede pilotar bien, el catalán lo está intentando. Sabe que necesita rodar lo más posible para volver a coger el 'feeling' con su moto.

También lo está pasando mal Sete Gibernau. El primer día reconocía que apenas podía completar un giro completo y hoy ha seguido rodando. ¡Eso es profesionalidad! Lástima el resultado de Toni Elías. A ver si consigue adaptarse cuanto antes a su Honda.

Y felicidades a Jorge Lorenzo. En la carrera es nuestra opción más clara de podio. Ante él, tiene nada más y nada menos que a dos 'monstruos': Casey Stoner y Valentino Rossi. ¡Esto va a ser un carrerón!

Ángel Nieto


No tenía dinero para comprarse una motocicleta y acabó siendo el piloto español más laureado. Deslumbró al mundo obteniendo 13 campeonatos mundiales (12+1 como dice él por superstición) entre 1969 y 1984. Ha sido el precursor de este deporte en España, el patriarca de una saga de pilotos y también ha dirigido a otros campeones como Emilio Alzamora.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios