5 posts de mayo 2009

La sonrisa de Bautista

Para empezar, vaya mi felicitación a Álvaro Bautista por su comportamiento tras el incidente con Simoncelli. Tenía todo el derecho del mundo a estar indignado y enfadado. Pero lo que hemos comprobado, una vez más, es que es un señor.

A pesar de que lo han sacado de la pista cuando iba líder, el piloto del Mapfre Aspar se ha mantenido tranquilo y correcto en sus declaraciones. Incluso ha desplegado su contagiosa sonrisa.

Me parece muy buena esa actitud. Enfadarse demasiado y volver mentalmente a ese lance de la carrera sólo puede que distraerle y molestarle de su verdadero objetivo: ir a por el título de campeón.

Ahora llega una carrera en casa, la de Barcelona, y Bautista debe aprovecharlo para seguir aumentando su ventaja al frente de la clasificación.

Y si siempre le doy un tirón de orejas cariñoso por lo que nos hace sufrir en sus salidas, es justo que le felicite por su gran carrera de hoy. ¡Qué manera de remontar y recortar segundos a sus rivales!

En 125cc no hemos ganado la carrera pero hemos disfrutado de dos españoles en el podio, Nico Terol y Julito Simón.

En MotoGP, muy bien Jorge Lorenzo. De un inicio a lo 'peor imposible' le ha salido una carrera redonda al final. Esos veinte puntos que ha cosechado son importantísimos. Además, ha vuelto a dejar a Valentino por detrás suyo. Ya sabéis mi admiración total por mi amigo 'Vale'. Sé que la compartís mucho de vosostros. Por eso mismo, es una alegría que uno de los nuestros supere en una carrera a este gran campeón.

Muchos ánimos a Dani Pedrosa. Tiene diez días para recuperarse y estar en plena forma en Montmeló. Ojalá. No se merece esta racha de lesiones.

¡Nos vemos en Barcelona!

Lorenzo vs Rossi

A todos aquellos que no hayáis venido a la pista de Mugello, os lo recomiendo encarecidamente. Es uno de los circuitos más bonitos del calendario del Mundial. Y aunque desde Televisión Española os intentamos transmitir el magnífico ambiente que se respira aquí, no haya nada como situarse en una de las 'pelousses' naturales de esta pista de la Toscana.

Este domingo, el espectáculo está asegurado. En MotoGP, Jorge Lorenzo ha vuelto a retar al mismísimo Valentino Rossi, esta vez en su propia casa. Será interesante ver cómo se las arregla el mallorquín para intentar mantener el primer puesto hasta la meta.

No será nada fácil. La estadística da a Rossi como el gran favorito. Y me da a mí que va a salir más 'enrabietado' que nunca. Tras el fiasco de Francia, sólo le faltaría no ganar en el jardín de su casa, en Mugello. Seguro que esta noche, junto a sus mecánicos, prepara algún ingenio para ser el más rápido de todos.

Y ojo a Casey Stoner, un piloto inteligente donde los haya.
Lástima el nuevo contratiempo que ha sufrido Dani Pedrosa. Ya es mala suerte. El catalán ha dicho, "salgo de una y me meto en otra". Esperemos que pueda competir mañana y recoja el máximo de puntos posible.

En las categorías pequeñas, tenemos muchas opciones de recoger algún triunfo. En 250cc, Álvaro Bautista se ha arrancado con la 'pole' y ha batido a un Simoncelli que iba fortísimo por la mañana. A ver si hace una buena salida Alvarito.

En 125cc, el box de Aspar está que se sale. Sus tres pilotos, con Smith al frente, están en la primera fila. Veremos una bonita lucha entre el inglés y Julián Simón.

Esto es puro motociclismo. ¿Quién da más?

El liderato es español

El 'triplete' de 'poles' españolas se nos quedó en doblete de victorias. Dos de tres tampoco está tan mal. No se pudo repetir aquel espectáculo de 2003 en Le Mans, cuando Pedrosa (125cc), Elías (250cc) y Sete (MotoGP) coparon los primeros puestos en las tres categorías.

Pero tampoco debemos quejarnos. De Le Mans salimos con tres líderes españoles, uno en cada cilindrada: Simón, Bautista y Lorenzo. ¡Este año pinta muy bien!

El tiempo ha vuelto a hacer de las suyas. En Francia no es nada nuevo. Pero nada descoloca más a un piloto que la incertidumbre de si lloverá o no, si las temperaturas serán altas o bajas... Un montón de decisiones técnicas, mecánicas y de estrategia dependen de ello.

Nuestro Julito Simón ha mantenido la cabeza fría y los nervios templados para conducirse hasta su primera victoria del año. ¡Ya le tocaba! No ha sido cosa fácil. Hasta 30 caídas se han producido en el octavo de litro durante la carrera. Algunos por partida doble, como Nico Terol.

¡Ánimos a Marc Márquez! Aunque no haya podido concluír la carrera en la que sumó su primera 'pole', no debe desanimarse. Todos sus rivales le han puesto una X como 'rival altamente peligroso'.

Álvaro Bautista no se ha ido al suelo pero sí se ha visto beneficiado al final por alguna de las 15 caídas que se han vivido en la carrera del cuarto de litro. El piloto de Mapfre Aspar ha acabado en cuarto lugar, lo que le ha permitido recuperar el liderato. ¡Cómo nos hace sufrir con sus salidas! Menos mal que es un fenómeno y en pocas vueltas lo arregla y vuelve a conectar con el grupo de delante.

¡Nos vemos en diez días, en Mugello!

La madurez de Márquez

Este fin de semana he rodado un reportaje con uno de los jóvenes valores con más proyección: Marc Márquez. Seguro que lo habéis visto en la retransmisión de Televisión Española. Hemos querido emular el espíritu del anuncio de una conocida marca de refrescos de cola.

Sí, ya lo sé. Me ha tocado hacer un poco de actor pero todo lo que he dicho me ha salido del corazón... y de mi raciocinio. Porque nadie me discutirá que Marc Márquez ha hecho hoy en Jerez un carrerón.

El pequeño pupilo de Emili Alzamora ha crecido: en peso y en madurez. Ya no lleva doce kilos de lastre en su moto como el año pasado, sino sólo tres. Hoy me he entusiamado con su valentía. No ha temido nunca meter la rueda a quien se presentase y ha luchado por la segunda plaza del podio hasta el último centímetro. Ha sido muy emocionante.

Al final, en Jerez no ha ganado ningún piloto español. Y eso que teníamos las tres 'poles'. No sólo eso, sino que los tres - Simón, Debón y Lorenzo- han acabado por los suelos.

Felicidades a Bautista y a Dani Pedrosa por sus segundos puestos. Un pasito más y estaremos celebrando sus victorias.

La próxima parada, Le Mans.

Españoles al poder

Mañana pueden caer tres carreras al zurrón del motociclismo español. Tras ver el ritmo que han impuesto nuestros pilotos, no es descabellado pensar en un 'triplete español'.

Por de pronto hemos logrado marcar las tres 'poles'. La última vez que lo habíamos conseguido fue en Le Mans el año pasado.

Volviendo al presente. Creo que Julián Simón está listo para sumar su primera victoria de la temporada. El toledano ha marcado los mejores tiempos en clara liza con su compañero de equipo Bradley Smith. En carrera se las verá de nuevo con Andrea Iannone, el líder de la cilindrada con dos victorias de dos.

Aplauso para Marc Márquez. ¡Qué calidad tiene este chico! A bordo de su KTM, el pequeño piloto de LLeida ha hecho frente al fuerte viento - a pesar de su peso ligero- y al envite de los demás rivales. Bien por él.

En 250cc tenemos a tres españoles en la primera línea. Al frente, Alex Debón, un guerrero del Mundial que aprovecha cada ocasión a sus 33 años. Este invierno no sabía si iba a tener equipo, y ahora, aquí lo tenemos, dando guerra.

Héctor Barberá y Álvaro Bautista son nuestras otras bazas. Ambos están en la primera fila. Todos ellos acompañados de Marco Simoncelli. El italiano no ha tenido su día y ¡se ha caído tres veces!

Toda la emoción del mundo en la carrera de MotoGP. Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa al frente de la parrilla. Será una carrera con morbo por su gran rivalidad. Los dos tienen buen ritmo para alzarse con la victoria. Habrá que estar atento a la salida de Dani mañana.

Y hablando de rivalidad. ¿Os habéis fijado en la cara de pocos amigos de Valentino Rossi? Sale desde la segunda fila pero seguro que en carrera estará en la lucha por el podio. Lo dicho, ¡nos espera un domingo de emociones fuertes!

Ángel Nieto


No tenía dinero para comprarse una motocicleta y acabó siendo el piloto español más laureado. Deslumbró al mundo obteniendo 13 campeonatos mundiales (12+1 como dice él por superstición) entre 1969 y 1984. Ha sido el precursor de este deporte en España, el patriarca de una saga de pilotos y también ha dirigido a otros campeones como Emilio Alzamora.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios